Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En esta primera fase, se corta el árbol y se hace un descortezado (se quita la corteza para que comience a secarse). Esta acción se recomienda hacerla en otoño o invierno, porque el árbol tiene una menor cantidad de sabia.
Por cada árbol talado tienen que plantarse 2 ó más, debido a una ley de protección contra la deforestación.
Es el proceso en el que se lleva la madera talada a aserraderos y puede ser por vía marítima, ferrocarril o carretera.
En los aserraderos la madera se corta, depende del uso que se le vaya a dar. Se suele cortar con sierras verticales de vaivén, sierras circulares, etc.
En el proceso de aserrado se genera una gran cantidad de restos de madera que se reciclan para producir combustible o derivados (serrín, astillas, cortezas..)
Para que la madera sea de calidad y se conserve en buen estado, es necesario que se reduzca la humedad a menos del 3%. Con esta operación se pretende acondicionar la madera para:
-facilitar su trabajo, encolado y acabado.
-Rebajar costes de tranporte (peso)
-Aumentar la resistencia
-Proteger ataques de hongos e insectos
-Dar forma (Curvar).
Para secar la madera de forma natural, se disponen las maderas en pilas de contenedores separados del suelo con huecos para que circule el aire entre ellos.
Tiene como objetivo principal eliminar cualquier irregularidad y mejorar el aspecto final.