Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Facultad de Educación
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Presentado a:
Doris Ardila
Presentado por:
Nicole Vanessa Triviño Escobar
Bogota 2017
Es la representación de las relaciones predominantes en el proceso de aprendizaje. Son los metodos de aprendizajey estrategias que estan directamente relacionado con los lineamientos teóricos que permitan al docente asumir una posición frente al currículo, la sociedad y el ser humano
- Pilares y
dimensiones
- Herramientas
y estrategias.
Psicológica
Antropológica
Social
Dimensiones
Se suelen elaborar teorias pedagógicas determinantes para el curriculo y elementos esenciales como:
Propósitos
secuencias
Contenidos
instrumentos
o mediadores
El saber
Educador
Educando
Julian De Zubiría Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante planteando el papel del maestro es preguntar este autor define tres grandes grupos de modelos pedagógicos que son :
Los modelos actuales que proponen el desarrollo del pensamiento y la creatividad como finalidad de la educación; transformando con ello los contenidos, la secuencia y los métodos pedagógicos vigentes.
Modelos tradicionales; que se proponen lograr el aprendizaje mediante la transmisión de información.
Los modelos activos o de la escuela nueva; que ponen el énfasis del aprendizaje en la acción, la manipulación y el contacto directo con los objetos.
Reforma pedagógica siglo XVII
Pionero de la pedagogía
Contribuye a crear una ciencia y teoría de la educación con "La didáctica Magna":
El arte de enseñar (1638) Manuales docentes
(1592-1670)
Expone sus ideas:
Naturaleza creadora de formas y paralelismo entre el trabajo humano y el de la naturaleza.
Método:
Naturalidad, intuición y autoactividad
Desarrollo integral
El método natural trae consigo rapidez, facilidad y consistencia en el aprendizaje.
Enseñar a los niños y niñas de los simple a lo complejo
Escuela materna primera etapa de la educación.
El sistema educativo comprende 24 años que comeniu organiza dependiendo la edad de los educados
Siglo XVIII
Sustenta contrato social para evitar que la "bondad natural" del niño no se pierda
Los niños son el centro y fin de la educación
Proclama crecimiento "espontáneo" y "natural" del niño, no es un adulto en miniatura
Hay que "dejar ser" al niño que explore.
(1712-1778)
Enseñanza experimental a través del desarrollo del lenguaje.
Educación adecuada, teniendo en cuenta lo físico, moral e intelectual
Enseñar por el interés natural del niño y no por el esfuerzo artificial.
Activamente surgen con la conciencia del educando.
Enseñar por el interés natural del niño y no por el esfuer...
Amor hacia los niños y niñas, desarrollo del niño al hombre.
Los principios de la didáctica de Rousseau son:
a. Enseñar por el interés natural del niño y no por el esfuerzo artificial.
b. Educación activa, o mejor dicho, autoactiva.
Los principios de la didáctica de Rousseau son:
c. Enseñanza intuitiva.
d. Que en el aprendizaje se vayan relacionando las diversas representaciones que activamente surgen en la conciencia del educando
(principio de la correlación didáctica).
Pedagogía concebida en familia y sociedad
El niño no se desarrolla ni educa por sí mismo. Se le concibe la educacion desde un punto en sociedad
(1746-1827)
Se deben desarrollar las capacidades intelectuales, físicas y morales del niño (Dimensiones del desarrollo)
Aportó al estudio de las bases de la educación infantil y de la sucesión entre educación inicial y escolar
entre otros
GRACIAS