Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Actividad 5: Los Nadie

Created by: Your Name

03. 04. 2017.

Comunidad indigena del Meta

Indigenas

Habitantes:

Nuestro departamento esta dividido en 29 munisipuos, pero en solo 6 de estos habitan indigenas.

May 7-15 Barcelona

En 19 resguardos y 6 parciaidades la poblacion de 7.747 indigenas vive.

Se encuentran las comunidades de los Nasas, los Sikuani, Guayaberos, los Piapoco, los Achagua.

Sus habitantes

Piapoco

Educación

  • ¿Quienes contribulyen?
  • ¿Como hacen para estudiar?

Su educación

¿Quienes contribuyen?

El Bienestar Familiar y la Secretaria de Educación Departamental contribuyen a la educación de estas comunidades aportando el material ludico y disdactica para diversas clases.

Contribución

¿Como hacen para estudiar?

UNUMA capacitan a docentes para que aprendan el idioma de las diversas comunidades indígenas, con el motivo que a las nuevas generaciones no se les olvide su lenguaje nativo.

Metodos

Su situación

Su condición

Situacion de comunidades indigenas del meta

Abecés las comunidades indigenas pasan por cituaciones precarias.

En algunos casos les hace falta agua, los servicios basicos de salud, una vivienda digna. Aunque hay comunidades que tienen todas estas cosas pero les hace falta paz ya que viven en medio de la violencia.

Situacion de comunidades indigenas del meta

Desplazamiento

Hay comunidades indigena como la Mocuare que se declaran en riesgo de desplazarse por los enfrentamientos de la gerrilla y el ejercito como habiamos hablado anteriormente.

Desplazamiento

Estas comunidades

tambien tienenderechos

Sus

derechos

Algunos de sus derechos son:

  • Derecho a la autonomía y autodeterminación
  • Derechos territoriales
  • Derechos sociales y culturales
  • Derecho propio
  • Derecho a la participación
  • Derecho a los recursos naturales
  • Derecho al trabajo
  • Derecho a la salud
  • Derecho a la educación
  • Derechos políticos

Sus culturas

Les hablare un poco sobre algunas de las culturas de estas tribus...

Los Nasa:

  • Se dedican al cultivo de maiz, yuca y coca.
  • Su cultura esta constituida por la familia, antes del matrimonio desde tienpos preistoricos ellos pracctican la costrumbre del AMAÑO, luego de esto si las familias aceptan, si no son primos o tienen el mismo apellido; si cumplen estos requisotos se pueden casar ante un sacerdote catolico.

Los Nasa:

Los Sikuani:

  • Ellos cren el el mito de el arbol Kaliawiri "proveedor de todos los alimentos.
  • Tambien concideran que los animales fueron en tiempo atras humaos, pero con el tiempo han llegado a su forma actual.
  • Cuando realizan los ritos de curación, el lider (chaman ) utiliza la marca Sikuani y por cada rito de curación le pagan con especies.

Los Sikuani:

Los Guayaberos:

  • Para ellos Kuwoi es el dios creador, Kuwey y Wamake lo ayudaron a crear toda la naturaleza que hay.
  • Los ritos más importantes son el "rezo del pescado", rito de iniciación y bautizo y el"Itomo", que hace parte de la ceremonia de entierro de los muertos, para el cual se utiliza. El Yagé y otras bebidas que ayudan a limpiar algún lugar o a los enfermos.

Los Guayaberos:

Los Piapoco:

  • Esta tribu tiene parecidos a lo SIKUANI ya que su mito prinsipal es un arbol que provee todos los alimentos.
  • Sus viviendas llamadas Malokas se han cambieno por viviendas unifamiliares.

Los Piapoco:

Los Achagua:

  • Esta tibru a perdido algunas cosas de du cultura y ahora la mayoria son cristianos , y elementos culturales tambien se han perdido.
  • Al bueno es que no han perdido su dialecto y han hecho aliansa con lo Piapoco.
  • Solo hablan castellano cuando estan con extrangeros

Los Achagua:

Cibergrafia:

  • https://es.slideshare.net/fundimpacto/caracterizacion-etnica-educativa-del-departamento-del-meta
  • http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7897971
  • http://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/catedra-viva-intercultural/ur/derechos-etnicos/Derechos-en-Colombia/
  • http://www.nasakiwe.gov.co/nsk-8-33-la-cultura-paez
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_nasa#Cultura
  • http://www.todacolombia.com/etnias-de-colombia/grupos-indigenas/sikuani.html
  • http://observatorioetnicocecoin.org.co/cecoin/files/Caracterizaci%C3%B3n%20del%20pueblo%20Guayabero%20(Jiw).pdf
  • http://www.todacolombia.com/etnias-de-colombia/grupos-indigenas/piapoco.html#3
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi