Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Santiago Bejarano
Paula Andrea Gómez
Ana María Montaño
Maria Paz Ussa
UNDÉCIMO C
Ácido desoxirribonucleico
QUÍMICA
Molécula simple, de peso molecular bajo y forman cadenas lineales o ramificadas.
Macromoléculas formadas por la unión mediante enlaces covalentes de uno o más monómeros.
Conformado por moléculas más pequeñas
1869
Gregor Mendel
Herencia genética
Frierich Miescher
1869
Nucleína
1900
Hugo De Vries,Carl Correns y el Erich Tchermak von Seysenegg.
Resultados de Mendel.
1914
Robert Feulgen
Método para revelar el ADN, basado en el colorante fucsina.
Años 20
Phoebus Levene.
Logró determinar la existencia de ADN y ARN, además de que el ADN está formado por 4 bases nitrogenadas.
Griffith en 1928
Avery en 1944
Hershey-Chase en 1952
Logró determinar que el ADN es la molécula responsable de la herencia.
Rosalind Franklin y Maurice Wilkins, Francis Crick y James Watson
Lograron dilucidar la estructura molecular de doble hélice del ADN.
ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN
CODIFICACIÓN DE PROTEINAS
BIOQUÍMICAS
REPLICACIÓN DEL ADN
¿QUÉ SON?
Un gen es un segmento de ADN que codifica la secuencia primaria de un producto final, sea una proteína o un ARN, con función estructural o catalítica. El ADN contiene también otros segmentos o secuencias con función puramente reguladora. Las secuencias reguladoras actúan como señales que permiten identificar el principio y el final de los genes, influir en su transcripción o funcionar como puntos de inicio de la replicación o la recombinación.
¿QUÉ SON?
El material genético de un organismo constituye su genoma. Se trata de un conjunto único y completo de información genética. Prácticamente todas las células de un organismo multicelular contienen el mismo material genético.
En las células eucariotas, el material genético está distribuido en unidades denominadas cromosomas.
Muchos animales y plantas son diploides, es decir, contienen dos juegos completos de cromosomas, agrupados por parejas. El número de cromosomas del conjunto genómico básico se denomina número haploide (se designa como n).
CODIFICACIÓN DE PROTEINAS
El código genético es la relación entre la secuencia de bases en el ADN (o de su ARN transcrito) y la secuencia de aminoácidos en las proteínas. Los aminoácidos se codifican por grupos de tres bases desde un punto fijo. A este grupo codificador de tres bases se le denomina codón. Algunos aminoácidos están codificados por más de un codón, debido a que existen 64 tripletes y sólo 20 aminoácidos. Por ello se dice que el código genético está degenerado. Pero no sólo eso, 61 de los 64 posibles tripletes especifican a un aminoácido en particular y 3 tripletes determinan la terminación del proceso de traducción. Estos tres tripletes se conocen como codones stop.
En esta tabla se muestran el código genético estándar, se puede identificar el aminoácido codificado por cada triplete.
Triptófano Glutamina Isoleucina Tirosina
Metionina Treonina Acido Aspartico
Leucina Valina Lisina
Arginina Glicina Arginina
Serina Alanina Asparagina
REPLICACIÓN DEL ADN
Conservativa
Semiconservativa
Dispersa
RESUMEN