Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Implica trabajar para mejorar la salud de las personas. Esto requiere una serie de juicios de valor sobre lo que significa mejor salud para el individuo y la sociedad, y sobre cuándo y cómo hacer una intervención.
¿En que medida los individuos deben de ser considerad...
¿En que medida los individuos deben de ser considerados responsables de su propia salud?
¿Está justificado instituir intervenciones de promoción de salud que no hayan sido suficientemente probadas?
el desarrollo del argumento razonado
Lógica
Epistemología
Ética
investigación sobre la naturaleza y los fundamentos del conocimiento y sus significados
investigación sobre cómo debemos actuar y conducirnos
El debate filosófico ayuda a aclarar qué es lo que uno cree en ...
El dilema del Tranvia
Entonces se introducirán variantes:
¿y si pudieras salvar a las cinco personas empujando a un hombre obeso frente al carro? ¿Qué pasa si el hombre obeso es malo?
Esto lleva a otros escenarios:
¿qué pasaría si usted fuera un médico en un país remoto que pudiera salvar a cinco personas moribundas matando a una y cosechando sus órganos? ¿Qué pasaría si usted fuera parte de un grupo de judíos escondidos en un sótano en 1941 mientras la Gestapo registraba su casa y su bebé comenzaba a llorar? ¿Estaría justificado que lo sofoquemos para salvar a una docena más?
Es muy obvio lo que sucedería si alguno de nosotros alguna vez se encuentra en esta situacion en la vida real. Entraríamos en pánico, haríamos algo precipitadamente, y luego miraríamos horrorizados mientras una o más personas morían horriblemente ante nuestros ojos. Probablemente terminemos con PTSD. Lo que sea que hayamos decidido en el momento, probablemente nos sintamos culpables por el resto de nuestras vidas.
El debate filosófico ayuda a aclarar qué es lo que uno cree y cómo se quiere actuar en la vida.
Puede y ayuda a los profesionales a hacer juicios prácticos sobre si intervenir y qué estrategias adoptar
Las costumbres se refieren a esas creencias sobre cómo la gente debería comportarse. Estos debates sobre el bien y el mal, el bien y el mal, y el deber forman parte del discurso cotidiano.
¿Es incorrecto decir una mentira ?, ¿está justificado matar a otro ?, ¿es nuestro deber cuidar de los padres envejecidos?
Los juicios sobre la moralidad de estas acciones pueden derivar de nuestros valores personales y creencias morales, que a su vez derivan de la religión, la cultura, la ideología, los códigos de práctica profesional o la etiqueta social, la ley y nuestra experiencia de vida.
La función de la ética no es dar respuestas, sino informar estos juicios y ayudar a las personas a averiguar si ciertos cursos de acción son correctos o incorrectos y si uno debe tomar una determinada acción
(Beauchamp & Childress,2013)
El respeto a la autonomía (respeto de los derechos de las personas y su derecho a determinar su vida)
Beneficencia (el compromiso de hacer las acciones que son de beneficio)
No maleficencia (la obligación de no dañar a otras personas, si hay duda, debe prevalecer la precaución)
Justicia (la obligación de actuar de manera justa cuando se trata de demandas competitivas por recursos o derechos)
Estos principios proporcionan un marco para la toma de decisiones morales consistentes
(Seedhouse, 2009)
Consecuencias de las formas de trabajar para la salud
Condiciones centrales en el trabajo por la salud
Consideraciones externas en el trabajo para la salud
Principios clave en el trabajo para la salud
La promoción de la salud implica trabajar para mejorar la salud de las personas. Esto requiere una serie de juicios de valor sobre lo que la salud significa para el individuo y la sociedad, y sobre cuándo y cómo intervenir
Utilicen el modelo de Seedhouse para decidir que acciónes tomarían
1. En los Estados Unidos, una organización benéfica ha ofrecido a mujeres jóvenes adictas a la heroína o crack y que tienen embarazos frecuentes resultando en abortos, nacimientos muertos o bebés adictos una suma de dinero para esterilizarse.
2. Los derechos de los jóvenes con dificultades de aprendizaje severas para determinar su salud sexual es un área controvertida ¿Deben los jóvenes con discapacidad severa de aprendizaje tener relaciones sexuales? ¿Deberían decidir si utilizar o no métodos anticonceptivos? ¿Deberían decidir si desean tener hijos?
3. ¿Deberían proporcionarse condones en las prisiones?
La capacidad de las personas para elegir libremente para sí mismos y ser capaces de dirigir sus propias vidas.
Respetar a nuestros pacientes, ayudándoles a hacer frente a las consequencias de sus elecciones.
Los límites a la autonomía de un individuo son cuando la acción del individuo afecta a los demás de una manera negativa
Ya que la gente no existe en aislamiento, habrá restricciones a la autonomía de los individuos: no pueden hacer todo lo que quieran.
La gente no tiene total libertad de elección.
No todo el mundo tiene autonomía.
Hacer un esfuerzo para mejorar la calidad de la autonomía de una persona tratando de mejorar lo que esa persona es capaz de hacer. En el trabajo de promoción de la salud, a menudo se llama capacitación
Para permitir a los clientes hacer elecciones o desarrollar las habilidades de los clientes en el análisis de situaciones y la toma de decisiones mediante el aumento de la auto-conciencia y la asertividad.
Es importante reconocer los límites de las opciones individuales de salud. Los promotores de salud pueden afirmar que están creando autonomía explicando los riesgos para la salud del tabaquismo y permitiendo así a las personas tomar una decisión informada para dejar de fumar
Respetar la autonomía es respetar la decision elegida por una persona, sea o no adecuada (respetando la autonomía de la mujer embarazada para fumar).
El ejemplo más evidente de los problemas éticos relacionados con el respeto de la autonomía es el que confronta al trabajador de la salud cuando el paciente decide no seguir un tratamiento o un tratamiento que se sabe que es beneficioso.
Implica respetar los derechos y la dignidad de una persona para que alcance un nivel máximo de realización como ser humano. La relación con los pacientes se basa en un respeto por ellos como personas con derechos individuales.
Los trabajadores de la salud suelen ser puestos en la posición de decidir si informar a los pacientes o familiares de un pronóstico adverso. Aunque el derecho del paciente a la información suele considerarse primordial, hay ocasiones en que el deber de beneficencia del trabajador de la salud (hacer el bien y evitar el daño) puede superar este derecho
Baneficencia significa hacer o promover el bien, así como prevenir, eliminar y evitar el mal o el daño. p.ej. El trabajador de la salud reconoce que los clientes no desean cambiar su comportamiento y, por lo tanto, busca fomentar un modo de vida más seguro para reducir el daño.
El ejemplo de los screenings ilustra las complejidades de la toma de decisiones éticas y cómo intentar seguir los principios éticos clave de hacer el bien y evitar el daño no es un proceso simple.
Un examen mal realizado puede causar daño psicológico, por ejemplo, dando resultados falsos positivos.
El ejemplo de los screenings ilustra las complejidades de la toma ...
La justicia exige que las personas sean tratadas por igual. Pero ¿qué se entiende por igual? ¿según la misma necesidad? ¿según el mérito? ¿garantizar prácticas antidiscriminatorias? La distribución equitativa de los recursos puede significar cosas diferentes.
Filósofos sugieren tres versiones de la justicia
1. distribución equitativa de los recursos escasos 2.respecto a los derechos individuales y colectivos
3. seguir leyes moralmente aceptables
La necesidad es un criterio obvio para la distribución de la atención, pero no es suficiente. Aquellos que necesitan más atención médica siempre reciben menos. Las cuestiones de justicia social son evidentes en la promoción de la salud.
Las diferencias en el estado de salud entre los diferentes grupos de la sociedad son muy evidentes.
Los promotores de la salud no pueden alterar las desigualdades de la sociedad, pero si pueden trabajar en programas que reconoscan las capacidades de las personas para alcanzar la salud, evitan culpar a las víctimas y evitar prácticas discriminatorias.
Cuando están convencidos de la buena acción, los profesionales de la salud pueden tratar de persuadir. La promoción ética de la salud también incluye el compromiso de mejorar la autonomía. La naturaleza esencial de la promoción de la salud es que se basa en un principio de voluntarismo. No debe buscar persuadir, sino facilitar una elección informada. El promotor de salud debe asegurarse de que los clientes buscan asesoramiento y ayuda.
Los profesionales de la salud deben respetar la autonomía, tratar de ser honestos y justos y evitar la culpabilidad de las víctimas.
Las situaciones pueden involucrar capas complejas de toma de decisiones generando muchos dilemas éticos.
Antes de hacer cualquier tipo de juicio ético tenemos que ser claros sobre los valores y principios que sustentan nuestras acciones
Seedhouse (2009), proporcionan una manera de aclarar la toma de decisiones y hacer el proceso más transparente.
https://www.nytimes.com/2017/04/08/opinion/sunday/hannah-is-a-girl-doctors-finally-treat-her-like-one.html