Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Historia

Se fundó un 11 de diciembre en 1944

por Tashiro Kia en Seúl, Corea del Sur.

Nació como un esamblador de motocicletas Honda en Corea del Sur, pero en 1952 Kia cambio su nombre por Kyungsung Precision Industry. Entre las década de los 50 y 70 años, Kia ya estaba fabricando en su planta de Sohari.

Historia

1° modelo KIA

F.O.D.A.

F.O.D.A

Criterios de Segmentación de Mercado

Criterios de segmentación de mercado

Datos

primarios

Datos Primarios

2018

  • Para enero de 2018 las ventas de Kia aumentaron un 9.3 %.
  • El modelo más vendido a nivel mundial es la SUV compacta KIA Sportage, representando un total de 39,475 unidades vendidas.
  • el KIA Forte ocupó el segundo sitio con 33,881 vehículos comercializados.
  • la tercera posición encontramos al KIA Rio, tanto en su versión sedán como en su versión hatchback, con 31,566 unidades en total.

¿Porque comprar KIA?

  • cALIDAD
  • dISEÑO
  • Innovación
  • Novedades en el mercado mexicano.
  • Garantía en sus productos
  • equipo de seguridad en todas sus versiones

¿Porque comprar Kia?

Sorento Challenge

Sorento Challenge

El objetivo de La Dinámica es impulsar la sana competencia, fomentando un estilo de vida saludable.

Requisitos:

  • Genero femenino de 30 a 50 años.
  • No tener enfermedades cardiacas o crónico-degenerativas.
  • Tener un índice de Masa Corporal menor a 40.
  • Crear de forma personal un Perfil de Participante desde la Web Oficial.
  • acudir a una cita con el área de Nutrición.

Datos Secundarios

Datos Secundarios

KIA México va por 4° lugar en ventas

Kia Motors apuesta a superar la venta de 100,000 vehículos en México, que representaría un crecimiento por arriba de 15% al finalizar el 2018, aun cuando la industria en general se enfrenta a una desaceleración. Este repunte le permitiría a la coreana escalar al cuarto sitio en el mercado mexicano.

Horacio Chávez, managing director KIA Motors México, afirmó que su crecimiento en ventas ya considera al 2018 como un “año difícil” por el efecto del periodo electoral en el país y la incertidumbre del TLCAN 2.0.

El directivo de la marca coreana mostró optimismo en ganar participación de mercado bajo la estrategia de lanzamientos como la minivan Sedona en el otoño y la renovación de productos como la SUV Sorento, el nuevo Forte, y Rio que se mantendrá como líder.

Estrategia

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Kia presentó crecimiento de 22% y ventas por 23,201 unidades en el primer trimestre del año; en tanto, Toyota —su competidor más cercano y que ocupa el sitio cuatro en ventas— se mantuvo sin crecimiento y comercializó 25,742 autos.

El managing director de Kia en México atribuye su boom en ventas a que se ha hecho un buen link con el cliente, “somos una marca atractiva y nuestro reto es ser la marca más deseada y confiable en el mercado mexicano y trabajamos por eso”.

Estrategias para mejorar

Estrategias

1° Mejorar el sistema de audio, ya que, su estéreo es muy básico a comparación de los avances tecnológicos que hay.

2° Tener diseños PROPIOS de Kia, sin tener similitud con otros autos.

3° Modificar los interiores con alcántara, fibra de carbono expuesta, 100% piel, etc; para así dar una mejor comodidad y apariencia.

Kia 2014

Kia

2014

1,19 millones de vehículos a causa de problema de desgaste en algunas piezas del motor, ya que, esto podría ocasionar un desgaste prematuro en los rodamientos instalados en el propulsor.

Esto afecto a los clientes y proveedores:

Clientes

Las personas que ya tenían el auto o tenían un concepto diferente del auto, ya no compraron o devolvían el auto a la agencia para que lo revisaran.

Los afectan en su modo de transporte o empleo, ya que, algunos pueden usar el auto como Uber; o como medio de transporte para llegar a su trabajo, a su hogar o simplemente ir a otro lado.

Clientes

Proveedores

Bajo la venta del producto, (en este caso) la venta de los autos, bajo mucho en ese tiempo, ya que, empezaron a tener malas referencias del auto y desconfianza de la marca.

Tuvieron que invertir dinero para las reparaciones y hacer validas varias garantías de los clientes.

Proveedores

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi