Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

QUEVEDO Y EL CONCEPTISMO

Francisco de Quevedo

Nacido el 14 de septiembre de 1850 en Madrid hasta su muerte el 8 de septiembre en 1645, Francisco de Quevedo fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española, conocido especialmente por su obra poética, aunque también escribió narrativa.

Poesía moral y religiosa

World War II, also known as the Second World War, was a global war that lasted

Poesía moral y religiosa

-Sus obras poéticas tienen dos caras, la cara seria y la cara burlesca, escritos en un tono grave y angustiado, llegando a situarse en el cruce de dos tracciones filosóficas como el estoicismo y la moral cristiana

-La poesía religiosa de Quevedo se basaba en expresar el arrepentimiento del pecador

  • Sigue la tradición petrarquista

Poesía amorosa

Existen dos tipos de concepción amorosa

Le canta a sus amadas

Hay una gran intensidad metafísica entre sus 200 poemas

Sátira y burla

Soluciones a su malestar y existen varios grupos de poesía satírica y burlesca:

  • Parodias de la poesía petrarquista
  • Versiones burlescas de fábulas mitológicas
  • Poemas que satirizan tipos sociales o vicios de la época

Poesía satírica

Conceptismo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi