Uno de los desafíos ineludibles resulta impuesto desde las audiencias y consiste
en que los usuarios abordan un texto de manera distinta en el formato digital y,
por lo general, quieren participar activamente en su distribución y elaboración.
Estudio llamado:Eye Trac- por -Poynter Institute y por Jakob Nielse
Se rastrea la mirada de los
usuarios cuando leen textos digitales y los compara con la lectura tradicional
de diarios y publicaciones impresas.
*Patrón de lectura en forma de F de los contenidos
*En algunas ocasiones los usuarios realizaban
un tercer desplazamiento de escaneo en la parte baja del contenido formando una E.
1.-Los usuarios de la Web en su mayoría no leen un texto completo palabra por palabra.
2.- Los dos primeros párrafos deben contener la información más relevante.
3.- El comienzo de los párrafos posteriores y los intertítulos deben introducir palabras que contengan información relevante.
(Entre más educado sea un usuario, mayor capacidad tiene para escanear
rápidamente un texto y extraer sus principales ideas)
4.- Eye Track ha demostrado que una vez el usuario es atrapado por la temática o por el contenido de un texto puede leer sobre la Internet en una porción mucho mayor que en los impresos.
Esta pirámide publicada en el libro de Guillermo Franco, Cómo escribir para la Web, muestra que ya no basta con destacar los elementos más importantes de la historia en el lead sino que hay
que pensar en colocar frases o palabras claves en el lado izquierdo del texto, al comienzo de cada párrafo, para acoplarse a las formas de lectura de los usuarios y hacer más fácil el escaneo de
información.
A los usuarios les gusta enterarse del contenido de los textos al leer los títulos, y hacer clic en aquellos que despiertan su interés
La titulación informativa tiene una ventaja valiosísima: no deja dudas
al lector sobre qué tipo de contenido se desplegará ante sus ojos si
pulsa en el título-enlace.
la titulación creativa puede desorientar al lector.
Este titular del béisbol venezolano es difícil de entender para alguien que no tenga el contexto de lo que signica un ‘arepazo’ en Venezuela.
Los buenos titulares en la Red pueden cumplir con la doble función de informar y atrapar al usuario
Al realizar una búsqueda simple sobre la cantante, actriz y primera dama de Francia Carla Bruni.
*Google trae como primeras opciones titulares que han puesto su nombre al comienzo.
*obligan a estar atento a las tendencias de los usuarios y a
aquellos tópicos más buscados en la Red.
Las
Pasar de la escritura tradicional para impresos a la digital exige una fragmentación de las ideas en pequeños pedazos de información que sean fáciles de escanear y digerir
desarrollan una sola idea por párrafo y que arrancan cada uno de ellos con una frase principal que resume esa idea
reconoce que “escribir para la Web es similar a reportear para una agencia de noticias, así que el reportero de un periódico necesita pensar menos
en términos de presentar una historia completa y más en términos de presentar
tomas”
dividan los párrafos en listados concisos
*Son sobre todo útiles cuando se quiere explicar algo paso a
paso.
*Una buena viñeta contiene una idea precisa que le permite
al lector obtener rápidamente información sin tener que transitar por largos
párrafos.
intertítulo es un recurso que se acopla perfectamente a la forma en que los usuarios leen los textos en la Red.