Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
ASEPSIA.
Consiste en la conservación de la esterilidad en todo momento del material de curación o bienes de consumo y de los dispositivos médicos, para el uso indicado.
ANTISEPSIA.
Consiste en la aplicación de un antiséptico en piel y/o mucosas para disminuir la concentración bacteriana, justo antes del procedimiento invasivo o quirúrgico, la amplitud y extensión de la antisepsia depende de la región anatómica.
Procedimiento:
Práctica de antisepsia del sitio operatorio en simulador en región abdominal.
1. Lavado de manos con agua y jabón.
Desarrollo de la práctica:
Práctica de antisepsia del sitio operatorio
en simulador en región abdominal.
1. Preparar el material a utilizar sobre
una mesa Pasteur, con desinfección
previa. Con técnica aséptica abrir el
bulto que contiene la charola de riñón
estéril.
Práctica de antisepsia del sitio operatorio en simulador en región abdominal.
2. Preparar el material a utilizar sobre
una mesa Pasteur, con desinfección
previa. Con técnica aséptica abrir el
bulto que contiene la charola de riñón
estéril deposita las gasas estériles
necesarias.
Práctica de antisepsia del sitio operatorio en simulador en región abdominal.
3. Preparar el material a utilizar sobre
una mesa Pasteur, con desinfección
previa. Con técnica aséptica abrir el
bulto que contiene la charola de riñón
estéril, deposita las gasas estériles
necesarias y la solución antiséptica.
Práctica de antisepsia del sitio operatorio en simulador en región abdominal.
5. Realizar higiene de manos.
Conservar una distancia de 20 cm de altura
promedio, para evitar el contacto y
contaminación en la superficie estéril.
Práctica de antisepsia del sitio operatorio en simulador en región abdominal.
4. Preparar el material a utilizar sobre
una mesa Pasteur, con desinfección
previa. Con técnica aséptica abrir el
bulto que contiene la charola de riñón
estéril, deposita las gasas estériles
necesarias y la solución antiséptica.
Práctica de antisepsia del sitio operatorio en simulador en región abdominal.
6. Calzar guantes estériles, con técnica autónoma abierta.
TECNICA ANTISEPTICA.
Procedimiento:
Práctica de antisepsia del sitio operatorio
en simulador en región abdominal.
1. Tomar las gasas necesarias con la
mano dominante e iniciar la antisepsia en
la región umbilical, con movimientos
circulares firmes y gentiles que no
lastimen al paciente y desechar. En caso
de extraer residuos, repetir este paso.
2. Tomar las gasas necesarias con la
mano dominante e iniciar la antisepsia en la región umbilical, con movimientos circulares firmes y gentiles que no lastimen al paciente y desechar.
En caso de extraer residuos, repetir este paso.
3. Tomar gasas e iniciar la antisepsia en la región umbilical y con movimientos circulares firmes y gentiles para el paciente, ampliar la superficie de aplicación del antiséptico unos 10 cm.
4. Completando 20cm de diámetro de seguridad de piel preparada con antiséptico, siempre considerar que la herida quirúrgica debe quedar en el centro de esta superficie.
5. Retirar la mesa de Pasteur con los materiales utilizados.
6. Retirar los guantes con técnica cerrada.
7. Realizar higiene de manos.