Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Es el convenio que conduce a la universalización del contrato colectivo de trabajo destinado a unificar criterios y situaciones laborales.
El art. 412 señala algunas de las cláusulas que debe contener el mismo:
I.- Los nombres y direcciones de los sindicatos de trabajadores y de los patrones que concurrieron a la convención.
II.- Entidad o entidades federativas, zona o zonas o la indicación de que es en todo el territorio nacional.
Su duracion no puede exceder de dos años.
Las condiciones de trabajo señaladas en el artículo 391, fracciones IV, V, VI y IX:
Reglas para formular los planes de capacitación y adiestramiento en la rama de la industria que corresponda.
Otras estipulaciones que establezcan las partes.
A.- Celebrar mediante convención:
Regulada por los art. 406 al 411, 414 y 416 de la LFT.
B.- Declarar obligatorio un contrato colectivo anterior:
Regulado por el art. 415 de la LFT.
El art. 418 establece que la administración del contrato corresponde al sindicato que represente dentro de la empresa al mayor numero de trabajadores. Este principio se aplica en caso de que coexistan dos o más sindicatos.
Se puede hacer la solicitud de revisión:
El art. 421 de la LFT señala las causales de la terminación del contrato ley: