Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
MARIA MONTESSORI
• Nace en Chiaravalle (1870), Aunque su infancia y adolescencia la pasó en Roma
• Graduada en medicina (1896)
• Crea Casa dei Bambini para niños de 3 a 7 años y allí aplicó lo que más tarde se conoció con el nombre de Método Montessori de Enseñanza
• Falleció de una hemorragia cerebral el 6 de mayo de 1952, en Noordwijk, Holanda, próxima a cumplir los 82 años.
Obras y realizaciones
- El método de la Pedagogía Científica (1912)
- Antropología pedagógica (1913)
- Método Montessori (1912)
- Método avanzado de Montessori (1917, dos volúmenes)
- El niño: El secreto de la infancia (1936)
- El niño en la iglesia (1929)
- La misa explicada a los niños (1932)
- Paz y educación (1934)
- Ideas generales sobre mi método (1948)
- La formación del hombre (1986)
- La mente absorbente del niño (1986)
- La educación de las potencialidades humanas.
- Educar para un nuevo mundo.
- Educación y paz
• Maria Montessori es una de las iniciadoras de la escuela nueva y activa.
• Fue una revolucionaria de su época y una exploradora.
• Su método ha tenido gran influencia en la educación infantil y han existido y existen todavía escuelas Montessori en muchos países.
Jean-Jacques Rousseau(1712)
• Por primera vez el centro de la educación es el niño
• Se debe estimular en el niño el deseo de aprender y analizar que hay que enseñar en función de su etapa de desarrollo.
Friedrich Fröbel(1782)
• A partir del juego, el niño entra en relación con el mundo y se enlaza con la naturaleza
• Lleva a cabo la educación integral, es decir, ayuda al hombre a conocerse a sí mismo y tiene que vivir en paz con la naturaleza y en unión a Dios
• Creó los Jardines de la Infancia
• Educa la mente y el corazón
Francisco Ferrer(1859)
• Pide una enseñanza primaria y gratuito
• Quiere potenciar la educación integral, mixta, racional y libertaria
• Apuesta por la formación integral del sujeto
John Dewey(1859)
• Los tres pilares de su pedagogía son la filosofía, la política y la educación
• Se añadió al corriente del pragmatismo, llamado instrumentalismo por él
• Plantea el aprendizaje como una actividad de investigación
Ovide Decroly(1871)
• La escuela debe facilitar la adaptación del Niño en la vida social
• Hay que respetar los intereses de los niños, las tendencias naturales y su autonomía
• Hay que respetar los diferentes ritmos de aprendizaje del Niño
• Parte de un aprendizaje activo
1.-El educador debe dar libertad
2.-Desarrollo material didáctico
3.-maestros preparados
4.-3principios =Ayuda-Respeto-Libertad
5.-Sujetos activos
6.- 4 principios
• El Método Montessori es muy importante en cuanto al desarrollo del niño, ya que se fundamenta la autonomía
• El alumno es el protagonista de su propio aprendizaje
• La enseñanza-aprendizaje es individualizado y adaptado a cada alumno
• Maria Montessori mejoró las condiciones de vida y de aprendizaje de niños y niñas con discapacidades físicas.