Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Diferencia entre crecimiento externo y interno

Desarrollo

Las empresas se desarrollan a través del crecimiento interno, del crecimiento

externo o combinando ambas formas en sus distintas modalidades.

Interno

Crecimiento interno

Tipo de crecimiento que se produce por un proceso de

acumulación interna, es decir, inversiones en la propia empresa, en nuevos factores de

producción que aumenten su capacidad productiva

Ejemplo

El corte ingles

Diversificación

(Producto,Mercado)

Diversificación horizontal

Consisten en agregar nuevos productos a la línea de productos de la compañía, los cuales no están relacionados con los productos ya existentes, sino que son diseñados para atraer a miembros de los mercados meta de la compañía.

Integración vertical

En estos casos, las empresas entran de lleno a la elaboración de productos a los que antes accedía tras operaciones en el mercado. Es decir, en cierta manera se convierte en su propio cliente o proveedor. No es necesario que salga en busca de dichos productos, pues ya forman parte de su cadena productiva.

Diversificación Heterogénea

El conglomerado puede darse porque ha habido una fusión o compra de otra empresa o que nuestra compañía quiera producir un nuevo producto.

Externo

Crecimiento externo

Es aquel tipo de crecimiento que resulta de la adquisición,

participación, asociación o control por parte de una empresa de otras

empresas o de activos de otras empresas que ya estaban en funcionamiento

El BBVA es el resulatdo de sucesivas funciones entre el banco Bibao Vizcaya y Argentina

=

+

Forma 1

Formas de crecimiento externo

Fusión pura: Se produce cuando dos o más empresas (generalmente de un

tamaño equivalente) acuerdan unirse creando una nueva empresa a la que

aportan todos sus recursos, disolviendo a continuación las empresas originales

Forma 2

Fusión por absorción:

Representa el caso de la fusión en el cual una de las

empresas implicadas desaparece integrándose su patrimonio en la empresa

absorbente

Forma 3

Adquisición:

La participación o adquisición de sociedades tiene lugar cuando

una empresa compra una participación en el capital social de otra empresa

que suponga el dominio total o parcial de ésta.

Forma 4

La Cooperación o Alianza

Una forma intermedia de crecimiento por

la cuál las empresas, a través de diferentes tipos de acuerdos y manteniendo

su personalidad jurídica, comparten recursos y capacidades colaborando en el

desarrollo y aprovechamiento de ventajas competitivas.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi