Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
GRUPO 2
INTEGRANTES:
-Sheila Coronel
-Sulay Patiño
-Juan Fernando Murillo
-Dayana Monar
CONDICIONAL
CUANDO, PORQUÉ
Echar un vistazo al periódico porque capta lo esencial sin perder mucho
tiempo leer los textos de forma cuidadosa para poder comprender.
Datos históricos, hechos numéricos, episodios (que pasó, cuándo),
características de la tarea (historias con una trama y ambiente),
creencias (´soy bueno en matemáticas)
QUÉ
COMÓ
Algoritmos matemáticos, estrategias de lectura (revisión rápida,
localizar, resumir), metas (dividir las metas a largo plazo en submetas).
La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje
La metacognición comprende dos conjuntos de habilidades relacionadas.
En primer lugar se debe entender qué habilidades, estrategias y recursos requiere cada tarea.
En segundo lugar se debe saber cómo y cuándo utilizar esas habilidades y estrategias para asegurarse de tener éxito en el cumplimiento de la tarea.
Saber cuáles habilidades y estrategias nos ayudan a aprender y a recordar información es necesario
pero no suficiente para mejorar nuestro rendimiento. Incluso los estudiantes conscientes de lo que
les ayuda a aprender no realizan de manera consistente actividades metacognoscitivas por diversas
razones.
La metacognición es relevante para la lectura porque se relaciona con la comprensión y la vigilancia de sus objetivos y estrategias.
Los lectores principiantes a menudo no
comprenden las características del material impreso: en inglés las palabras se leen de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Es común que los malos lectores y los principiantes no vigilen su comprensión o ajusten sus estrategias en consecuencia.
Variables de la tarea:
Conocer la dificultad relativa de diferentes tipos de aprendizaje y recuperar de la
memoria varios tipos de información son partes de la conciencia metacognoscitiva.
Variables de la estrategia:
La metacognición depende de las estrategias que utilizan los aprendices.
Los niños de hasta 3 y 4 años pueden utilizar estrategias de memoria para recordar información, pero
su capacidad para utilizarlas mejora con el desarrollo. Los niños mayores son capaces de establecer
más formas que les ayuden a recordar las cosas. Sin importar la edad, los niños tienden más a pensar
en cosas externas.