Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Universidad Rafael Landivar

Pem en Pedagogia y Psicologia

Neurociencias de la Conducta I

Estefany Gabriela Palacios Lucas 2241421

Ubicadas por esta parte del cerebro

Funciones del cerebro

Órgano más complejo de nuestro cuerpo, se divide en 2 hemisferios y 4

lóbulos.

Controla los movimientos voluntarios, el habla, la inteligencia, la memoria, las emociones y procesa la información que recibe a través de los sentidos.

Cerebro

Función

Hemisferios cerebrales

Conforman la parte más grande del

encéfalo.

● Ambas partes están unidas por el cuerpo

calloso, un conglomerado de fibras

nerviosas que se ocupan de transferir

información de un lado al otro.

● La base de nuestra inteligencia depende

del grado de conexión entre ambos

hemisferios.

● Cada hemisferio es responsable de la

actividad en el lado opuesto del cuerpo.

Función

Se le considera el receptor e identificador de la orientación espacial, el responsable

de la percepción del mundo en términos de color, forma y lugar.

● Se encarga de procesar aspectos como el que podamos reconocernos en el espejo

y reconocer también a otras personas.

● Encargado de las tareas relacionadas con la toma de conciencia de nosotros mismos.

● Hemisferio integrador porque se encarga de coordinar y dar forma a multitud de

procesos. Entre ellos, está el que podamos experimentar sensaciones, sentimientos,

el poder hablar y pronunciar las palabras de manera correcta y ordenada.

● Capacidad de crear música, disfrutarla y también de llevar a cabo tareas artísticas.

● Su forma de procesar la información es holística. Es decir, ante un problema tiene

una visión más amplia e integrada de las cosas.

Hemiferio derecho

Función

Hemisferioo izquierdo

  • Controla los movimientos del lado derecho del cuerpo.
  • Capacidad para procesar letras y palabras para dotarlas de significado.
  • Capaz de resolver un problema descomponiéndolo en partes más pequeñas para poder analizar cada parte, cada proceso.
  • Analítico y racional.
  • Se ocupa también de integrar y procesar el concepto del tiempo.
  • Gracias a esta área ordenamos los sucesos y experiencias en secuencias temporales.

Función

Consiste en una clasificación por parcelas de la corteza cerebral que permite

mapear las principales áreas de actividad nerviosa.

Los lóbulos son:

Frontal, temporal, parietal y occipital.

Lóbulos cerebrales

Es el lóbulo más grande en el encéfalo humano ocupa aproximadamente un tercio de toda la corteza cerebral. Encargado de todas las funciones

ejecutivas, estas funciones son las que

asociamos a la cognición y la toma de

decisiones.

Funciones

Lóbulo frontal

- Meta-pensamiento: la capacidad para pensar en abstracto sobre cosas que sólo están presentes en nuestra imaginación.

- Gestión de la memoria de trabajo: mantener en un tipo de memoria "transitoria" información relativa a un problema que debe ser resuelto en tiempo real, y que una vez solucionado este perderá su valor.

- Ideación a largo plazo: permite proyectar experiencias pasadas en situaciones futuras.

- Planificación: Pensar en el futuro , además de sus posibles resultados y consecuencias permite imaginar planes y estrategias.

- Control de la propia conducta: propicia el autocontrol.

- Cognición social: permite atribuir estados mentales y emocionales a los demás.

  • Es una de las estructuras más importantes de la corteza cerebral.
  • Tiene gran influencia en las emociones y estados de ánimo, así como con la memoria.
  • Papel muy relevante en procesamiento de los contenidos de la visión y del oído, así como del lenguaje en general.

Funciones

Lóbulo temporal

  • Percibir los sonidos, realizar la codificación, descodificación e interpretación de la información auditiva,
  • Encargado de la comprensión del lenguaje Área de Wernicke.
  • Permite la lectoescritura.
  • Permite reconocer el relieve de letras mediante los dedos y asociarlas a sonidos.
  • Participa en la memoria y reconocimiento.
  • Integra emoción y percepción.

Juega un papel importante especialmente en tres clases de procesos: la integración y el procesamiento de la información sensorial

proveniente de diferentes "canales"

Funciones

Lóbulo Pariental

Integracion sensorial: la información proveniente

de todas las áreas del

cuerpo se combinan en esta zona para dar como resultado una información que es más que la suma de sus partes

Procesamiento de la informacion simbolico-analitico.

La función matemática se lleva a cabo junto con la anterior, ya que es a partir del análisis de lo que se percibe sensorialmente como se puede imaginar

una secuencia de unidades con las que

trabajar matemáticamente.

Tiene un rol muy concreto que tiene que ver con la percepción y, concretamente, con el

reconocimiento y análisis de todo lo que vemos.

Funciones

Lóbulo occipital

Es el inicio de las dos vías paralelas de

procesamiento de la información:

● Vía dorsal: encargada de que podamos

conocer bien el movimiento, posición y

localización de lo que vemos.

● Vía ventral: relacionada con el

reconocimiento de lo que estamos viendo

(es decir, la integración de pequeños

fragmentos de imagen en grandes unidades

que podemos identificar).

Concepto

● A veces es llamado "Cerebro Emocional“

● Es un conjunto de estructuras del encéfalo

con límites difusos que están especialmente

conectadas entre sí y cuya función tiene

que ver con la aparición de los estados

emocionales.

● En el centro de la utilidad del sistema

límbico están las emociones.

Sistema límbico

Partes

Hipotálamo: una de las zonas del diencéfalo más involucradas en la regulación de las emociones, por su conexión con la glándula pituitaria y por lo tanto con el sistema endocrino y todas las partes del cuerpo en el que se liberan todo tipo de hormonas.

Hipocampo: tiene una función muy importante en los procesos mentales relacionados con la memoria, tanto en la memorización de experiencias e informaciones abstractas como en la recuperación de recuerdos

Amígdala: las amígdalas cerebrales están situadas al lado de cada hipocampo, y por lo tanto hay una en cada uno de

los hemisferios del cerebro.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi