Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
EL GÉNERO ÉPICO
Recordamos que la literatura se divide en tres grupos o géneros
GÉNERO LÍRICO/POÉTICO
GÉNERO ÉPICO/NARRATIVO
GÉNERO DRAMÁTICO
La épica
Es el género literario que tiene por finalidad contar o narrar una historia.
La narrativa, o épica, será el conjunto de obras en las que un narrador cuente los hechos que le suceden a unos personajes, en un tiempo y un lugar determinados
Dependiendo de distintos elementos nos vamos a encontrar con diferentes tipos de subgéneros de la épica.
SUBGÉNEROS DE LA ÉPICA
EPOPEYA
CUENTO
FÁBULA
NOVELA
MITO
EPOPEYA
Es un texto es verso, un poema, extenso que narra las aventuras o batallas de un héroe de la antigüedad.
Normalmente aparecen dioses o seres fantásticos que ddeterminan la acción.
LA ILIADA
LA ODISEA
LA FÁBULA
Es un relato breve que tiene una finalidad didáctica, es decir, pretender enseñar algo, dar un consejo, una lección moral.
Puede estar escrita tanto en verso como en prosa.
Su característica principal es que, normalmente, está protagonizada por animales que transmiten la enseñanza a través de su historia.
EL MITO
Son narraciones, mayórmente breves, protagonizadas por dioses o héroes mitológicos con las que se pretende dar una explicación del mundo.
Son creadas por el pueblo y son algunas de las narraciones más antiguas de la literatura.
MITOS GRIEGOS MÁS DESTACADOS
-Heracles (Hércules) y los 12 trabajos
-Prometeo y el robo del fuego
-Narciso
-Perseo y Medusa
-Teseo y el minotauro
-Sísifo
-Orfeo y Eurídice
-Apolo y Dafne
-Pandora
-Afrodita y su nacimiento
-Zeus
-Atenea
-La manzana de la discordia
EL CUENTO
Es un reloto breve y sencillo de hechos imaginarios enn los que participan personajes imaginarios.
Su forma principal es la prosa, diviendose los cuentos en literarios y populares.
Se caracteriza por: brevedad, desarrollo lineal y orden cronológico.
Destacan: hermanos Grimm, Bocaccio, Don Juan Manuel o E.A.Poe.
LA NOVELA
Son narraciones extensas escritas en prosa que relatan los hechos que le suceden a personajes ficcticios.
Su temática es muy variada, por lo que nos encontraremos tantos tipos de novelas como temas hay: aventuras, policiacas, amorosas, eróticas, picarescas, fantásticas...
Características: minuciosidad en el relato, complicación de la trama, personajesq ue evolucionan, descripción de ambientes, la acción se desarrolla en lugares conocidos y en un contexto que podemos determinar.
Las primeras novelas son romanas y evoluacionan en las lenguas romances. En España se desarrollan distintos tipos de novelas (de caballerías, peregrinas, moriscas...),pero la novela moderna comienza con "El lazarillo de Tormes". Aunque la obra clave para cimentar la novela como hoy la conocemos es "Don Quijote de la Mancha".
En cuanto a la forma de contar los hechos, la figura clave es la del narrador que puede optar por interpretar lo que dicen los personajes: estilo indirecto; o reproducir exactamente sus palabras: estilo directo.