Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Oficiales militares diseñaron un plan secreto desde 1988 = Golpe contra García
Contenía políticas económicas neoliberales
No se concretó pero fue adoptado y modificado por Montesinos
Obtuvo cuantiosas donaciones en campaña
Montesinos conoció a Fujimori en una tarea encubierta para ayudarlo
Fujimori le pidió que resolviera sus problemas de evasión de impuestos y otros -> BOMBA
Obtuvo cuantiosas donaciones en campaña
Poder autoritario con careta democrática o "democracia dirigida"
Planes dictatoriales
Conocía los códigos de corrupción militar y judicial
CIA y carteles de droga
Montesinos
Vargas Llosa
Montesinos
Arequipeños, recibieron educación militar en Lima
Cursaba la Escuela Militar de Chorrillos (1965 con 19 años)
Denunciaba crueldad militar
Escuela de las Américas (SOA), Institución Militar Norteamericana en Panamá
Montesinos inició una red de colaboradores
1970 se vuelve secretario personal o asistente de importantes militares y ex jefes de inteligencia
Reúne información confidencial para la embajada norteamericana y la CIA
En agosto de 1975 Francisco Morales Bermudez depuso al general Velasco y Montesinos pierde poder de influencia, se retira de Lima y lo reasignan al desierto norteño
Juzgado por el tribunal militar, expulsado y preso
1975 viaja a EEUU
Vuelve y lo acusan de viajar sin permiso, espionaje e insubordinación
Juzgado por el tribunal militar, expulsado y preso
Preso de 76 al 78
Estudió derecho y se volvió defensor de narcotraficantes
Chantajes
Contactos en el S.J
Sobornos
Presión
Huyó a Argentina (83-85), cuando vuelve ...
Divulgó en "Kausáchum" secretos y documentos de inteligencia militar
Las Fuerzas Armadas lo acusaron de traición
Huyó a Argentina (83-85), cuando vuelve le prohíben ingresar a cualquier instalación militar
Crece su fama como abogado
Clientes policías y militares
1985-1988 Caso "Villa Coca"
Caso del General de Infantería José Valdivia
Gracias a su reputación de exitoso e inescrupuloso defensor de militares y policías vuelve a tener acceso a los altos oficiales
Su tacha y prohibición militar fueron levantadas
En 1989 consigue un puesto en la comunidad de inteligencia
Se convierte en asesor de confianza de Fujimori y jefe de facto del SIN en julio del 90
Tomaba decisiones
Poder ejecutivo sin límites
Minaba las normas constitucionales
Fujimori no tenía un partido coherente y contaba con minoría en el congreso
Alimentaba su inseguridad
Reordenaron los escalones policiales
Reordenaron los escalones policiales
135 altos oficiales retirados o transferidos
Se llenaron los puestos con oficiales militares
Se diseñó un sistema integrado por jueces, fiscales, funcionarios de cárceles y oficiales de la policía perfeccionando la red del 90 al 92
Montesinos renovó sus vínculos con la CIA para minar los esfuerzos antidrogas de la DEA
Asume el control administrativo de las operaciones antidrogas cuya división estaba dentro del SIN
Recibían cerca de 35 millones de dólares en el 91 y 40 millones en el 92
Chuponeo
Realizaban actividades delictivas encubiertas
Barrios Altos
03/10/1991
Chuponeo
Reforzó operaciones encubiertas e ilegales dirigidas por el SIN
Mantenía la fidelidad con desvíos ilícitos, sobornos, comisiones ilegales y cupos impuestos
Una comisión parlamentaria inició una investigación detenida por el autogolpe y el despojo de informes y documentos
El imperio de la fuerza, del poder, la negación de la moral y del derecho en la praxis política.
ALBERTO FUJIMORI
VLADIMIRO MONTESINOS
IMAGEN ANTE EL PUEBLO
ENCARGADO DE LA POLITICA
INTERMEDIARIO PRINCIPAL
Victor Aritomi
Embajador del Perú en Japón en 1991
Funcionario de “Bank of Tokyo”
Condujo la cuenta para donaciones “PERÚ NO KODOMO NO KIKIN”
Rosa Fujimori de Aritomi
ONG APENKAI y AKEN
ONG APENKAI y AKEN
DENUNCIA DE SUSANA HIGUCHI
Victor Joy Way -> Flagrante negociada con Fujimori. Hi...
Victor Joy Way -> Flagrante negociada con Fujimori. Hizo perder 190 millones al Estado.
Augusto Miyagusuku Miagui colaboró con ONG de Fujimori (1991 - 1997), también como presidente del directorio de la compañía de seguros Popular y Porvenir que fue privatizada.
LUIS BEDOYA DE VIVANCO
HECTOR CHUMPITAZ
LUIS BEDOYA DE VIVANCO
Blanca Nelida Colan, la fiscal de la nación y cabeza del Ministerio Publico, desestimo diversas acusaciones formales contra Montesinos durante su larga permanencia en el cargo (1992-2001)
Montesinos puso como presidente del JNE al magistrado Alipio Montes de Oca.
José Portillo Campbell, jefe de la ONPE en tiempos de Vladimiro Montesinos.
Intensificado en el 2000 El más notorio = Alberto Kouri (60 000 dólares)
Jorge Polak = Propietario de Radio Libertad recibió cerca de medio millón y luego 118 000 dólares
- José Francisco y José Enrique -> América tv
- Laura Bozzo y Crousillat- Ernesto Schütz -> Panamericana
INGRESOS ILEGALES
Cumplir con metas políticas
Obtener poder
Lucro personal
"ECONOMIA INMORAL"
El narcotráfico constituyó una segunda fuente de recursos
Operaciones de corrupción
Desplazar y transformar a las agencias policiales
Agentes con estrecha vinculación a Montesinos
Montesinos + dos ministros miitares
narcoticos
control militar
terroristas
Medida complementada mino tribunales especiales por tribunales normales
Paso para la resolución del problema de las drogas
Sendero luminoso y MRTA
TENSION ENTRE:
Barry McCaffrey
1996-1998
MONTESINOS
Pasivo potencialmente peligroso
Uso de fondos antidrogas de EE UU para perpetrar violaciones contra los derechos humanos
Videos editados
Decretos que dan mando exclusivo al ejercito en operaciones antidrogas.
Puertos
Marina
Aeropuertos
Fuerza Aérea
El SIN permitía las actividades de narcotráfico.
Apoyo internacional y local para asumir el control de las operaciones de interdicción de las drogas.
Ingresos para beneficio propio
«EFECTIVAS»
Un grupo de trabajo parlamentario tuvo confesiones de testigos que denunciaron los tratos entre las autoridades militares y los narcotraficantes.
Alto Huallaga
Campañilla
PASTA BASICA DE COCAINA
280 vuelos ligeros entre Perú y Colombia entre 1991-1993 .
Haber entregado 50 000 dólares mensuales a Montesinos y a los comandos militares de la zona .
100 000
Enero 1994 – Bogotá
1995
3.342 kilos de cocaína pura.
Piura
México
Agentes policiales alertados por la DEA
Los Hermanos Lopez Paredes
Funcionarios del Ministerio del Interior y el mando militar
Javier Corrochano
1999: Producción y comercialización de la droga.
Mayo 1996
174 kilos de cocaína a bordo de un avión DC-8 de la fuerza aérea peruana
Marina peruana
BAP Matarani : 162 kilos
BAP Ilo : 62 Kilos
LOS CAMELLOS y otros carteles ligados a TIJUANA y a MEDELLIN
Mexico, España, Portugal, Italia, Bulgaria y Rusia
“Secreto es de dos;
de tres ya no es secreto“
Montesinos, Video 856
Ante la caída provocada por la renuncia de Fujimori, se formó un gabinete de transición encabezado por Valentín Paniagua. Su primera tarea fue evaluar los costos de la corrupción de la década infame, la reconstrucción de las instituciones dañadas, el establecimiento de tribuales para procesar la corruptela y la introducción de mecanismos institucionales para controlar la corrupción sistemática. Se produjo un despertar de la sociedad y se trato de hallar una ruptura en el pasado.
El minucioso trabajo de Alfonso W. Quiroz, basado en una amplia gama de fuentes de archivos y en interpretaciones sugerentes, nos presenta un país profundamente afectado por una corrupción administrativa y estatal, que puede medirse desde las postrimerías del periodo colonial hasta nuestros días. El autor describe y analiza con detalle el abuso de los recursos públicos y explica cómo la corrupción ha limitado el desarrollo y el progreso del país.