Voici 

Prezi AI.

Votre nouvel assistant de présentation.

Affinez, améliorez et adaptez votre contenu, trouvez des images pertinentes et éditez des visuels plus rapidement que jamais.

Chargement...
Transcription

Thomas Hobbes El Leviatàn

Marìa Josè Bustamante Celi

¿Què es?

¿Quièn es?

Leviatàn es un libro escrito por Thomas Hobbes, el cual habla acerca de la forma y poder de un estado.

Thomas Hobbies es un filòsofo inglès nacido en 1588, escritor del libro "Leviatàn" publicado en 1651.

El libro ganò fama ràpidamente ya que explica conceptos de como mantener un orden en la sociedad.

La frase màs conocida de Hobbes es "El hombre es un lobo para el hombre"

CAPÍTULO I

DE LAS SENSACIONES

El origen de todo ello es lo que llamamos sensación (en efecto: no existe ninguna concepción en el intelecto humano que antes no haya sido recibida, totalmente o en parte, por los órganos de los sentidos). Todo lo demás deriva de ese elemento primordial.

CAPÌTULO II

DE LA IMAGINACIÒN

En efecto: los hombres no miden solamente a los demás hombres, sino a todas las otras cosas, por sí mismos: y como ellos mismos se encuentran sujetos, después del movimiento, a la pena y al cansancio, piensan que toda cosa tiende a cesar de moverse y procura reposar por decisión propia; tienen poco

en cuenta el hecho de si no existe otro movimiento en el cual consista este deseo de descanso que advierten en sí mismos.

Por consiguiente, la IMAGINACIÓN no es otra cosa sino una sensación que se debilita; sensación que se encuentra en los

hombres y en muchas otras criaturas vivas, tanto durante el sueño como en estado de vigilia.

CAPÍTULO V

DE LA RAZÓN Y DE LA CIENCIA

CAPÍTULO IV

DEL LENGUAJE

El uso general del lenguaje consiste en trasponer nuestros discursos mentales en verbales: o la serie de nuestros pensamientos en una serie de palabras, y esto con dos finalidades: una de ellas es el registro

de las consecuencias de nuestros pensamientos, que siendo aptos para sustraerse de nuestra memoria cuando emprendemos una nueva labor, pueden ser recordados de nuevo por las palabras con que se distinguen.

CAPÍTULO III

DE LA CONSECUENCIA O SERIE DE IMAGINACIONES

No tenemos imágenes, a no ser que antes hayamos tenido sensaciones, en conjunto o en partes, así tampoco tenemos transición de una imagen a otra si antes no la hemos tenido en nuestras sensaciones. La razón de ello es la siguiente. Todas las fantasías son movimientos efectuados dentro de nosotros, reliquias de los que se han operado en la sensación.

Logo

Apprenez-en plus sur la création de présentations dynamiques et engageantes avec Prezi