MORFOLOGÍA DE LOS
MECANORRECEPTORES Y ELECTRORRECEPTORES
¿QUÉ SON LOS RECEPTORES?
Estructuras especializadas del sistema nervioso u otras células asociadas con él, capaces de cambiar su potencial de reposo cuando un estímulo natural específico incide sobre ellos.
Transmiten la información que llega al SNC por estímulos sensitivos como el tacto, el sonido, la luz, el dolor, el frío y el calor.
La piel está inervada por una amplia variedad de subtipos de neuronas sensoriales, como:
- Nociceptores
- Propioceptores
- Termorreceptores
- Mecanorreceptores de umbral bajo
Existen 5 principales tipos en la piel sin pelo humana:
1. Los corpúsculos de Pacini
2. Los corpúsculos de Meissner
3. Los corpúsculos de Krause
4. Las terminaciones nerviosas de Merkel y;
5. Los corpúsculos de Ruffini.
https://www.centroaudicion.com/anatomia-del-oido-i-la-coclea/
Se localizan en la parte profunda de la piel, y tienen la función de percibir las vibraciones y los cambios que se producen en la presión.
Está compuesto de una cápsula y de células especializadas que tienen la función de percibir las sensaciones profundas, es por eso que son capaces de detectar tanto en la piel como en el tejido conectivo y los huesos, los cambios que se producen en la intensidad de la presión y las diferentes vibraciones.
Además, este corpúsculo para poder conducir correctamente los estímulos, necesita de capas de mielina y de una longitud mayor a la que poseen otros receptores.
Son receptores del tacto sensibles a los estímulos de baja frecuencia, reciven las sensaciones táctiles ligeras y las vibraciones que no sobrepasen los 50 hertz se localizan en las papilas dérmicas de la piel
desprovista de pelo. Debido a esto son particularmente numerosos en zonas como los labios, las plantas de los pies, dedos, pezones y en los órganos genitales.
https://www.goconqr.com/mapamental/6099256/tacto
Son los encargados de registrar la sensación de frío, que se produce cuando entramos en contacto con un cuerpo o un espacio que está a menor temperatura que nuestro cuerpo.
Se localizan en el nivel profundo de la hipodermis en la piel, parecidos a los corpúsculos de Pacini, pero más pequeños y simplificados.
Se encuentran en el tejido submucoso de la boca, la nariz, ojos, genitales, etc. de los cuales hay unos 260.000 extendidos por todo el cuerpo.
Perciben los cambios de temperatura relacionados con el calor y registran su estiramiento. Adicionalmente, identifican la deformación continua de la piel y tejidos profundos.
Al aplicarse una fuerza mecánica sobre la piel, la capsula percibe dicha tensión en sus extremos. Entonces, las terminaciones nerviosas se comprimen alrededor de las fibras de colágeno. Esta compresión se mantiene por un tiempo gracias a la inelasticidad del colágeno, por tanto el estímulo se capta en respuesta a una estimulación prolongada.
TERMINACIONES NERVIOSAS
DE MERKEL
TERMINACIONES NERVIOSAS DE MERKEL
Son unos discos sensitivos de la piel que se encargan de recibir y transmitir al cerebro los cambios tanto de la presión como de las texturas.
Tienen la resolución espacial más alta entre los mecanorreceptores cutáneos, que les permite detectar detalles espaciales finos como la forma, el borde y la curvatura.
Son los más sensibles de los cinco tipos principales de mecanorreceptores a las vibraciones de baja frecuencia, entre los 5 y los 15 Hz.
ELECTRORRECEPCIÓN
ELECTRORRECEPTORES
Es una habilidad biológica para recibir y hacer uso de los impulsos eléctricos.
En pocas palabras, es la habilidad de usar los campos eléctricos para localizar objetos y ubicarse en el espacio.
TIPOS DE ELECTRORRECEPCIÓN
AMPOLLAS DE LORENZINI
Son los órganos sensoriales que se encuentran en los peces cartilaginosos.
Consisten en un poro cutáneo con un canal relleno de una sustancia gelatinosa que conduce a la célula sensorial.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
AGRADECIMIENTOS
BIBLIOGRAFÍA
Cabeza, M. & Lozada, A. (2018). Biología de los sistemas sensoriales EL TACTO (1.a ed.). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. https://www.casadelibrosabiertos.uam.mx/contenido/contenido/Libroelectronico/Tacto.pdf Junquera, R. (s. f.-a). Corpúsculo de Meissner o receptores del tacto fino. Recuperado 24 de octubre de 2022, de https://www.fisioterapia-online.com/glosario/corpusculo-de-meissner-o-receptores-del-tacto-fino Junquera, R. (s. f.-b). Corpúsculos de Pacini o receptores de presión. Recuperado 24 de octubre de 2022, de https://www.fisioterapia-online.com/glosario/corpusculos-de-pacini-o-receptores-de-presion Rondón-Mercado, R. (2019, 19 octubre). Corpúsculos de Ruffini: histología, funciones, mecanismos de acción. Lifeder. https://www.lifeder.com/corpusculos-de-ruffini/