Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Integrantes: Ibarra, Karen.
Mercado, Laura.
Quintero, Candela.
Profesora de Catedra: Vilma Parra Garzón.
Profesoa Tutora: Veronica Giacomelli
Escenarios
Lúdicos
Integrantes: Ibarra, Karen.
Mercado, Laura.
Quintero, Candela.
Profesora de Catedra:
Vilma Parra Garzón.
Profesora Tutora:
Veronica Giacomelli.
Problema de Investigación
Nueva modalidad de juego
Espacios diseñados
Diferente a los talleres, juegos con recursos o juego trabajo
Acción transformación
Espacio de socialización
Espacio de aprendizaje significativo
Mediante lo observado durante los trayectos de prácticas de nuestra formación docente, en diferenes jardines y contextos, nos surgió el interrogante de cómo se trabaja la propuesta de Escenarios Lúdicos.
La propuesta de escenarios lúdicos se implementaba en todos los jardines de infantes ya que se presentaba como una novedad y una propuesta diferente a la que se da en los jardines habitualmente.
Explorar de qué manera se desarrolla la propuesta de escenarios ludicos en el Nivel Inicial en las escuelas asociadas.
•Indagar sobre la perspectiva de los escenarios lúdicos en las escuelas asociadas.
•Explorar de qué manera influye en los niños el trabajo con escenarios lúdicos.
• Entrevistas
• Observaciones
• Situaciones didácticas
• Proyecto institucional en los jardines municipales.
• Jardines Asociados B y C poseen información y capacitación. En cuanto al jardín asociado A no posee información al respecto.
• Se hace foco en el contexto y en la comunidad educativa.
Propiciar espacios que permitan:
•El desarrollo de la imaginación y la exploración.
•La relación con los pares.
•Favorecer el protagonismo y la participación infantil permitiendo a los niños y niñas decidir donde estar, con quien jugar y cuánto tiempo permanecer.
• Escenario Lúdico de dramatización: Consultorio médico.
• Estrategia: Se trabaja en la misma sala. El ambiente se prepara previamente mientras que los estudiantes juegan en el patio.
• Materiales utilizados: Guardapolvos blancos, estetoscopios, cajas de remedios vacias, termometro de juguete, bebés de la sala, entre otros.
• Escenarios Lúdicos de:
-Dramatización: Peluquería.
-Artistico: Plástica.
-Juego de exploración con diversos objetos: Materiales no estructurados.
• Estrategias: Se juega en tres diferentes salas. Cada niño es libre de elegir en que sala quiere jugar.
• Materiales:
-Dramatización: Espejos, peines, cepillos, secador de pelo, pelucas, etc.
-Artistico: Hojas, temperas, pinceles de diferentes tamaños.
-Juego de exploración: Tapas, vasos, maderas, sogas, alfombra, tubos de carton, etc.
• Logramos apreciar el tema desde diferentes perspectivas.
• Pudimos visualizar que no hay una única forma de trabajar la propuesta de escenarios lúdicos.
•Cada propuesta va a variar en torno al contexto, institucion y los espacios para trabajarlo.
•Se requiere tener presente los aspectos particulares de cada grupo.
Logramos profundizarnos en el concepto de escenarios ludicos, su forma de implementarse en la sala y la importancia de tener en cuenta el diagnóstico de grupo, los recursos, el contexto, las familias. También, la importancia del juego en la primera infancia, entre otros.
"El juego es un derecho inherente a la infancia y todas las instituciones deben garantizarlo indistintamente a la gestión a la que representan".