Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

M10S3AI05

dd/mm/yyyy

Alemania:

Su economía se basa en

exportación de minerales,

manufactura, maquinaria,

vehículos y tecnología.

Es precursor de la Unión Europea

1

potencias Mundiales

Estados Unidos:

Es la nación con mayor desarrollo

de armas nucleares y tiene al

ejército más poderoso del mundo y la economia mas estable.

Japón:

Es la tercera potencia económica y

se basa en la exportación de

maquinaria y aparatos electrónicos.

En su capital, Tokio, las tasas de

delincuencia son bajas.

2

Potencias Emergentes

Es el mayor país con reservas de

agua dulce.

Es el noveno país con reservas de

petróleo.

Posee la mayor bolsa de valores de

Latinoamérica.

Posee empresas de talla mundial en

los sectores energético, minero,

construcctor de aviones,

telecomunicaciones y alimentos.

Tiene la mayor aeronáutica, marina

y ejército de América Latina.

Brasil

Se encuentra en crisis.

Tiene el segundo ejército más

poderoso del mundo.

Su economía se basa en la

exportación de petróleo y gas.

Interviene militarmente en países

en conflicto para apoyar a quienes

están encontra de EE. UU.

Rusia

Tiene un crecimiento de 7 % anual.

En 30 años, será el país más

poblado del mundo.

Tiene alto potencial agrícola,

humano e industrial.

Es el quinto productor mundial de

alimentos.

Cuenta con armas nucleares.

India

Se considera contrincante directo

de Estados Unidos.

Se rige por un gobierno comunista

y autoritario.

Es uno de los mayores inversores

en América Latina, Africa y

Estados Unidos.

Otorga préstamos a otros países.

Hace una década, crecía al 11 %.

Ahora, crece al 6 %.

Tiene el tercer ejército.

China

Se considera un país pequeño con

influencia para África.

Tiene un papel constructivo en el

equilibrio global del poder

geopolítico.

Sudáfrica

3

Características de un conflicto territorial

limitacion de fronteras

Delimitar una frontera es bastante difícil, pues en medio de los países pueden existir zonas montañosas, selváticas

o desérticas. Entonces ¿cómo se establecen las fronteras?, ¿dónde termina y dónde empieza un país? y ¿cómo

se definen los límites de territorios donde puede haber recursos estratégicos, que brindan enorme riqueza a sus

dueños? Por tales motivos en la actualidad, al menos una veintena de países no tienen una clara división territorial

con otro Estado.

Territorio en conflicto.

limitacion de fronteras

En 1774, Rusia conquistó Crimea, territorio que pasó a ser parte de Ucrania y que era uno de los múltiples estados

que integraban la Unión Soviética. Cuando el régimen comunista finalizó en 1991, varios estados que conformaban

la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) decidieron independizarse, Ucrania fue uno de ellos, y Crimea

se mantuvo como parte de su territorio. En 2013, hubo protestas en Ucrania, que derrocaron al gobierno de Viktor

Yanukovich, y el año siguiente Rusia desplegó tropas en Crimea, con el discurso de garantizar la seguridad de la

población rusa en la región. Sin embargo, al mes siguiente, la península organizó un referéndum de independencia,

que en ningún momento fue reconocido por la comunidad internacional.

conclusion

por conclusion

limitacion de fronteras

Características de los recursos

estratégicos

4

El recurso es escaso

o relativamente

escaso.

Disponibilidad

Es practicamente

insustituible y está

distribuido de manera

desigual.

Elemento clave

El recurso es

indispensable para el

funcionamiento del modo

de producción capitalista.

Contribuye al mantenimiento

de la hegemonía regional,

mundial o de la supremacía

de actores locales.

Proyección a futuro

El recurso sólo puede

entenderse como

estratégico según la

percepción que se

tenga de su situación

actual frente a su

proyección a futuro.

Recursos naturales

5

Energéticos y minerales

Agua

El agua es indispensable para la supervivencia humana, razón por la cual existe interés

en apoderarse de ella u obtener beneficio de su escasez. Asimismo, la falta de acceso al

vital líquido representa un motivo de desigualdad, pobreza e injusticia social, como también

una brecha que diferencia a los países del tercer mundo respecto a los países desarrollados.

El agua pasó de ser un recurso renovable a uno estratégico y no renovable.

Además, el agua es un recurso estratégico para la actividad industrial, ya que favorece proyectos

energéticos, físicos, económicos y medioambientales

Los alimentos son un recurso estratégico, ya que se ha frenado el crecimiento de su

producción por:

El deterioro de los recursos naturales.La poca inversión en investigación y desarrollo de la agricultura en los ámbitos público

y privado.

La cantidad de alimentos producida no es suficiente para cubrir la demanda mundial,

que aumenta rápidamente.

La inestabilidad del mercado de los alimentos, provocada por la volatilidad de los

precios, que a su vez es causada por que la cantidad producida no alcanza para cubrir

la demanda

Alimentos

En los últimos años el valor de las tierras cultivables ha crecido, debido a que cada

vez más países buscan fortalecer su seguridad alimentaria, lo cual se complica por la

volatilidad de los precios de los alimentos y las restricciones a la exportación impuestas

por los principales productores. Así, muchos países buscan alternativas para garantizar su

suministro de alimentos, sin depender de otras naciones. Como consecuencia, el atractivo

económico de las tierras cultivables ha aumentado.

Tierra cultivable

Recursos energéticos

Los recursos energéticos son los recursos estratégicos por excelencia y, por ello,

reciben mayor atención en el desarrollo de políticas. Los más relevantes son el

petróleo, el carbón, el gas y el uranio.

Las estrategias para conseguir la seguridad

energética se definen mediante la

localización de las reservas, las rutas de

tránsito para su transporte y los métodos

requeridos para la extracción.

Anteriormente, los recursos minerales estratégicos eran aquellos necesarios para

fines militares. Aunque siguen teniendo importancia militar, los Estados han empezado a

mirar el carácter estratégico de los recursos minerales desde la óptica económica, a causa

de su importancia para la industria y el comercio. Los minerales se utilizan para crear piezas

o aparatos electrónicos y tecnológicos, motivo por el que ha aumentado su valor estratégico.

Por su parte, en la actualidad.

Recursos minerales

6

Fuentes.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-46394359

https://www.google.com/search?biw=1024&bih=889&tbm=isch&sa=1&ei=mZiKXMKHOdDUsAWSmYvYBg&q=crimea&oq=crimea&gs_l=img.1.0.0j0i67j0l8.1622139.1625496..1629048...0.0..1.121.1537.21j1......0....1..gws-wiz-img.....0..0i8i30j0i24.uMtMwDnWyg0#imgrc=uJm2IQpLcCx13M:

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi