Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ergonomía en el aula

About

¿Qué es la Ergonomía?

La ergonomía es el estudio de la adaptación óptima entre el hombre y la máquina.

Es decir como adaptar de la mejor manera el uso de los objetos por el hombre.

Es una ciencia tecnológica que se encarga del diseño de los lugares y herramientas de trabajo optimizando la adaptación para su uso.

La ergonomía ve el tipo de trabajo, las herramientas que se utilizan y el ambiente de trabajo como un todo.

La palabra ergonomía proviene de las palabras griegas ergon (trabajo) y nomos (ley, norma).

La ergonomía significa adaptar los sistemas productivos y ambientales a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de los docentes y estudiantes para así optimizar la eficacia, seguridad y bienestar.

http://www.injuve.es/sites/default/files/revista%2079_9.pdf

What

We Do

¿De qué trata la Ergonomía Educativa?

La ergonomía educativa debe enfocarse en la prevención o reducción de los posibles riesgos de desarrollar trastornos musculoesqueléticos y de visión, de promover los efectos beneficiosos de la informática educativa y su entorno a través de :

Las fuentes consultadas, enfatizan directamente en la postura del estudiante dentro del aula de clase, tomando como base directa los asientos, sin embargo, los materiales de estudio también son fuentes generadoras de riesgo ergonómico.

ERGONOMÍA En el Aula

Busca la relación que existe entre las condiciones ambientales en el salón de clase, los recursos académicos, el material de estudio y en general, todo lo que influya e incida en lo cognitivo, físico, tecnológico y de higiene en el proceso de Enseñanza - Aprendizaje.

https://www.youtube.com/watch?v=XlrsjEXKcKQ

Product

OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA

Álgebra Baldor

Ergonomía adaptada específicamente a las necesidades posturales y visuales de los niños en desarrollo.

Promoción de la ergonomía en proyectos de tecnología de información de la educación y tecnología de diseño.

Recopilación de datos sobre quejas musculoesqueléticas y visuales en los estudiantes.

Ergonomía como fase de diseño de entornos de aprendizaje.

Readaptación a bajo costo o rediseño de mobiliario existente utilizado en entornos de computación en el hogar, escuelas, bibliotecas, museos para niños y otros entornos educativos.

Promoción del desarrollo de directrices de diseño ergonómico para software, hardware, mobiliario, aulas, salas de informática, bibliotecas escolares y otros entornos educativos.

El objeto de aprendizaje y la ergonomía

La intervención ergonómica no se limita a identificar los factores de riesgo y las molestias, sino que propone soluciones positivas que se mueven en el ámbito probabilístico de las potencialidades efectivas de los usuarios.

El usuario no se concibe como un objeto a proteger, sino como una persona en busca de un compromiso aceptable con las exigencias del medio.

Corresponde a los docentes y diseñadores de objetos de aprendizaje para la producción de microcontenido educacional aplicado a prácticas pedagógicas, en un ambiente virtual móvil de aprendizaje a distancia, la educación para la salud con recomendaciones ergonómicas a través de la información y la comunicación, para advertir a la comunidad de estudiantes universitarios consumidores de estos productos, la importancia de conocer, respetar y seguir las normas de conducta, hábitos y costumbres adecuados en este sentido, así como de la selección del espacio físico correcto, de minimizar el tiempo de duración de las actividades, y de tener en cuenta los factores ambientales (iluminación, ruido, temperatura, humedad y emisiones radioactivas) con el fin de prevenir el síndrome de la computadora y, con él, los trastornos de trauma acumulativo que pueden influir en la calidad de vida.

The

Team

¿Cuál es el objetivo de ergonomía?

La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las limitaciones físicas y mentales de la persona. El objetivo de esta disciplina es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano.

¿Que se evalua en la ergonomía?

La evaluación ergonómica tiene por objeto detectar el nivel de presencia, en los puestos evaluados, de factores de riesgo para la aparición, en los trabajadores que los ocupan, de problemas de salud de tipo disergonómico.

Hablar de disergonomía, es hablar de una desviación de lo aceptable como ergonómico o confortable para la persona en su labor, es decir, implica aquellos factores inadecuados del sistema hombre – máquina que incrementan la probabilidad de desarrollar una patología, y por tanto, incrementan el nivel de riesgo.

Future

Vision

¿Cómo se aplica la ergonomía?

La ergonomía se aplica en dos ámbitos del trabajo: trabajo y producto. La ergonomía del trabajo estudia el trabajador y analiza las herramientas, tareas y modos de producción en una determinada actividad laboral, a fin de prevenir la seguridad y salud del trabajador.

¿Qué beneficios tiene la ergonomía?

La ergonomía tiene como principal objetivo promover la salud y la comodidad de los empleados. El fin es lograr comodidad, seguridad, e higiene laboral, promoviendo así la salud entre los trabajadores, consiguiendo que aumente considerablemente la satisfacción laboral.

¿Qué beneficios tiene la ergonomía?

La ergonomía tiene como principal objetivo promover la salud y la comodidad de los empleados. El fin es lograr comodidad, seguridad, e higiene laboral, promoviendo así la salud entre los trabajadores, consiguiendo que aumente considerablemente la satisfacción laboral.

Contact

Info

¿Cuáles son los 4 pilares de la ergonomía?

Principios básicos de la disciplina:

Principios básicos de la disciplina:

Seleccionar la tecnología más adecuada al personal disponible.

Controlar el entorno del puesto de trabajo.

Detectar los riesgos de fatiga física y mental.

Analizar los puestos de trabajo para definir los objetivos de la formación.

¿Cuáles son las estrategias ergonómicas?

Como premisa esencial de la ergonomía en el trabajo se debe procurar la adopción de una postura relajada y que evite tensiones en los diferentes puntos del cuerpo. Espalda y cabeza deben permanecer rectas, con una postura de 90º.

¿Cuáles son las etapas de la ergonomía?

Las 6 etapas de nuestro programa de ergonomía: ​

ETAPA 1: RECONOCIMIENTO DEL RIESGO.

ETAPA 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO.

ETAPA 3: RECONOCIMIENTO DEL PUESTO.

ETAPA 4: EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO LOCALIZADOS.

ETAPA 5: CALIFICACIÓN DEL RIESGO.

ETAPA 6: ACCIONES.

¿Qué es la ergonomía según la OMS?

La Ergonomía se define como un cuerpo de conocimientos acerca de las habilidades humanas, sus limitaciones y características que son relevantes para el diseño de los puestos de trabajo.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi