Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Las modas, incluso las más ridículas, rigen despóticamente nuestra existencia: qué vestimos, qué usamos, qué comemos, qué vemos, qué leemos, qué bailamos, cómo hablamos, cómo lucimos, etcétera.
¿Cómo te vistes? ¿Por qué te importan tanto la marca y el modelo de tu teléfono? ¿Has preguntado a tus abuelos si les importaban las marcas cuando eran jóvenes?
Los electrodomésticos y otros productos electrónicos que adquieres están fabricados para durar cada vez menos: esa trampa industrial se llama "OBSOLESCENCIA PROGRAMADA", y surgió como táctica para hacerte gastar más dinero.
La ética y el consumo
¿Te gustan las películas de zombis? Diversas películas y series de televisión han usado la figura del zombi como alegoría, es decir como imagen del ser humano IRREFLEXIVO, acrítico, cuya única obsesión es consumir. En ese sentido, aunque el consumidor-zombi se mueva y actúe, no es alguien que está realmente vivo
Desarrollo de habilidades
Con base en lo que acabamos de ver, piensen en otras manifestaciones del "imperio de lo efímero" o la "vida líquida" que ven en su entorno.
1. Escriban al menos cinco ejemplos. Pueden mencionar prácticas o productos cuestionables impulsados por la moda, otros artículos afectados por la "obsolescencia programada" o ciertos comportamientos generados por la obsesión por las redes sociales.
2. Escriban cómo esos ejemplos que eligieron han afectado nuestra vida o la de otros seres vivos.
3. ¿Cuál de las cosas que acaban de mencionar les parece la más grave? Justifiquen su respuesta