Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
1. Españoles trataron de imponerse.
2. Los conquistadores, tomaron mujeres indígenas.
3. Una mezcla de los dos.
4. Una nueva realidad social.
- Dominaba la desigualdad y la exclusión.
- Los blancos tenían privilegios.
- Algunos negaban sus orígenes.
- Artesanos: carpinteros, sastres, albañiles.
- Se destacaron como talladores y joyeros.
- Escuela de arte en Quito.
- Vendedores y vendedoras de los mercados, dueños de tiendas y cantinas.
- “Arrieros”, los transportistas de la época
- Administradores de las haciendas.
Cholo Serrano
Chola Cuencana
El censo de 2010 arrojó una cifra de 10’417.299, es decir, más del 70% de la población.
Pero el mestizaje se da de diversas maneras.
Chulla Quiteño
Montuvio
- Hay muchos mes- tizos, pero a veces no tienen idea clara de lo que son o quieren ser. Se dice que viven en la ambigüedad.
- Es común pensar que los mestizos heredaron los defectos de europeos e indígenas
- El racismo abierto es excepcional.
- En la vida del Ecuador y en la de toda Latinoamérica el aporte de los mestizos es notable.
- Y eso les ha llevado a aceptar la diversidad de nuestra sociedad y la igualdad de sus miembros.
- Hay mucho de positivo en el mestizaje