Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

COLUN

Cooperativa Agrícola Lechera de la Unión Limitada

Valentina Sáez

Cristobal Nuñez

Renzo Aguilera

Brandon Scott

21 de junio de 2018

Introducción

Se dará a conocer el entendimiento de la empresa COLUN, en el cual se realizará un análisis de ésta, con el fin de poder lograr que nuestros productos sean los mejores en calidad.

Además se conocerán las distintas estrategias empleadas en la empresa para su crecimiento, mediante las 5 fuerzas de Porter, nuestra estrategia de diferenciación debido a que lanzaremos un producto nuevo al mercado, las 7S de Mckinsey en la cual se alienará la estrategia con el comportamiento diario y así mejorar los resultados de cualquier empresa, las estrategias de la gestión del cambio y finalmente la estructura de valor de Porter.

ACERCA DE LA EMPRESA

HISTORIA

HISTORIA

Cooperativa Agrícola Lechera de la Unión Limitada, más conocida como COLUN.

En los primeros años, elaborando pocos productos y esencialmente la mantequilla para mercados de la zona central, posteriormente comenzó la distribución de leche en polvo, en latas y bolsas.

Con el paso de los años, comienza la elaboración masiva de quesos, lo cual se transformó en el principal producto de la Cooperativa, masificandose a lo largo del país, lo cual fue beneficioso para el reconocimiento de la marca y de sus productos.

Con una especial visión al futuro se crea el departamento de exportaciones en 1986, realizando la primera exportación de quesos a Brasil.

PROPUESTA

MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y MEGA

MISIÓN

VISIÓN

VALORES

Ampliarnos a nivel mundial siendo reconocida como la empresa N°1 en la industria de lácteos.

Colun está enfocado en la necesidad de los clientes, entregando lo más sano, nutritivo y fresco de nuestro sur, y a su vez aumentar el volumen de productos y el capital.

• Trabajo en equipo.

• Compromiso.

• Responsabilidad.

• Comunicación.

• Liderazgo.

• Innovar.

MEGA

Llegar a ser la empresa a nivel mundial con los mejores estándares de calidad y así incrementar la cantidad de clientes que elijan la vida saludable en Chile a fines de la década.

Por otra parte reducir el uso químico que podría llegar a ser dañino, lograr el 100% de los componentes naturales, con los cuales se fabricará el producto.

Objetivos estratégicos

  • Impulsar el producto en el mercado, mediante estrategia de marketing.
  • Divulgar los beneficios que tienen nuestros productos.
  • Obtener los mejores estándares de calidad.
  • Llegar a ser líder en el mercado con los productos lácteos para los niños.

OBJETIVOS

Objetivos de crecimiento

  • Incorporar una variedad más amplia de sabores.
  • Lograr la satisfacción de nuestros clientes.
  • Investigar más sobre las propiedades que pueden llegar a beneficiar al consumidor.

Estrategia de diferenciación

Estrategia

Cualidad única:

  • Más práctico por el envase.
  • Más sano por los ingredientes.

¿Cómo se venderá el producto?

  • Degustaciones
  • Promociones
  • Conjunto de técnicas para hacer más atractivos nuestros productos.
  • Descuentos temporales.
  • Premiar a los clientes fieles.
  • Brindar experiencias agradables a los clientes.

Penetración de mercado

  • Crear nuevas presentaciones con colores y diseños más llamativos.

  • Innovar en comerciales televisivos que muestren las propiedades.

  • Ampliar nuestra gama de sabores para los productos.

Estrategia de crecimiento

Captación de clientes

Poder de negociación alto

  • Propaganda en redes sociales y televisión.

  • Degustaciones en lugares estratégicos.

  • Promoción de nuestros productos.

5 FUERZAS DE PORTER

Competencia

COMPETIR DE MODO AGRESIVO CON SU RIVAL DIRECTO

La rivalidad es alta, ya que los competidores presentan productos similares.

• Sumarse a la teletón.

• Tener una sucursal en Santiago.

• Paseo educativo a los niños.

Proveedores

GENERAR REDES CON SUS PROVEEDORES

Poder de negociación bajo.

  • Trato cercano con los proveedores.

  • Mantener al día los pagos.

  • Mantener cartera de proveedores.

CONTROLAR A LOS NUEVOS ENTRANTES

La amenaza es alta, ya que nuestros competidores ya están establecidos en el mercado con productos similares.

NUEVOS ENTRANTES

  • Patentar nuestra receta.
  • Estrategía de marketing.
  • Mejorar estándares de calidad.

CONOCER LO QUE HACEN SUS SUSTITUTOS

La amenaza de productos sustitutos es alta.

  • Investigar precios y fechas de vencimiento.
  • Conocer materia prima de los productos de la competencia.
  • Conocer los costos del cambio para el cliente.

SUSTITUTOS

Actividad de soporte

ESTRUCTURA DE VALOR DE PORTER

INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA

Casa matriz y sucursales a lo largo del país

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Casa matriz en Región de los Ríos, con 1300 trabajadores y realizando reclutamientos masivos.

DESARROLLO DE TECNOLOGÍA

Se caracteriza por tener un envase único e ingredientes naturales

COMPRAS

Se promocionarán en lugares estratégicos junto con la publicidad realizada

Actividades primarias

Actividad primaria

LOGÍSTICA INTERNA

Normativas de higiene y materiales para la higiene.

OPERACIONES

Replicar nuestro producto y mantener los mismos en todas las sucursales.

LOGÍSTICA EXTERNA

Almacenamiento de nuestros productos terminados, vehículos de entrega y manejo de materiales.

MARKETING Y VENTAS

Propagandas de lo natural del producto y cuidado animal, será tanto mayorista como minorista.

SERVICIOS POST VENTAS

Reposición del producto más una compensación.

ESTRATEGIA

  • Objetivos aumentar la rentabilidad de la empresa.
  • Mejora continua a través del desarrollo de una amplia gama de productos.

ESTRUCTURA

PLAN ESTRATÉGICO MCKINSEY

Gerencia general:

  • Gerencia comercial: ventas en Santiago.
  • Gerencia exportaciones: comunicación.
  • Gerencia técnica: desarrollo tecnológico (plataformas virtuales).
  • Gerencia producción: Procesos productivos.
  • Gerencia personas y relaciones institucionales: velar cumplimiento que establece Colun para orientar su relación con los proveedores.

SISTEMAS

Sistema computacional de avanzada tecnología.

  • Rutas camiones
  • Capacidad de los estanques de frío
  • Sistema de inventarios
  • Sistemas de comunicación : sitio web, línea telefónica y redes sociales.
  • Sistemas de control de calidad: aplicación de buenas prácticas de fabricación.

Sistemas y valores

VALORES COMPARTIDOS

  • Prudencia
  • Compromiso

HABILIDADES

  • Sentido social
  • Comprometida con un enfoque de trabajo que potencia a las personas y cuide el ambiente.

ESTILO

  • Innovador

Habilidades, estilo y personal

PERSONAL

  • Más de 1300 personas
  • Reclutamiento: principales ferias laborales.
  • Acciones recreativas, deportivas, formativas y de reconocimiento
  • Capacitación permanente.

Habilidades de la organización en función de la estrategia

Nuestra estrategia consiste básicamente en promocionar un nuevo producto lanzado al mercado (yogurt squeeze), para esto realizaremos propagandas.

Sabemos que Colun tiene una alta variedad de productos los cuales nos ayudarán a poder impulsar este nuevo producto al mercado, se elaborará un modelo más pequeño de este y se venderá junto a las leches de Colun, lo mencionado anteriormente será favorable para la empresa debido a que al vender los productos juntos serán más atractivo al momento de que el cliente los compre.

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL CAMBIO

b) Perfil Recursos Humanos

• La edad promedio es entre 32y 45 años. Asimismo, entre sus características destacan:

• Son personas que fomentan las relaciones personales.

• Promueven la formación y en entrenamiento de los colaboradores de la organización.

• Se destacan por su liderazgo y eficiencia.

• Tienen conocimientos sobre remuneración.

• Fomentan el compromiso y la motivación de los trabajadores.

• Tienen la capacidad de manejar equipos multidisciplinarios.

• Son personas proactivas y anticipan las necesidades del negocio.

Competencia recursos humanos:

  • Ser asesor de confianza
  • Resolución de conflictos
  • Ser un ejemplo

Perfil y competencias RRHH

C) las cualidades y competencias que requiere el directivo son

• Capacidad para trabajar en equipo.

• Responsabilidad.

• Capacidad para tomar decisiones y resolver problemas.

• Capacidad para planificar, organizar y priorizar el trabajo.

• Capacidad para obtener y procesar la información.

• Capacidad para analizar datos.

• Empatía.

• Creatividad.

• Liderazgo

• Ganas de aprender.

• Adaptación a diferentes ambientes.

• Motivación.

Directivo

https://www.youtube.com/watch?v=X5tnpPqgaKc

Apreciaciones finales

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi