Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
2,020
DIARREA: Evacuación de heces sueltas o liquidas, generalmente en un numero mayor de 3 en 24 h.
DIARREA ACUOSA AGUDA: dura varias horas o días, principal peligro la deshidratacion, y perdida de peso.
DIARREA SANGUINOLENTA AGUDA: o disentería daño de la mucosa intestinal , septicemia y desnutrición.
DIARREA PERSISTENTE: 14 días o más. Desnutricion infecciones extraintestinales y deshidratacion.
DIARREA CON DESNUTRICION GRAVE: marasmo o kwashorkior. infeccion diseminada grave, deshidratacion, IC, carencias vitaminicas.
PRIMERAS ETAPAS: no síntomas.
iniciales: sed, inquietud, irritabilidad, disminucion de la tugencia, hundimiento de ojos y fontanelas.
GRAVE:más pronunciados, disminución de la conciencia, anuria, extremidades húmedas y frías, pulso rapido y débil, hipotensión, cianosis periférica.
Aumenta la pérdida de agua y electrolitos, incluyendo sodio, cloruro, potasio y bicarbonato.
El volumen de líquido perdido por las heces en 24 h varía de 5ml /kg osea cerca de lo normal hasta 200 ml/kg o más.
causas más comunes: Rotavirus, E. coli enterotóxica, y vibrio cholerae
Durante la diarrea es frecuente que el reducido consumo de alimentos,disminucion de la absorcion de nutrientes y el aumento de las necesidades diarias se combinen para producir perdida de peso y retraso en el crecimiento.
La desnutricion contribuye a que la diarrea se haga más grave. el círculo puede romperse dando alimentos nutritivos durante y despues de la diarrea, ademas de dar una adecuada nutricion cuando el niño está sano.
10-20 mg diarios disminuyen la duracion e intensidad de la diarrea en menores de 5 años.
UTILIDAD DE ANTIMICROBIANOS SOLO ES FIABLE :
ANTIDIARREICOS Y ANTIEMÉTICOS
no previenen la deshidratación ni mejoran el estado nutritivo. No dar en menores de 5 años.
RECORDAR
Tx Diarrea aguda sin sangre
Plan A, en el hogar
Párpados edematizados : SOBREHIDRATACION.
NO dar diuréticos
Plan B
FRACASO
En consecuencia dar SRO por SNG , o lactato de Ringer IV 75 ml/kg por 4 h
NO dar alimentos las 1ras 4 h de SRO,excepto leche materna
PLAN C
Plan C
HIPONATREMIA
Na sérico menor a 130mml/l, es comun en niños que beben agua o bebidas acuosas con poca sal, es frecuente en la shigelosis. Puede causar letargia y crisis convulsivas
HIPOPOTASEMIA
K sérico menor a 3mmol/l. Puede causar debilidad muscular, ileo paralítico. deterioro de la funcion renal y arritmias cardiacas.
TODOS los casos con deshidratacion grave deben tratarse con antibioticos con eficacia contra las cepas de Vibrio Cholerae.
Se reducirá el volumen de heces evacuadas, cesará la diarrea en plazo de 48 horas
la 1ra dosis debe administrarse tan pronto desaparezcan los vómitos aprox 4-6 horas después de iniciar tratamiento de rehidratación.
Tratamiento de diarrea aguda sanguinolenta (Disentería)
Entre los signos de mejoría se encuentra menor sangre en heces, aumento de apetito, disminución de deposiciones y desaparición de fiebre
Deberán ser tratados en el hospital si:
Prevenir la deshidratación o tratarla buscando signos de deshidratación y darle líquidos según convenga de los planes A, B o C.
Es difícil la evaluación de deshidratación en niños con desnutrición ya que los signos dejan de ser fiables. Los signos que son útiles son la sed intensa, la letargia, extremidades frías y húmedas, pulso radial leve o ausente, oliguria o anuria.
También es difícil distinguir un paciente con deshidratación grave o choque séptico debido a que ambos se manifiestan de la misma forma, pero siempre hay antecedentes de diarrea acuosa.
La rehidratación debe hacerse lento, administrando 70 a 100 ml/kg en 12 horas. Iniciando con 10ml/kg por hora en las primeras 2 horas.
La administración de SRO ya sea oral o naso gástrica debe diluirse ya que posee mucho sodio y poco potasio.
Todos los niños deben de recibir tratamiento antibiótico de amplio espectro como la gentamicina y la ampicilina, por varios dias durante su estadía en el hospital.
Hiponatremia o hipernatrimia se trata la deshidratación con SRO como ya se ha explicado anteriormente.
Carencia de vitamina A la diarrea reduce la absorción de vitamina A por lo que causa complicaciones oculares como la xeroftalmia, opacidad cornea, manchas de biot e incluso llegar a la ceguera.
Si existe una de estas lesiones debe administrarse vitamina A según la edad del paciente 200000 unidades para niños de 12 meses a 5 años, 100000 unidades para los de 6 a 12 meses y 50000 unidades para menores de 6 meses.
Las enfermedades que deben de tratarse con antimicrobianos son los siguientes:
Estos medicamentos no esta indicados para pacientes con diarrea aguda infantil ya que no son beneficiosos.