Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Atencion de enfermeria en la fase postoperatoria

¿Que es?

  • Período que transcurre entre el final de una operación.

  • Recuperacion parcial o completa.

  • Si fracasa termina en la muerte.

Fase postoperatoria

objetivo

  • Proporcionar cuidados para la pronta recuperacion.

  • Evitar secuelas

Inicio y termino

  • Ingresa a la sala de cirugia

  • Egresa de la sala de cirugia

Inmediato y mediato

Inmediata:

  • Justo despues de salir del quirofano.

  • Dura de a 24 a 48 horas.

Mediata:

  • Inicia al culminar el postoperatorio.

  • Abarca la primera semana.

  • Se cumple en area de hospitalizacion o domicilio.

estable y patologico

Estable:

  • La rehabilitacion es buena.

  • No hay proceso patologico.

Patologica:

  • Surgen complicaciones.

  • La rehabilitacion no es buena.

  • Pone en peligro algun organo, aparato, sistema o vida.

Recepcion del paciente a su unidad

Proceso para concer los parametros del paciente:

  • condicion general
  • estado de consciencia
  • drenajes
  • eliminaciòn

valoracion postoperatoria y lista de verificacion inmediata

Entrevista al paciente

  • Valoracion global de la salud

  • Identificacion de anormalidades que afecten a la cirugia o la rehabilitacion

Evaluacion del estado de conciencia

  • Test mental abreviado AMT, compuesto de 10 preguntas

  • Escala de Coma de Glasgow

Evaluacion de herida quirurgica

  • Estado en la que se encuentra la herida.

  • Mantener limpia la herida.

  • Checar y vigilar.

Monitorizacion constantes vitales

  • Controlar y vigilar signos vitales, para la localizacion de alguna complicacion

Cuidados postoperatorios

Procedimientos y tecnicas de enfermeria mediatos

Control de dolor

  • Escala de dolor.

  • Anestesia y analgesicos.

  • Reduccion de efectos secundarios.

Permeabilidad de vias aereas

  • Mantener permeable las vias aereas.

  • Evitar el acumulo de secreciones.

  • Aplicar MES.

Control de nauseas y vomito

  • Complicacion de la anestesia.

  • Durabilidad de 24 hrs

Ejercicios respiratorios

  • Tecnicas para prevenir, mejorar o estabilizar complicaciones del sistema respiratorio

  • Respiracion diafragmica
  • Labios fruncidos
  • Técnica de insuflación pulmonar con inspirómetro incentivado

Movimiento y deambulacion

Deambulacion:

  • Incorporacion a una silla.
  • determinar la fuerza, la coordinación, el equilibrio y la tolerancia.

Movimiento:

  • Recuperacion fisica y psiquica.
  • Movimiento de las exremidades afectadas.

hidratacion

  • Evita complicaciones quirurgicas.

DIeta

  • La cirugia cambia la manera de la alimentacion.

  • Evitar infectar la comida

Miccion y evacuacion

  • Proceso de eliminacion de desechos.

  • Evitar complicaciones en la rehabilitacion.

Cuidados de herida quirurgica

• Proteger la herida de los microbios

• Reducir el riesgo de infección

• Cubrir la herida para que las suturas o las grapas no se enreden en la ropa

• Proteger la zona mientras sana

• Absorber cualquier líquido que se filtre de la herida

Cuidados de sistema de drenaje de heridas

  • Higiene y curacion de herida segun indicaciones.

  • Mantener el recipiente sujeto al cuerpo para evitar arrancones.

  • Evitar apoyo sobre la herida.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi