Loading…
Transcript

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

L.P. ALEJANDRO SANTA ANA GÓMEZ

¿QUÉ SON LAS NEE?

¿QUÉ SON?

APOYOS Y RECURSOS ESPECÍFICOS, QUE ALGUNOS ALUMNOS REQUIEREN PARA AVANZAR EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON NEE

CARACTERÍSTICAS

PRESENTA DIFICULTADES PARA DESARROLLAR, EN COMPARACIÓN CON SUS COMPAÑEROS, EL APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS EN EL CURRICULUM ESCOLAR, REQUIRIÉNDO QUE SE AÑADAN RECURSOS DIFERENTES O MAYORES CON EL FIN DE QUE LOGRE ESTOS OBJETIVOS

¿CÓMO SABER SI SE REQUIEREN NEE?

- OBSERVACIONES

- ENTREVISTAS

- APLICACIÓN DE PRUEBAS INFORMALES Y FORMALES.

IMPACT

MEASURING SUCCESS

INFORMAR LOS RESULTADOS

TODOS LOS PARTICIPANTES DE MANERA INTERDISCIPLINARIA ELABORAN UN INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA, EN DONDE SE DEFINEN LOS APOYOS QUE EL ALUMNO REQUIERE PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES.

ESTOS APOYOS DEBEN EXPRESARSE EN LA PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA DEL ALUMNO, INDICANDO LAS ADECUACIONES DE ACCESO EN LA ESCUELA, EN EL AULA, PERSONALES, TÉCNICOS Y/O MATERIALES, ASÍ COMO EN EL CURRICULO, EN LA METODOLOGÍA, EN LA EVALUACIÓN Y/O EN LOS PROPÓSITOS Y CONTENIDOS.

TODO ESTO DA PIE A LA EDUCACIÓN ESPECIAL.

KEY

ELEMENTS

EDUCACIÓN ESPECIAL

APOYOS Y SERVICIOS A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS CON NEE.

TEMPORAL O PERMANENTE

ESTÁ DESTINADA A INDIVIDUOS CON DISCAPACIDADES TRANSITORIAS O DEFINITIVAS, ASÍ COMO A AQUELLOS CON ACTITUDES SOBRESALIENTES

TIENE POR OBJETIVO ATENDER A LOS EDUCANDOS DE MANERA ADECUADA A SUS PROPIAS CONDICIONES CON EQUIDAD SOCIAL.

PILAR DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.

PILARES

LA INTEGRACIÓN A LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN REGULAR, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE MÉTODOS, TÉCNICAS Y MATERIALES ESPECÍFICOS.

PROCURARÁ

LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE APRENDIZAJE PARA LA AUTONÓMA CONVIVENCIA SOCIAL Y PRODUCTIVA

EN CASO DE NO LOGRARLO

¿CÓMO?

PROGRAMAS Y MATERIALES DE APOYO DIDÁCTICOS NECESARIOS AL CASO DE CADA INDIVIDUO QUE LO REQUIERA

UTILIZARÁ

INTEGRACIÓN

INTEGRACIÓN EDUCATIVA

PROCESO QUE PERMITE LA INCORPORACIÓN DE LOS ALUMNOS CON NEE A LOS ÁMBITOS NORMALIZADOS COMO LAS AULAS, EN LAS ESCUELAS REGULARES.

¿?

PRETENDE

¿QUÉ BUSCA?

UNIFICAR LA EDUCACIÓN ORDINARIA Y LA ESPECIAL CON EL OBJETIVO DE OFRECER UN CONJUNTO DE SERVICIOS A TODOS LOS NIÑOS EN BASE A SU APRENDIZAJE, IMPULSANDO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN, INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

1. ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE TODA LA ESCUELA Y DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL

2. TRABAJO CON LA FAMILIA Y/O TUTOR

3. DAR SEGUIMIENTO A LA RESPUESTA EDUCATIVA

4. REALIZACIÓN DE EVALUACIONES PSICOPEDAGÓGICAS PARA DETERMINAR LOS APOYOS QUE LOS ALUMNOS REQUIEREN, PARA PARTICIPAR Y ACCEDER A LOS PROPÓSITOS EDUCATIVOS

IMPORTANCIA

PROMOCIÓN

DE LA ELIMINACIÓN DE LAS BARRERAS QUE OBSTÁCULIZAN LA PARTICIPACIÓN

APRENDIZAJE

NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES QUE PRESENTAN NEE ASOCIADAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD, ACTITUDES SOBRESALIENTES O CON OTRAS CONDICIONES

DESARROLLAR

NOVEMBER

RITMO, ESTILO E INTERESES

PARTICIPACIÓN EN TODAS LAS ACTIVIDADES

HABILIDADES

ACTITUDES

DESTREZAS

APRENDAN

ASEGURAR

IMPORTANCIA DE LAS ESCUELAS INTEGRADORAS

INCLUSIÓN

INCLUSIÓN EDUCATIVA

MEDIO PARA ASEGURAR QUE LOS ESTUDIANTES DISFRUTEN DE LOS MISMOS DERECHOS QUE TODOS EN EL AMBIENTE DE UNA ESCUELA REGULAR

¿CÓMO SE

LOGRA?

PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL ESTUDIANTE Y DE LOS DEMÁS ACTORES EDUCATIVOS, ASÍ COMO LA TRANSFORMACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

"

LA EDUCACIÓN NO CAMBIA AL MUNDO, CAMBIA A LAS PERSONAS QUE VAN A CAMBIAR EL MUNDO

"

PAULO FREIRE