Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
MÉXICO: DÍAS DEL FUTURO PASADO
"El presidente piensa emular el modelo económico del desarrollo estabilizador, aunque su plan sea más parecido al populismo de los años setenta."
México se encuentra en una situación similar a la que pasaba en 1954 (devaluación ante el dólar)
Antonio Ortíz Mena
Crecimiento de producción
Baja tasas de inflación
Inversión en infraestructura básica
Apoyo en la actividad petrolera
Construcción de carreteras
Mejoras en servicios de salud y educación
O Milagro Mexicano fue un modelo económico (1952-1970). Buscaba una estabilidad para lograr un desarrollo continuo, sin topes como inflación, déficit en balanza de pagos, devaluaciones, etc. Fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada.
El uso dispendioso de los gastos públicos, el uso intensivo de los controles de precios y las señales inciertas de la política económica en la inversión privada
Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.
-Crecimiento de producción
-Baja tasas de inflación
-Inversión en infraestructura básica
-Apoyo en la actividad petrolera
-Construcción de carreteras
-Mejoras en servicios de salud y educación
El uso dispendioso de los gastos públicos, el uso intensivo de los controles de precios y las señales inciertas de la política económica en la inversión privada
-Ganar aceptación del pueblo
-Transferencias directas a los beneficiados.
-Propuestas de igualdad social
-Prioridad: Sector Pobre
-Ayuda económica
-Igualar salarios de la nación con los de Estados Unidos y Canadá
-Promete crecer el PIB un 4% anual y mantener baja la inflación.
- Transferencias directas a los beneficiados, financiadas directamente del recorte del gasto público.
-Estabilidad en el tipo de cambio
-Inversión en la Infraestructura básica,principalmente en la actividad petrolera
Para esto nos tendremos que basar en los informes que el actual presidente a dado a conocer, entre esos informes destacan:
-Infonavit ha reestructurado 49,500 créditos en beneficio de trabajadores.
-Se han otorgado apoyos para vivienda a 10,800 familias.
-De cada 10 hogares, en cinco están llegando apoyos; en comunidades indígenas, en 9 cada 10.
-Reciben una beca 10,090,000 estudiantes de educación básica, lo que significa una inversión anual de 60,000 millones de pesos.
-El salario mínimo aumentó 16%.
Destinaron 42,500 millones de pesos para la construcción y el mejoramiento de carreteras y caminos rurales.
-El robo de combustibles se ha reducido en un 94% y ello permitirá recuperar 50,00 millones de pesos este año.
El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador declaró que en México “la acumulación de capital se llevó a cabo mediante la corrupción, mediante el saqueo,” y no a través de la explotación de la fuerza de trabajo por una burguesía capitalista tal como la concibió Karl Marx. Para él, “la corrupción fue la causa principal de la desigualdad económica y social”por la que atraviesa el país, bajo el auspicio de los malos gobernantes.
En el informe de gobierno de AMLO, el aseguro que el poder politico de México se separaria de su parte Economica, con el proposito de mantener la equidad politica en el pais "el gobierno representa a todos los mexicanos independientemente de si son pobres, rico..."
Enfatiza el rol del gobierno en su función de regulador de los agregados monetarios. Una expansión del gasto público financiada con emisión monetaria causará inflación, lo cual tendrá un efecto negativo en el nivel de producción. Reducir la intervención del mercado en la economía. Libertad de precios. El mercado, sin intervención del estado, solucionará las crisis. El Banco Central debe ser independiente.
MILTON FRIEDMAN
Existencia de una tasa natural de desempleo; La eliminación de las barreras comerciales entre los países; adopción interna de tipos de cambios flexibles; nada afecta más a la eficiencia que la inestabilidad en los precios; la economía sería estable de no ser por las intervenciones de los gobiernos; políticas monetarias permanentes y estables logran una economía estable.
Según Philip Kotler, la economía moderna opera con el principio de la división del trabajo, donde cada persona se especializa en la producción de algo, recibe una paga, y con su dinero adquiere las cosas que necesita. Por esto es que los mercados abundan en la economía moderna.
Cuando se requiere tener una visión ordenada de los mercados, resulta que es necesario clasificarlos u organizarlos en diversos tipos
GEOGRAFICO
TIPO DE CLIENTE
SEGUN LA COMPETENCIA
TIPO DE PRODUCTO
Segun estimaciones del CEPAL
Este numero es 4 cifras menor al del año pasado todo debido a la desaceleracion que hubo en diciembre del 2018 por parte de la economia mexicana que afecto en este año.
ademas se proyecta un efecto negativo en la demanda externa, debido a la desaceleración de la economía de los Estados Unidospor el cierre parcial de las operaciones de gobierno en enero y la pérdida del impulso que en 2018 le dio la disminución de impuestos federales.
El desempeño económico de México también se ha visto afectado, aunque en menor medida por manifestaciones, tomas de vias ferreas y el combate contra el robo de gasolinas en ductos PEMEX en estados importantes para la economia del pais