Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ADD YOUR

LOGO HERE

INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

ENSEÑANZA

"ISMAEL COSÍO VILLEGAS"

EQUIPO 4

MTRA. GABRIELA GUADARRAMA MTRA. ÁNDREA ISABEL ROBLES ESPINOSA

MTRO. FERNANDO JIMÉNEZ SÁNCHEZ MTRA. FERNANDA OCHOA SADIK

11 DE MAYO DEL 2023

INICIOS

INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

-El INER, fue fundado en 1936.

-Inicialmente se denomino Sanatorio para Enfermos Tuberculosos de Huipulco, dedicándose principalmente a los pacientes con tuberculosis.

-El presidente José López Portillo otorgó al Instituto su nombre actual y, junto con ello, la autonomía y descentralización bajo la coordinación de la Secretaría de Salud.

INFORMACIÓN DEL HOSPITAL

CARACTERíSTICAS

-Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

Calzada de Tlalpan num 4502, Col. Sección XVI, Delegación Tlalpan, Ciudad de México

Sitio web http://www.iner.salud.gob.mx/

-El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas es una institución de atención médica, enseñanza e investigación científica perteneciente a la Secretaría de Salud de México cuya especialidad son las enfermedades del aparato respiratorio.

-Forma parte de los Institutos Nacionales de Salud, un sistema de 13 institutos de investigación en ciencias biomédicas en los que se brindan servicios de salud pública y docencia a la población en general, destacando entre los mejores de su tipo en Latinoamérica.

INER

DIRECCIONES

INSTALACIONES

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, agrupado en el Sector Salud, que tiene por objeto principal en el campo de padecimientos del aparato respiratorio, la investigación científica, la formación y capacitación de recursos humanos calificados y la prestación de servicios de atención médica de alta especialidad, cuyo ámbito de competencia es todo el territorio nacional.

PRESUPUESTO ANUAL 2023

$1,821,193,954

Un mil ochocientos veintiún millones ciento noventa y tres novecientos cincuenta y cuatro pesos.

ATENCIONES 2021

-EL INER brinda servicios en 32 especialidades,

  • 5217 urgencias anuales,
  • 2652 ingresos,
  • 294 75 pacientes en consulta externa,
  • 3911 procedimientos quirúrgicos,
  • 140 3 estudios endoscópicos,
  • 197 pacientes en VMI (enero 2021)
  • 149 19 sesiones de rehabilitación pulmonar.
  • 150 725 pacientes de terapia respiratoria,
  • 1 185 611 estudios de laboratorio,
  • 557 55 estudios radiográficos
  • 3500 personas que trabajan en el instituto,
  • Principales causas de atención en el INER son asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer pulmonar, síndrome de apnea obstructiva del sueño, fibrosis pulmonar, hipertensión arterial pulmonar y en menor medida, tuberculosis.

ENSEÑANZA

TITLE

  • Total de residentes 194
  • Residencias de especialidad 7
  • Cursos de alta especialidad 11
  • Cursos de pregrado 44
  • Estudiantes de servicio social 133
  • Alumnos de posgrado 11
  • Cursos de pregrado y posgrado en enfermería 4
  • Cursos de capacitación 139

INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN

  • Número de árticulos 197,
  • Número de investigadores 103,
  • Número de tesis concluidas 83,
  • Premios , reconocimientos y distinciones 10.
  • Edita la Revista de Neumología y Cirugía de Torax.

¿QUE MEJORAR DEL INER?

MEJORAS

EL INER es una institución reconocida en México y América Latina por su especialización en enfermedades respiratorias. Sin embargo, siempre hay oportunidades para realizar mejoras y continuar brindando una atención de calidad.

  • Mayor difusión entre comunidad médica para referir pacientes, así como las diferentes modalidades de atención.

  • Después de 87 años de haberse fundado, han sido muy pocas las ampliaciones a su infraestructura.

  • Ampliacioón de numero de camas censables.

  • Poder disminuir los tiempos de espera para la atención al paciente. creando estrategias para optimizar tiempos y recursos.

  • Información clara y precisa, en cuanto costos, horarios, requisitos para la atención, citas, laboratorios, etc.

  • Mejoras ya realizadas, 1700 tomografías mensuales, donación de 175 concentradores de oxigeno, Clínica Modular.

PROGRAMA INSTITUCIONAL 2020-2024

TITLE

  • Continuar formando especialistas de alto nivel,
  • Programa de neumonía geriátrica,
  • Programa para identificar estilos de vida, adicciones que afectan la salud pulmonar,
  • Centro oncológico integral,
  • Implementar un programa de trasplante pulmonar,
  • Implementar un programa de medicina ocupacional,
  • Construcción de la Torre Médico quirúrgica para optimizar la atención hospitalaria,
  • Crear la licenciatura en terapia respiratoria,
  • Fortalecer la investigación científica de calidad,
  • Impelmentar un programa de Medicina Ambiental,
  • Integrar un grupo interdisciplinario para implementar un programa de envejecimiento, biología pulmonar y enfermedades degenerativas,
  • Implementar un programa de Ca Pulmonar y un banco de tejidos,
  • Implementar un Programa de Investigación y Respuesta a Enfermedades infeccionas Emergentes y Re emergentes con el objetivo de integrar una área de diagnostico de patógenos emergentes mediante técnica de secuenciación de DNA o RNA.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi