Es una estrategia que permite descubrir las relaciones que existen entre las partes de un todo (entorno o tema) a partir de un razonamiento crítico, creativo e hipotético.
¿DE QUÉ SE CARACTERIZA?
+Qué veo: es lo que se observa, se conoce o reconoce del tema.
+Qué no veo: es aquello que no esta comprendido explícitamente en el tema, pero que puede estar contenido.
+Qué infiero: es aquello que se deduce de un tema.
¿cómo se realiza?
+Se planea un tema, se presenta un caso o una imagen a analizar.
+Se responden las tres interrogantes (¿qué veo?, ¿qué no veo?, ¿qué infiero?)
+Se puede hacer uso de un organizador gráfico.
¿Para que se utiliza?
°Indagar conocimientos previos
°Desarrollar la capacidad de cuestionamiento.
°Desarrollar el pensamiento crítico.
°Favorecer el pensamiento crítico.
°Desarrollar la creatividad.
Ventajas
Indagar conocimientos previos
Desarrollar la capacidad de cuestionamiento.
Desarrollar el pensamiento crítico.
Favorecer el pensamiento crítico.
Desarrollar la creatividad.
desventajas
Que desarrolla más la inteligencia visual, en comparación con las demás inteligencias.
Es una estrategia que permite descubrir las relaciones que existen entre las partes de un todo (entorno o tema) a partir de un razonamiento crítico, creativo e hipotético
conclusión personal
* La Estrategia QQQ es muy importante para nuestro desarrollo creativo y nuestro pensamiento critico, el cual deberíamos de emplear mas para tener una mejor comunicación y desarrollo creativo.