Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Circuito Productivo: El Jugo de Naranja

Pablo Insaurralde

2do Año

Escuela Cristiana Diego Thompson

Gobernador Virasoro -Corrientes- Argentina

Escuela Cristiana Diego Thompson

Materia: Geografía

Presentación

Profesora: Claudia Acuña

Alumno: Pablo A. Insaurralde

Curso: 2do Año

2020

Antes de que la naranja en fruta y en jugos, llegue a la mano de los consumidores pasa por un proceso productivo, para que la fruta cumpla con los requisitos necesarios y óptimos para ser vendidas en el mercado

Presentación

del tema

El árbol que produce la Naranja es conocido como "el naranjo"

¿De dónde viene

la naranja?

Inicia su vida casi siempre con un portaingertos que se encarga de sostenerlo, aunque también pueden cultivarse con semillas.

¿Como inicia

su vida el

naranjo?

Plantines de naranjas

Foto

Fases y procesos antes de la cosecha

Necesarios para llegar a un nivel optimo

Selección previa a la entrada en la fábrica

Antes de la llegada a las instalaciones de elaboración, se realiza un seguimiento de la fruta en el campo para cosecharla en el punto óptimo de madurez.

Antes de

llevar a

las fabricas

Cosecha y transporte

La cosecha se puede realizar manualmente o pueden utilizarse maquinarias.

Luego se transportan en camiones a las fruterías y las fabricas de jugos.

Cosecha

Hasta aquì llega la ACTIVIDAD PRIMARIA, ya que se extrae la materia prima (naranja) para utilizarla en el sector industrial)

foto

Lavado

Constituye la primera etapa de la línea de procesado. La fruta es sometida a un lavado enérgico con agua y cepillos rotatorios. Su objetivo es garantizar la higiene.

Lavado

Aquí comienza la ACTIVIDAD SECUNDARIA donde la fruta de naranja se somete a una serie de procesos hasta transformarla en jugo apto para el consumo. de esto se encarga la industria

foto

Selección

Selección

La fruta pasa por una cinta donde se inspecciona y las que no son aptas son eliminadas. De esta manera solamente la fruta idónea finalmente se convertirá en zumo.

Foto

Extracción

Se carga la fruta en la mitad inferior de las copas extractoras, el jugo extraído fluye a través del extractor.

Extracción

Clarificación

Para obtener jugo "limpio" y libre de pulpa, piel y semilla, los clarificadores separan el jugo mediante una criba cilíndrica.

Clarificación

Pasteurización

Las preparaciones antes mencionadas son liberadas por laboratorio para pasar al pasteurizado, a una temperatura y tiempos adecuados que inactivan el crecimiento de bacterias.

Pasteurización

Envasado

Se realiza en maquinarias de envasado aséptico, luego se lo escurre y seca con aire caliente. Luego de salir de esta máquina, un equipo impresor aplica la fecha de vencimiento y demás datos productivo en el envase.

Envasado

Tipos de Envases

Tipos

Empaque

En esta parte hay diversas máquinas que se encargan según sea la presentación. (tapas plásticas, sorbetes, etc) Por ultimo las maquinas encartonadoras forman los bultos.

Empaque

Expedición

El jugo está listo para su expedición y distribución en el comercio

Expedición

Aquí comienza la ACTIVIDAD TERCIARIA, las distribuidoras, los comercios, como los supermercados, autoservicios, kioscos, etc, son el nexo entre los que se producen y consumen el jugo de naranja.

Beneficios que brinda el consumo del jugo de naranja

¿Porque debemos

tomar Jugo de

Naranja?

  • Proporciona una carga de energía, por lo que se recomienda tomarlo en las mañanas.
  • Ayuda a reducir las acidez gástrica.
  • Reduce los niveles de colesterol malo y ayuda a nivelar la presión arterial.
  • Su vitamina C es perfecta para fortalecer las defensas del organismo.
  • Reduce la oxidación celular por lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
  • Mejora la circulación de la sangre.
  • Disminuye la inflamación y los dolores articulares.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi