Equipo estadístico:
Castillo Cruz Karla Lizette
Soto Magaña Roman
Torres Rodriguez Guadalupe Natael
Orozco Verdín Alan Michel
Profesor: Alejandro Villanueva Zárate
5° Semestre de Ingeniería Industrial
En este estudio se utilizará las gráficas X-Bar y R-control para analizar los contenedores aceite.
Se busca saber si los datos de entrada y salida del aceite en los contenedores se encuentran en control estadístico.
El alcance que se quiere llegar en este proyecto es comprobar que la calibración de los tanques si esté bajo control, aplicando las gráficas de control y los limites UCL, CL y LCL.
Se analizaran mediante gráficos de X-bar y de R para cada una de las variables, con la finalidad de verificar si las variaciones se encuentran dentro de los limites (UCL y LCL).
*También se hará un análisis de la capacidad del proceso para los datos.
1) Circunferencia del contenedor
2) Altura
3) Elevación del nivel base
En estas tablas se vació la información de 15 contenedores (cada uno con capacidad máxima de 1´500,000 litros).
Se analizaron los datos de cada tabla, en los cuales se calculó los limites (UCL y LCL) para poder gráficar.
Luego se analizó esos resultados mediante gráficas de capacidad del proceso.
Valores obtenidos de UCL y LCL
Todas las medias se encuentran en control estadístico.
Todos los datos se encuentran en control estadístico.
Capacidad del proceso
Concluimos que esta campana de Gauss esta sesgada hacia la derecha y es leptocúrtica.
Valores obtenidos de UCL y LCL
Todas las medias se encuentran en control estadístico.
Todos rangos se encuentran en control estadístico.
Esta campana de Gauss, cómo podemos observar tiene una ligera inclinacion a la derecha, por lo cual es leptocurtica
Valores obtenidos de UCL y LCL
Todas las medias se encuentran en control estadístico.
Todos los rangos se encuentran en control estadístico.
Cómo se puede apreciar en la gráfica, la campaa de Gauss se encuentra sesgada hacia la izquierda, y el leptocurtica al igual que las 2 anteriores
Aprendimos que la calibración de los tanques es un medio exacto que determina la capacidad exacta de los tanques de almacenamiento dado el nivel que incrementa, ya que es fundamental tener una precisión determinada en la cantidad del producto que entra y sale de los tanques de almacenamiento para un control de inventario adecuado