Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
CONSULTORÍA DE EL PARQUE NACIONAL PUNTA IZOPO
Alejandra Requeno 2014130013
Objetivo
Diseñar un plan estratégico sostenible para el Parque Nacional Punta Izopo (PNPI), para que de esta manera se desarrollen estrategias para conservar la integridad del ecosistema y potenciar los recursos para el desarrollo sostenible del Área Protegida.
Ubicado en la costa norte de Honduras, cerca de la ciudad costera de Tela, el Parque Nacional Punta Izopo. El área se compone de bosques de manglar, bosque tropical, herbazales pantanosos, lagunas, canales costeros y ríos. Gracias a esta variedad de ecosistemas, el parque nacional Punta Izopo es hogar para un gran número de animales.
Gracias a su variedad de ecosistemas, el Parque Nacional Punta Izopo es hogar para un gran número de animales. Existen unas 550 especies de vertebrados y casi 400 especies de invertebrados. Aproximadamente 70 especies de peces de agua dulce habitan la zona de la Bahía de Tela, entre ellos el sábalo, el robalo, el bagre y la vaca.
Hasta la fecha se han reportado 499 especies de plantas en la zona de la Bahía de Tela, correspondientes a 112 familias y 342 géneros. Esta zona de vida tiene tierras de vocación agrícola caracterizada por buenos suelos aluviales. Sin embargo, casi la totalidad del área del parque se encuentra ubicada en un ambiente de pantano y manglar.
Misión
Ofrecer a los viajeros un servicio de calidad, para que estos puedan conocer y disfrutar del Parque Punta Izopo, satisfaciendo así a todos los turistas que visiten nuestra empresa. “Izopo Adventure” logrará dar a los visitantes un servicio de turismo que se ajustará a las necesidades de cada uno de ellos.
Visión
Ser una empresa eficiente, confiable y reconocida a nivel nacional e internacional. Consolidarnos en la región como la empresa turística líder en servicio de calidad, creativo, innovador, competitivo y socialmente responsable.
• Satisfacer y superar las expectativas y necesidades de los clientes ofreciendo un servicio de calidad en el cual se incluye el valor agregado del compromiso.
• Crear, incentivar y desarrollar espacios y actividades culturales, sociales, recreativas y deportivas en el Parque Nacional Punta Izopo para fomentar la buena utilización del tiempo libre, para una sana convivencia en el ámbito turístico.
• Promover la Recreación y la sana utilización del tiempo libre, para los turistas que visiten el PNPI, planificando la estrategia Campamentos y actividades de recreación.
• Ser eficaces, eficientes y productivos en cada una de las actividades de la empresa con el fin de incursionar en el mercado de turismo, para poder expandirnos en todo el territorio nacional.
La propuesta “Izopo Adventure” organiza excursiones q...
La propuesta “Izopo Adventure” organiza excursiones que incluyen kayaking a través de riachuelos con manglar y ramales creados por los ríos Plátano y Hicaque en el corazón del parque. El kayak permite moverse silenciosamente a través de los estrechos canales y acercarse a los animales sin molestarlos.
Es una experiencia perfecta de los sonidos del manglar, los ecos de los animales y las aves. Después de esta aventura se puede visitar la playa garífuna de Triunfo de la Cruz
Caminata por los senderos de Cerro sal, Río Hicaque, Cerro Izo...
Caminata por los senderos de Cerro sal, Río Hicaque, Cerro Izopo, paseos en lancha, programas de juegos y tiempo de recreación. En esta bonita playa puede disfrutar de la comida rica de los Garífuna, nadar, relajarse y acampar. En la actualidad solamente se cuenta con Acampado en el área de Playa y Cerro Sal.
Voleyball al Agua
Fútbol de Tres Piernas
Búsqueda del Tesoro
Mosqueteros Locos
Corre Pollo renco
Juego de las 7 maravillas
Halar la cuerda
Carrera de sapo
Los indios (Estrategia, Socialización y Cooperación
Gotera sobre el líder
Estrategias de Mercadotecnia
Estrategias de Producto
Estrategias Ecoturísticas
Podemos aprovechar los parques y reservas sin destruir toda su naturaleza, desarrollando actividades recreativas y creando estrategias ambientales para el mantenimiento del parque. La naturaleza también necesita del respeto para desarrollarse en armonía y para evolucionar con felicidad, igual que nosotros, ya que necesitamos del medio ambiente para sobrevivir por lo que debemos cuidarlo y respetarlo.
Después de analizar los fundamentos que sustentan el desarrollo de la recreación para los turistas, se pudo constatar que, a pesar de realizarse actividades físicas, recreativas y educativas, se debe hacer énfasis en la búsqueda de nuevas formas organizativas e indicadores que permitan un acercamiento social, la cultura y otras dimensiones que permitan el desarrollo integral de los participantes.
1. Tener en cuenta sobre los efectos que existe a futuro con la contaminación y la destrucción del medio ambiente ya que por esto debemos cooperar y tener conocimiento sobre la ley de protección del medio ambiente.
2. Es importante señalar, la importancia de mantener el ambiente limpio, para evitar diversidad de consecuencias perjudiciales para el medio y para nosotros mismos.
3. Que los adolescentes sean motivados por los padres y representantes, en el proceso de las prácticas de actividades físicas, deportivas y recreativas, como alternativa de evitar el sedentarismo, y aprovechar mejor el tiempo libre.