Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Coaching Efectivo

Coaching

OBJETIVO

Conocer los pasos para realizar un ejercicio de Coaching Efectivo, que contribuya a obtener Retroalimentaciones Efectivas.

COACHING

¿Que es coaching?

Los protagonistas

  • Coach
  • Coachee

El Coaching es un proceso mediante el cual un Coach acompaña a una persona a que logre sus metas y objetivos y le facilita que supere sus propios obstáculos, creencias limitantes y autosabotaje.

Proceso de descubrimiento de fortalezas y áreas de oportunidad por parte del coachee.

Cuestionamientos que permiten encontrar soluciones.

Oportunidades

Current

finances

Bases del Coaching

Establece un vínculo

PREMISA:"Cada uno tiene la respuesta sus dudas"

No aconseja

Premisa:"Ayudar a aprender"

Alienta a la reflexión

No juzga

ACTIVIDAD I

Mayéutica

Coach y Coachee

Rol del Coachee y del Coach

Es un guía

Está en búsqueda de...

Quiere aprender

Realiza cuestionamientos

Necesita y tiene las respuestas.

No ofrece soluciones

Proceso de Coaching

Proceso de Coaching

Establecer una relación

Empatía

1.Establecer una relación

Plantear dinámica de interacción

Nivel de vinculación

Diagnóstico de Necesidades

2. Diagnóstico de Necesidades

  • Conocer la percepción y el sentir respecto a la situación.
  • Identificar lo que requiere solución, claridad o guía
  • Reconocer las fortalezas y áreas de oportunidad existentes.

3. Plan de Acción

Determinar:

3. Plan de Acción

5. ¿Dónde se hará?

1. ¿Para qué se hará?

6. ¿Quién lo hará?

2. ¿Qué se hará?

3. ¿Cómo se hará?

7. ¿Qué se espera obtener?

4. ¿Cuándo se hará?

4. Acción y Monitoreo

4. Acción y Monitoreo

  • Implementar y seguir el plan de acción preestablecido.
  • Verificar que las acciones se ejecuten de manera correcta y el impacto de las mismas.

5.Feedback y Seguimiento

5.Feedback y Seguimiento

Metodología de Feedback Efectivo

1. Revisen lo alcanzado con el plan de acción anterior.

2.Identifiquen los avances y los pendientes.

3. Valoren lo obtenido.

4. Determinen que sigue y ajusten el plan de acción.

5. Verifiquen que se encuentran homologados en criterios.

6. Ajusten o continúen el Plan de Acción

7. Establezcan tiempos de revisión e instrumentos de medición.

SEGUIMIENTO

El arte de preguntar

El valor de cuestionarse

El valor de cuestionarse

Permite encontrar respuestas

Persigue un Objetivo

Invita a la reflexión

  • No incluir en las preguntas juicios de valor .
  • Evitar frases que induzcan a una respuesta positiva o negativa.
  • No calificar, etiquetar o juzgar las conclusiones del Coachee.
  • Generar preguntas debate, inducir las respuestas.
  • Tener clara "la búsqueda"
  • Elaborar preguntas guía o base para aperturar el diálogo o darle secuencia.
  • Direccionar el sentido de las preguntas en pro del objetivo.
  • El Coachee es quien debe llegar a sus propias conclusiones.

  • Decidir el nivel de compromiso al que está dispuesto.
  • Entre Coach y Coachee establecerán el plan de acción y líneas de acuerdo.

Preguntas que debes evitar

Estructura de preguntas que debes evitar

Sugerentes

Calificadoras

Connotación Negativa

Connotación Negativa

Esto genera que se tenga una predisposición negativa frente al tópico de la pregunta

Estructura en la que las preguntas inician con un "No"

Ejemplo:

Connotación Negativa:

¿No has pesado en hablarlo con tu supervisor?

Correcto:

¿Has pensado en hablarlo con tu supervisor?

Sugerentes

Son preguntas cuya estructura sugiere, indica o manipula la respuesta del Coachee.

Ejemplo:

Sugerentes: Como tu sabes lo más adecuado es que lo charles con tu supervisor, y como sabes que es lo correcto, seguramente ya lo hiciste ¿cierto?.

Correcto: Como lo has mencionado una opción es hablarlo con tu supervisor, ¿Que ventajas o desventajas encuentras en tal solución?

Calificadoras

Son preguntas donde se incluyen juicios de valor, prejuicios o críticas.

Ejemplo:

Calificadoras: Podrías hablarlo con tu supervisor, aunque ya sabes que todo lo toma a mal, ¿puedes tratar de buscarlo cuando se encuentre más tranquilo ?

Correcto: ¿En qué momento consideras sería más prudente buscar y hablar con tu supervisor?

¿Cómo formular adecuadamente las preguntas?

¿Cómo formular adecuadamente las preguntas?

  • Determina el objetivo---¿Qué pretendes lograr?

  • Indaga sobre los sentimientos y emociones del coachee frente a las conclusiones a las que va llegando.

  • Cuestiona en positivo.

  • Has visible, clarifica y contextualiza los "insights" que va descubriendo el Coachee.

  • Guía en la búsqueda, no influyas en ella.

Método Grow

Método Grow

ACTIVIDAD

Coaching Efectivo

ACTIVIDAD

Coaching Efectivo

  • Lee atentamente el caso.

  • Identifica el objetivo planteado para el ejercicio de Coaching.

  • Escribe 5 preguntas guía.

  • Participa del Role Play.

Reflexionemos

Evaluemos lo aprendido

¡GRACIAS!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi