HOW
María Subirán
Helena Torres
Laura Salán
Índice
1. Síntomas y diagnóstico
2. Datos estadísticos
3. Causas
Índice
4. Tratamiento
5. Evolución
6. Conclusión
7. Bibliografía
-Sentirse excesivamente preocupado o innecesariamente responsable de otros
-Tener preocupaciones crónicas e irracionales sobre la suciedad y los gérmenes o sobre contaminarse de alguna manera
-Dudas respecto a haber cerrado o apagado correctamente las cosas
-Sensación de asco, nerviosismo y adelgazamiento
Diagnóstico
1- Obsesiones
-Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes
-Los pensamientos, impulsos o imágenes no se reducen a simples preocupaciones excesivas sobre problemas de la vida real
-La persona reconoce que estos pensamientos, impulsos o imágenes obsesivos son el producto de su mente
-La persona intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o bien intenta neutralizarlos mediante otros pensamientos o actos
2- Compulsiones
- Comportamientos o actos mentales de caracter repetitivo
- El objetivo de estos comportamientos es la prevención del malestar
SÍNTOMAS
- Son reconocidos como pensamientos o impulsos propios.
- Se presenta una resistencia ineficaz a uno de los pensamientos o actos
- La idea o la realización del acto no deben ser en sí mismas placenteras
- Los pensamientos, imágenes o impulsos deben ser reiterados y molestos.
EL TOC PUEDE MANIFESTARSE
• Con predominio de pensamientos obsesivos
• Con predominio de actos compulsivos (rituales obsesivos)
• Con mezcla de pensamientos y actos obsesivos
-Respuesta de anticipación involuntaria del organismo frente a estímulos
-Síntomas:
·De carácter fisiológico: alteración de la respiración, tensión muscular...
·De carácter cognitivo: distorsiones de lo real, ideas irracionales...
-Causas:
·Trastornos de adaptación al medio
-Clasificación
· Fobias
· Estrés postraumático
· Trastorno obsesivo compulsivo
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad en el que las personas tienen pensamientos, ideas o sensaciones (obsesiones) recurrentes y no deseados que los hacen sentir impulsados a hacer algo repetitivamente (compulsiones)
Obsesiones: Miedo a la suciedad, al desorden, a la acumulación de objetos...
Compulsiones: hacer las cosas en un determidado orden, comprobar si se ha cerrado la llave del gas, limpiar en exceso...
Datos estadísticos
La prevalencia estimada en de TOC clínico es del 1,8%
Incidencia hasta el 2,5%
No se conocen bien las causas del TOC, aunque se han identificado diferentes factores que pueden intervenir en el desarrollo de esta enfermedad psiquiátrica.
CAUSAS
-Factores biológicos
-Factores genéticos
-Circunstancias externas
Tratamiento
Tratamiento
Farmacológicos
Farmacológico: -inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
· fluoxetina
· la fluvoxamina
· la paroxetina
· la sertralina
-inhibidores de la recaptación de la serotonina y la noradrenalina (IRSN)
· venlafaxina
· mirtazapina
Se ayuda al paciente a enfrentarse a:
-la idea, situación u objeto que teme
-evitar la respuesta, el comportamiento o el ritual que adopta para defenderse de ese temor.
Psicoterapia
Depende de una serie de características o factores del paciente
Respuesta al tratamietno
- Enfermos que no complen las indicaciones
-Enfermos que tienen una depresión o un cuadro grave de ansiedad
- Enfermos que consumen alcohol o drogas
- Enfermos con difilcultaddes para las relaciones con otras personas
Evolución probable
El 80% de los pacientes tienen una apreciable mejoría con el tratamiento, pero el grado de esta mejoría es muy variable
EVOLUCIÓN
¿Pacedes un trastorno obsesivo compulsivo?
Conclusión
Sume los números señalados en las cinco preguntas anteriores.
Si ha respondido SI a 2 o más preguntas de Parte A y el resultado de la Parte B es igual o superior a 5, sería interesante que lo hablara con su médico, un profesional de salud mental o un grupo de apoyo para pacientes para obtener más información acerca de TOC y su tratamiento.
BIBLIOGRAFÍA
www.psicomed.net/cie_10/cie10_F42.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_obsesivo-compulsivo
https://es.wikipedia.org/wiki/Ansiedad#Síntomas
http://www.sanjuancapestrano.com/comportamiento/obsesivo-compulsivo/sintomas-efectos
http://www.cat-barcelona.com/faqs/view/cuales-son-los-sintomas-del-toc
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/psicologia/toc-tratamiento.html
https://eciemaps.msssi.gob.es/ecieMaps/browser/metabuscador.html
http://www.actad.org/actad_cas/test_cas/test_TOC.php