Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los reguladores de flujo son las instalaciones que de manera planificada permiten dosificar el tráfico de mercancías entre los diferentes eslabones que componen la cadena de suministro, con el fin de balancear la oferta con la demanda.
Cumplen un papel importante en la estrategia de las empresas y es un factor generador de ventajas competitivas
Una bodega es un recinto que se puede ubicar al aire libre o al interior de un edificio, dependiendo de la naturaleza del producto que se deberá almacenar y que por lo general dicho recinto pertenece a las instalaciones de la empresa y tiene como principal función resguardar los bienes de baja rotación o en transición.
La principal diferencia entre una bodega y un almacén es que este último tiene una participación más activa en los procesos logísticos.
Un almacén es un recinto que se puede ubicar al aire libre o al interior de un edificio y forma parte integral del sistema logístico que permite vincular al productor y al consumidor. Entre sus principales funciones son la recepción, manipulación, conservación, protección y distribución de productos terminados.
Se destinan a almacenar productos que requieren protección total contra elementos naturales y las condiciones atmosféricas.
No disponen de edificaciones robustas y se encuentran delimitados por cercas, señales pintadas, bardas perimetrales, pero los productos no requieren protección contra los agentes naturales.
Busca consolidar la carga o las mercancías para lograr completar la capacidad de las unidades de transporte con el propósito de lograr economías de escala.
Son almacenes altamente especializados que forman parte de la cadena de frío, regularmente son de mediana capacidad debido a los requerimientos de concentración de frío.
Por lo general las instalaciones de estos almacenes cuentan con silos que son llenados por medio de bandas trasportadoras y en su proceso de redistribución se emplean sistemas de gravedad para cargar los vehículos.
Son altamente especializados y su principal centro de almacenaje son los tanques utilizados para resguardar esta especie de materiales, pero pueden ser transportados por ductos.
Los sistemas de contenedores son similares a los de almacenamiento líquido, pero requieren de medidas de seguridad especiales, debido a las altas presiones y la naturaleza inflamable de muchos de los líquidos que requieren ser almacenados.
Se ubican lo más cerca posible del centro de fabricación y por lo general se diseñan para recibir altos volúmenes de mercancías.
Son aquellos que se ubican cerca del punto de consumo y tienen capacidad para atender volúmenes medianos.
Se ubican en zonas que generalmente son de difícil acceso, y están preparados para recoger cargas de grandes dimensiones.
Es aquél en el que los productos almacenados no gozan de exenciones fiscales, por lo que se les aplica los impuestos vigentes y de forma general.
Es el almacén cuyos productos están exentos de impuestos ordinarios mientras estén situados en un espacio específico.
Los almacenes se pueden clasificar por la relación con el flujo de producción, infraestructura, tipo de productos o material, grado de mecanización, localización o por su función logística.
Son aquellos que resguardan los materiales, suministros, envases, que serán utilizados en una etapa posterior dentro del proceso de manufactura o transformación.
Sirven para almacenar productos semiterminados o subensambles ubicados entre las distintas fases de transformación de un producto final.
Estos almacenes se utilizan exclusivamente para el resguardo de productos terminados.
Se especializan en almacenar materiales o productos con demanda estocástica, ejemplo: pinturas, articulos de limpieza, aceites, repuestos, etc.
Se utilizan para acondicionar los pedidos del cliente para ponerlo a su disposición.
Un ejemplo de almacén son las instalaciones con las que cuentan las empresas automotrices, donde resguardan los vehículos antes de ser enviados a centros de servicios o venta con el cliente final.
Los CEDIS son unidades físicas con una alta participación en los procesos logísticos y de distribución que regulan los flujos de cargas. Suelen ubicarse en áreas de fácil acceso y cercanas a vías de comunicación como carreteras, aeropuertos, puertos marítimos y ferroviarios, con la finalidad de facilitar los procesos de recepción y envió de mercancías.
Los servicios que ofrecen son:
Las actividades que desarrollan son:
Esta actividad concentra diversas órdenes de pequeño y mediano tamaño que provienen de diferentes proveedores, las cuales son agrupadas en ordenes heterogéneas para ser embarcadas en grandes volúmenes, lo cual permite reducir los costos por unidad transportada.
Fraccionamiento o ruptura de la carga de gran volumen y reorganizarlo para ser renviado a uno o más consignatarios.
Este tipo de instalaciones permite reunir los pedidos y renviarlos a los clientes.
Este sistema de almacén se utiliza cuando las empresas poseen múltiple proveedores y múltiples clientes.
Se denomina así a la práctica de descargar una mercancía desde un camión o tren entrante para cargarla en un camión o tren saliente. El objetivo es cambiar el medio de transporte, hacer transitar materiales consolidados con diferentes destinos o concentrar mercancías provenientes de diferentes orígenes.
El centro de distribución es utilizado como punto de paso y transformación de los productos, cuyo objetivo principal se orienta a eliminar el inventario de los componentes y las existencias de seguridad asociadas en los puntos de la cadena de suministro: el producto de fabrica por pedido.
Este tipo de almacén se caracteriza por no tener mercancías durante largos períodos de tiempo. Su función es la de distribuir los productos o mercancías y no la de almacenar, su principal característica es su eficiente tiempo de entrega y confiabilidad.
Un ejemplo de un centro de distribución son las instalaciones de las grandes tiendas electrónicas como Amazon y Mercado Libre. Donde reciben artículos de diversos proveedores y allí se realizan los preparativos para ser enviados al cliente final, con empaquetado, emplayado, redistribución y coordinación con los servicios de entrega al cliente final.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN INGENIERIA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE.
FUNDAMENTOS DE TRAFICO Y TRANSPORTE.
UNIDAD 2.
Actividad 1. Funciones de bodega, almacenes y Cedis.
ESTUDIANTE: Jesús Eligio Silvestre Gutiérrez
MATRICULA: ES1911000088
DOCENTE: Jesús Eduardo Morales Ruiz.
CICLO: 2022-2
FECHA: 15/08/2022