Cargando…
Transcripción

John Locke

Curso de Ideas Jurídico - Políticas en la Construcción del Orden Moderno

Busca entender el funcionamiento de la sociedad para establecer soluciones a sus problematicas

John Locke (1631 - 1704)

El Derecho Natural

Vida y Obra

El observar la vida del autor puede darles herramientas que los ayudaran a comprender como desde su juventud tuvo un amplio interés por el Derecho Natural el cual lo llevó a desarrollar numerosas obras que se centran en una problemática abarcada por muchos autores contractualistas: la legitimación de la autoridad política.

Ensayos sobre el Gobierno Civil

Obras

Unas de sus grandes obras son el Primer y Segundo Ensayo sobre el Gobierno Civil. Los mismos surgen como una respuesta a la inquietante que anteriormente planteamos y a su vez como una respuesta a Sir. Robert Flimer.

Factores importantes

Hay 3 factores que se destacan en las obras y en los cuales nos enfocaremos

Estado Naturaleza

Richard Ashcraft lo define como una "ficción moral" cuya finalidad es dar cuenta de la estructura fundamental del hombre como ser moralmente libre

Pero antes...

Estudia al ser humano PREVIO a la civilización

¿Por qué?

Solo si conocemos el Estado de Naturaleza podemos ser capaces de LEGITIMIZAR una forma determinada de gobierno en la sociedad

LIBERTAD

¿Cómo define Locke el Estado de Naturaleza?

Libertad para John Locke

Libertad

La libertad para este autor esta extremadamente relacionada a la capacidad de JUZGAR y DECIDIR sobre su propia AUTOCONCERVACIÓN que tienen los hombres. Es una libertad innata al ser humano y lo convierte en un ser INDEPENDIENTE.

Locke se basará en 4 argumentos para dar su concepción de la libertad

Fundamento

Todos los hombres son creados por Dios

Dios es el supremo Hacedor omnipotente e infinitamente sabio

Los hombres (criaturas de Dios) son servidores de solo un señor soberano (Dios).

Existen solo por su voluntad (de Dios) y no del hombre.

¿Qué es?

El hombre mediante el RAZONAMIENTO será capaz de tomar DECISIONES las cuales serán naturales para el. Esto es lo que será conocido como la LEY NATURAL.

Ley Natural

En el mismo será la ley natural la que obliga y dirige a todos los hombres, siendo los mismos iguales e independientes

Estado de Naturaleza

Algunos inconvenientes

Si la ley natural es innata a cada hombre, esto quiere decir que cada uno extraerá de si mismo la aplicación de la ley, en su vida y con otros. Esto llevará a la sociedad a un clima de INSEGURIDAD e INCERTIDUMBRE. Cada hombre será su propio Juez, debido a que nos encontramos en un estado de IGUALDAD.

¿Cuando entramos en Estado de Guerra para Locke?

Estado de Guerra

Un individuo deliberadamente afecta la VIDA, LIBERTAD o PROPIEDAD de otro.

Para Locke, el dominio absoluto equivaldrá a un Estado de Guerra

Se verá directamente atacada

Igualdad

Fundamento

Igualdad

En el Estado de Naturaleza de Locke, Dios es quien coloca a todos los seres humanos en igualdad de condiciones.

Para Locke...

Soberanía

Dios entrega todo a Adán, esto significa que lo entrega a toda la humanidad, no existe, por lo tanto, un "dueño universal".

Supervivencia

Objetivo

Una de las cosas que se le da al hombre es la HABILIDAD para sobrevivir mediante su propio ESFUERZO. Será esto, lo que le dará el derecho de APROPIARSE de los bienes que con su propio esfuerzo produzca.

¿Qué plantea Locke sobre la propiedad?

Propiedad

Como los hombres se encuentran en el Estado de Naturaleza en IGUALDAD de condiciones, los BIENES serán COMUNES a todos.

Propiedad común a todos

+

Factor T

Trabajo

Propiedad Privada

Propiedad UTIL

La Propiedad Privada se convierte en un mandato divino debido a que provine del trabajo, lo cual es necesario para la supervivencia. Estamos hablando entonces de que la misma se vuelve parte del DERECHO NATURAL

Los problemas de la Propiedad Privada

A tener en cuenta...

Con la misma vienen las diferencias sociales producto de los diversos tipos de trabajo, por lo cual, es necesario determinar cual trabajo es generador de Propiedad Privada

Trabajo Esclavo

Si partimos de la base que la VIDA es un derecho fundamental en la concepción Lockeana, la misma se convierte en un derecho NO TRANSFERIBLE. Por esta razón, nunca el trabajo esclavo será generador de Propiedad Privada

Trabajo propio

Es generador de Propiedad Privada

Si los hombres son iguales, los más jóvenes y los mejores capacitados puede preferir "alquilar" su esfuerzo físico antes que establecerse por cuenta propia, por lo tanto, el trabajo por cuenta ajena será generador de Propiedad Privada.

Trabajo por cuenta ajena

¿Existen límites a la propiedad privada?

Límites

Debemos tener en cuenta que si el fundamento de la propiedad privada radica en el trabajar por la supervivencia humana, entonces cuando EXCEDE LAS NECESIDADES de los hombres, lo generado pertenecerá a Dios, y no al hombre.

Será la acumulación desmedida de los bienes. La misma provocará la pérdida del bien.

El límite...

La figura del contrato

Contrato Social

Al estar frente a un autor CONTRACTUALISTA vemos la figura del contrato social como un medio para transferir los derechos naturales al nuevo cuerpo político conformado por la SOCIEDAD CIVIL.

Esto genera 3 importantes consecuencias

Los individuos CONSIENTEN en abandonar el estado de naturaleza y la libertad natural de gobernarse a si mismos para SOMETERSE a la regulación de la COMUNIDAD POLíTICA.

Fundamento del Consentimiento

Consentimiento

Como partimos de la base que en el Estado de Naturaleza cada individuo es libre, los mismos están habilitados a establecer una sujeción política sobre si mismos. Para constituir la Sociedad Civil, este consentimiento deberá ser el de la mayoría.

Asegurar y garantizar el disfrute de la vida, libertad y propiedad.

Objetivo

Para lo cual vemos dos supuestos esenciales

Condición del individuo en el estado de naturaleza, en donde cada persona está dotada de facultades que le permiten gobernar su vida.

Situación de inseguridad e incertidumbre del cuidado del individuo mismo y sus semejantes, lo cual llevará a los mismos a querer abandonar dicho estado para ingresar a un estado de paz y seguridad.

Pasos...

¿Cómo llegamos a esto?

Describir el acto a un determinado número de individuos, siendo el mismo un acto voluntario y enteramente libre.

Determinar acerca de aquello que abandonaron los individuos al salir del Estado de Naturaleza.

Denominar a la persona sobre la cual recaerá el poder. Es necesario aclarar que la persona difiere del tipo de gobierno que se decida aceptar.

Precisar la naturaleza del acto que une a los individuos en la Sociedad Civil, lo cual Locke denomina como consentimiento mayoritario.

El ultimo paso será el contrato, establecido mediante un acto de consentimiento, por el cual los individuos autorizan la sociedad civil para legislar y ejecutar lo establecido de conformidad con el bien público.

LEGITIMIZAN AL ESTADO

¿Qué quiere decir?

Esta legitimización se da mediante un doble pacto o contrato.

Los individuos pactan entre si asociarse para integrar una comunidad política llamada Sociedad Civil. Se trata de una acción constitutiva de carácter IRREVOCABLE.

Pacto de Asociación

Se da cuando se traslade y aliene el poder soberano desde el pueblo a un individuo o una asamblea de individuos, colocándolos en un estado de sujeción política. Esta decisión tendrá carácter REVOCABLE.

Pacto de Sujeción

Contrato Bilateral

¿Qué tipo de contrato es?

Estamos un contrato BILATERAL porque se generan derechos y obligaciones para ambas partes. Si el representante no cumple adecuadamente sus funciones, el poder dado a él vuelve a la sociedad. Locke justifica el derecho a la rebelión.

La VOLUNTAD LEGISLATIVA del cuerpo político está autorizada para regular la LIBERTAD INDIVIDUAL, con lo cual se hace manifiesto que los individuos substituyen parcialmente su voluntad particular por la decisión mayoritaria.

El individuo DECIDE TRANSFERIR TOTALMENTE su derecho natural a castigar al trasgresor de la ley de la naturaleza. El derecho al castigo queda totalmente alienado a la SOCIEDAD CIVIL siendo el juez imparcial quien deba intervenir en cada caso para solucionar los conflictos.

Una sociedad con separación de poderes

¿Qué tipos de sociedad plantea?

Poder Legislativo

Se necesitaba un Poder Legislativo encargado de crear leyes y ordenamientos jurídicos.

Poder Judicial

Necesitamos luego un organismo judicial capaz de poner en práctica sin excepciones el respectivo orden jurídico.

Poder Ejecutivo

Se encargará de la ejecución de las leyes sancionadas, pero estará controlado por los otros poderes.