Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Expansión del Fondo Oceánico

Harry Hammond Hess

Hess fue un geólogo estadounidense que dictaba clases en la Universidad de Princeton, y que comandó un buque de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.

Inicios de la teoría

USS Cape Jhonson

Como capitán del barco de Ataque USS Cape Jhonson, equipado con un equipo de sonar que permitía localizar los submarinos enemigos, Hess realizó sus principales investigaciones para determinar el relieve o la topografía submarina.

USS Cape Jhonson

Descubrimientos

El fondo del mar no era liso como se esperaba, sino que estaba lleno de cañones, fosas y montañas volcánicas.

Los océanos eran menos profundos en el medio e identificó la presencia de las Dorsales Meso-Oceánicas, levantadas hasta en 1.5 km sobre el fondo del mar generalmente plano.

Descubrimientos

Descubrió montañas sumergidas y curiosamente planas en su cumbre que nombró "guyots"

Las partes más profundas de los océanos estaban muy cerca de cadenas de volcanes activos en el mar, y de los márgenes continentales en el Pacífico

Para el año 1953, Maurice Ewing, Bruce Heezen y Marie Tharp realizaron el mapa de la Dorsal Meso-Atlántica, donde descubrieron que un valle prominente recorría el centro de esta, el cual llamaron Gran Rift Global.

Posteriormente

Historia de las Cuencas

Historia de las cuencas

Una catástrofe ocurrió en los inicios de la tierra. Esta, fue causada por la descomposición radiactiva de algunos elementos en el interior, lo que generó un aumento de la temperatura y una reducción de la resistencia e inició una fusión parcial de los materiales del interior terrestre. La gran catástrofe ocurrió generando una celda unitaria (toroidal) convectiva.

Celda toroidal

Celda toroidal

La Corteza

  • La columna continental y la oceánica tienen la misma masa, por lo que la presión en algún nivel arbitrario debajo de ellas, como 40 km, será la misma: están en equilibrio hidrostático (isostático).

  • Puede ocurrir el proceso de hidratación del olivino a serpentina, a una temperatura de aprox. 500°C, generando la llamada "capa 3".

  • La capa 3, con base a varios perfiles sísmicos, presenta un espesor uniforme.

La Corteza

Balance de las cortezas

Capa 3

Corrientes de convección

Las corrientes de convección son los flujos ascendentes y descendentes de materiales, que se dan por la variación en la temperatura y la densidad.

Estas corrientes son las encargadas de desplazar no sólo los continentes, sino todas las placas litosféricas que se encuentran por encima del manto.

Corrientes de convección

Corrientes de convección

Paleomagnetismo

Basado en data paleomagnética y el magnetismo remanente de rocas antiguas, se evidencia que los continentes se han desplazado en direcciones y magnitudes diferentes, lo cual puede ser explicado fácilmente por un sistema mantélico convectivo.

Paleomagnetismo

Paleomagnetismo

Variaciones laterales de la Velocidad Sísmica

Las dorsales Meso-oceánicas

Las dorsales oceánicas

Elevaciones que alcanzan una altura media de 2000 a 3000 metros por encima de la llanura oceánica y poseen un surco central, llamado rift medio-oceánico, donde abunda el vulcanismo fisural, emitiéndose magma continuamente desde el manto a través de fisuras del fondo del océano, y formándose volcanes y porciones de litósfera oceánica.

Dorsales Meso-oceánicas

Dorsales Meso-oceánicas

Formación de una dorsal oceánica

Etapas de formación

Dorsal

Dorsal Asísmica

Son volcánicamente inactivas y se suelen ubicar en cuencas océanicas profundas. Son alineamientos de relieves volcánicos, nacidos como islas sobre un punto caliente, reducidos por su enfriamiento, y por el adelgazamiento de la litósfera oceánica que ocurre en ésta a medida que se aleja de la dorsal mediooceánica donde se ha formado.

Dorsal Asísmica

Cadena Walvis

Es una dorsal asísmica en el océano Atlántico meridional que se extiende unos 3000 km frente a las costas del sudoeste de África.

Cadena Walvis

Dorsal Meszoica

Las Dorsales son un rasgo efímero, igual que las celdas de convección que las generan. Esto lo concluyó Hess al descubrir una antigua dorsal trans-pacífica, que había desaparecido desde el Cretácico Medio, dejando un cinturón de atolones y guyots que se han hundido 1-2 km.

Dorsal Mesozoica

Localización

Guyots y Atolones

Evidencias de Migración del suelo

Expansión del Fondo oceánico

La velocidad de creación de nuevo material en el fondo del océano, es pequeña y se mide en milímetros/año.

  • Rápidas: más de 200 mm/año
  • Medianas: alrededor de 60 mm/año
  • Lentas: menos de 20 mm/año

Expansión del fondo oceánico

Edad de la corteza oceánica

Con base en la cantidad de montañas volcánicas submarinas, el suelo oceánico tendría una edad promedio de quizás 100 a 200 millones de años.

Esto explica el hecho de que no se haya obtenido nada más antiguo que el Cretácico tardío en las profundidades marinas o de las islas oceánicas.

Edad

Conclusiones

Conclusiones

  • Las celdas de convección explican el alto flujo de calor observado y la elevación topográfica en las dorsales oceánicas.
  • El material del manto llega a la superficie en la cresta de las dorsales.
  • La expansión del fondo oceánico explica la delgada capa de sedimentos, el número relativamente pequeño de montes volcánicos y la ausencia actual de rocas más antiguas que el Cretácico en los océanos.
  • Los continentes son transportados pasivamente sobre el manto por convección, y no atraviesan la corteza oceánica.

Gracias

Gracias

Actividad

Actividad

  • El fondo del mar no era ________ como se esperaba, sino que estaba lleno de ___________, _____________ y _________________________.

  • Las partes más ____________de los océanos estaban muy cerca de las _________ de volcanes activos en el mar, y de los ________________________ en el Pacífico.

  • Los océanos eran ___________________ en el medio, e identificó las dorsales __________________, levantadas hasta en _____ km sobre el fondo del mar, generalmente plano.

  • Montañas sumergidas curiosamente ______________ en su ____________, que nombró_____________.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi