Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Establecer la Relación entre los Criterios de Evaluación y el Indice de contenidos del Certificado
Influir en la actitud y motivación de las personas que realizan el material didáctico para conseguir los objetivos establecidos.
Comprobar que todos los Objetivos (Criterios de Evaluación) están asociados con el Índice de Contenidos del Certificado
Se podria resumir en una
Pregunta = Título
Tambien se puede plantear como
Resumen a esa pregunta = Sipnosis
¿ En cuantas Partes?
De lo más general a lo más especifico
Organizar los contenidos para que tenga sentido
Comenzar a partir del conocimiento previo
Partes del guión didáctico que no son específicos de un módulo, sino que afectan a todo el contenido del curso: Libro de texto. Excepcionalmente se puede aplicar a cada uno de los temas o capítulos.
Indice Listado de contenidos del material didáctico
Se corresponde con los títulos de los módulos o capítulos, o con los títulos de las secciones en que hemos dividido los módulos o capítulos.
Notaciones bibliográficas:
Anexo piezas de información bruta que se incluyen de forma complementaria en el libro.
Dependerá del número de páginas, y no hay un índice correcto o incorrecto, sino adecuado o inadecuado al propósito y volumen del contenido.
Los índices genéricos normalmente se colocan al inicio del libro, aunque también pueden aparecer al final.
Separata: encuadernación de uno o más pliegos de una revista o de un libro que se publica por separado aprovechando el mismo molde de impresión.
Otros índices(específicos): de mapas, ilustraciones, gráficas, menciones
Glosario pequeños diccionarios
Pequeños diccionarios que acompañan a libros y recogen términos específicos citados en él.
Bibliografía/webgrafia lista ordenada alfabéticamente de todas las fuentes que hemos utilizado para la construcción del libro.
Pueden ser glosarios de lenguas diferentes o glosarios de lenguas o lenguajes específicos.
Elemento general de mayor importancia dado que permite una ampliación de la información, el contraste de lo que decimos, y un soporte de calidad científica.
Tienen menos sentido en formatos digitalizados, y al igual que los índices específicos se colocan al final de los libros.
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
CONTENIDOS
RESÚMENES
INFOGRAFÍAS
ACTIVIDADES
AUTOEVALUACIÓN