Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LA EDUACION EN EL ECUADOR

HISTORIA

1883-1895

1835

La educación primaria tuvo un empuje inédito tanto en número de nuevas escuelas como de estudiantes

Vicente Rocafuerte abrio el primer colegiopara señoritas (Nuestra Señora de la Caridad)

1871

1550

Inicia con el colegio de San Andres de Quito.

Se dispuso que la educación primaria fuera gratuita y obligatoria en todo el país

1928

Dejaron una larga influencia las dos misiones alemanas, con Leonidas García como rector.

1912 y 1914

1928

Se fundó la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Central de Quito y dentro de ella el Instituto de Pedagogía

1946

La educación particular pasó por momentos muy difíciles desde inicios del siglo hasta el reconocimiento de ese derecho

Fueron pioneras la Diócesis de Riobamba y la Federación Shuar, así iniciaron este camino

1964

El Estado creo la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe.

1988

1553

Los padres franciscanos fueron creadores de la primera escuela en Quito llamada San Andrés

Importancia de la educación

1568

Los jesuitas llegaron a las colonias españolas en América

Fundaron en Quito el Colegio de San Luis

1596

Fomentaron la educación superior, fundando la primera Universidad llamada San Fulgencio.

1755

La imprenta llegó a la Real Audiencia, ubicándosela en Ambato

1622

La Universidad de San Gregorio fue destinada a la formación de los criollos

1767

La expulsión de estos padres provoco un desajuste en la educación de los criollos.

1822

El Ecuador fue independiente del dominio español e integrado a la Gran Colombia.

Era necesario ver el plan de estudios que seguían tanto la Universidad como los Colegios y Constituciones.

La Universidad reconoció la legislación dictada por el Congreso de Cundinamarca.

1826

El presidente de la Gran Colombia, Simón Bolívar dictó un Decreto

1829

Ecuador se organiza como República soberana e independiente con la obligación de "promover" y "fomentar" la educación pública.

1830

La Constituyente echó de menos la instrucción en la masa del pueblo, atribuyó la ignorancia y falta de moral cívica

1835

 El decreto sancionado autorizó al Gobierno la organización total de los estudios.

Rocafuerte, dictó el decreto orgánico de enseñanza pública.

1836

1857

El Ministro Mata anhelo de mejorar la instrucción en una profesión honrosa y lucrativa

1871

Los resultados que se obtuvieron de la enseñanza por las congregaciones religiosas, fue muy beneficiosa para el pueblo ecuatoriano.

1884

Se produce la creación del Ministerio de Instrucción Pública para la organización, administración y control de las instituciones que ofrecían distintas oportunidades de enseñanza.

Durante el gobierno del doctor Antonio Flores, se presentó el proyecto de una ley orgánica, de instrucción pública.

1890

Tras la revolución alfarista, el Estado se abocó finalmente a la creación de un sistema educativo nacional y democrático.

1897

Se aprobó una nueva Ley de Instrucción Pública estableciendo la enseñanza primaria gratuita, laica y obligatoria.

1906

Se consagró: Separación absoluta del Estado y la Iglesia y supresión de la religión oficial.

Se remite la Ley de Educación Superior, la cual otorga a las universidades autonomía para su funcionamiento técnico y administrativo.

1938

1930-1940

Se predominan las ideas socialistas en el país circunstancialmente en el Ministerio de Educación

Se predominan las ideas socialistas en el país circunstancialmente en el Ministerio de Educación.

1946

Se afianzo las conquistas logradas desde los inicios de vida republicana y se han incorporado nuevos preceptos con el desarrollo de la sociedad y del mundo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi