Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
A
3
C
Fundación en 1993,
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son sociedades anónimas que tienen por objetivo administrar un fondo de pensiones y otorgar a sus afiliados las prestaciones que establece la ley. Se financian a través del cobro de comisiones a sus afiliados y podrán aumentar los ahorros de estos mediante inversiones..
1 de junio de 1994
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es un Organismo Público Técnico y Especializado del Sector de Economía y Finanzas, que tiene a su cargo la administración del Sistema Nacional de Pensiones (SNP)
Si eres trabajador (dependiente o independiente) y decides incorporarte al SPP, debes afiliarte a la AFP ganadora de la Licitación de afiliados (AFP Habitat).
Si eres empleador, debes verificar a qué AFP están afiliados tus trabajadores. Esto lo puedes hacer ingresando al portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Independientemente del número de trabajadores que tengan a su cargo, los empleadores deben obligatoriamente presentar la declaración de la planilla y pago de aportes previsionales mediante el Portal de Recaudación AFPnet.
Las AFP, siempre con transparencia, se encargarán de enviar a empleador y empleado sus respectivos boletines informativos y estados de cuenta.
El empleador, debe declarar y pagar los aportes mensualmente a través del PDT Planilla Electrónica PLAME. Puede presentar la declaración desde el primer día hábil del mes siguiente al que generó la obligación de pagar los aportes a la ONP, hasta el plazo de vencimiento de sus obligaciones de acuerdo al último dígito de su RUC, según el cronograma de declaraciones y pagos establecido por la SUNAT.
Tu empleador deberá utilizar el PDT Planilla Electrónica Formulario Virtual N° 0601, salvo los empleadores de Trabajadores del Hogar y empleadores eventuales de trabajadores de construcción civil.
Fondo 0 – O Fondo de Protección de Capital: No se encuentra activo, está pendiente su reglamentación por parte de la SBS.
Fondo 1 – Conservador o Preservación de Capital: De Crecimiento estable o conservador. Este es un Fondo donde las inversiones son de bajo riesgo, por lo que tiende a ofrecer retornos moderados.
Fondo 2 – Balanceado o Mixto: De crecimiento moderado y de riesgo medio. Este fondo presenta un mayor equilibrio entre rentabilidad y riesgo.
ADMINISTRADOS POR LA ONP
El Sistema Nacional de Pensiones - SNP es un régimen pensionario administrado por el Estado a través de la Oficina de Normalización Previsional - ONP. Fue creado por el Decreto Ley N° 19990 y rige desde el 1° de mayo de 1973.
TIPOS DE REGÍMENES PENSIONARIOS
Beneficios
Quiénes pueden afiliarse:
Ofrece pensión de jubilación por un monto máximo mensual de S/. 857.36.
Personas que ingresan por primera vez a un centro laboral y no están afiliados en el Sistema Privado de Pensiones
Los beneficios de este sistema tienen en cuenta la estacionalidad y el riesgo propio de la actividad pesquera del país, así como los aportes que efectúen los trabajadores pesqueros y armadores.
EL RÉGIMEN ESPECIAL PESQUERO
A quiénes está dirigido:
Los beneficios de este sistema tienen en cuenta la estacionalidad y el riesgo propio de la actividad pesquera del país, así como los aportes que efectúen los trabajadores pesqueros y armadores.
AFP HABITAT
Fue constituida el 19 de mayo del año 1993. Cuenta con el respaldo del Grupo SURA, uno de los conglomerados financieros, de pensiones y seguros más grandes del mundo con más de 150 años de experiencia.
Actualmente, AFP Integra administra un fondo de pensiones que asciende a más de 47 mil millones de nuevos soles y posee una cartera de más de dos millones de afiliados.
Fundada en el año 2005. Actualmente cuenta con más de un millón de afiliados y administra un fondo de más de 37 mil millones de nuevos soles. Es respaldada por el Grupo Crédito, grupo financiero peruano con más de 120 años de experiencia que está constituido por el Banco de Crédito BCP, Pacífico Seguros y Prima AFP.
Se fundó en 1993. La corporación se conforma en el Perú por: Profuturo AFP, Scotiabank, Crediscotia, Scotia Fondos y Scotia Bolsa. A Julio del 2010, cuenta con 1 millón de afiliados y administra un fondo de alrededor de 30 mil millones de soles.
INTIDADES BANCARIAS QUE RESPALDAN A ASOCIACIÓN DE AFP
ENTIDADES BANCARIAS ASOCIADAS