Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Leslie Jossahandi Perez Salgado.
Derecho Agrario 4º A
Derecho Agrario.
Esta actividad es una de las primeras preocupaciones de la humanidad, las primeras normas se remontan al codigo Hammurabi, asi como en las XII tablas.
Costumbre:
El derecho consuetudinario es por demás empírico y casuístico y no permite el desarrollo de la técnica jurídica ni el progreso de la elaboración científica del derecho.
Son elementos donde se fija la norma y luego la ley.
Tiene sus fuentes en la costumbre,la doctrina, la jurisprudencia y la ley.
Se dice que es la sucesión de comportamientos sociales y hechos repetitivos.La costumbre puede ser muy valiosa como elemento constitutivo e integrativo de la ley agraria.
Articulo 164º Ley Agraria se prevee el caso de grupos indigenas y su costumbre.
Las costumbres jurídicas deben ser valoradas. Por ello es necesario conocerlas y aplicarlas a través de la ley agraria que se sanciona.
*Fuente formal del derecho.
*Son todos aquellos libro u obras escritos por los juristas.
*La doctrina que es reconocida sirve para crear normas juridicas.
*Se dice que la palabra doctrina proviene de la palabra "doctor" que antiguamente eran quienes daban una explicacion sobre textos sagrados y juridicos.
*Es una norma de caracter juridico, elaborada para que se cumpla con rigidez.
*Constitución articulo 27º.
*Reglamento Interno de Tribunales Agrarios.
VII. Se reconoce la personalidad jurídica de los núcleos de población ejidales y comunales y se protege
su propiedad sobre la tierra, tanto para el asentamiento humano como para actividades
productivas.
La ley protegerá la integridad de las tierras de los grupos indígenas.
Articulo 27º Constitución Politica Estados Unidos Mexicanos.
*Es la interpretación de la ley hecha por los jueces.
*Conjunto de sentencias que determinan un criterio acerca de un problema juridíco.
Estos son los enunciados normativos mas generales que sin prejuicio de no haber sido integrados al ordenamiento juridico en virtud de procedimientos formales se entienden forman parte de el, porque sirven de fundamento.
Como principios generales se aplican alguno como:
*No hay delito sin ley.
*El que puede lo mas, puede lo menos.
De acuerdo al articulo constitucional 27º establece el fin del latifundismo y reparto masivo de la tierra.
Precepto que ha sufrido 15 reformas a lo largo de la vigencia que ha tenido.
Reforma de este articulo mas importante hecho el 6 de enero de 1992 que reconfigura la cuestion agraria del pais.
Derecho Agrario es una materia de constante cambio.Surge a finales del siglo XIX por la influencia de factores económicos, sociales, juridicos, politicos y culturales.
Articulo 4º Constitucional:
*Establece garantias para los pueblos indigenas.
*Proteccion y desarrollo de sus lenguas, culturas, usos y costumbres.
*Tiene efectivo acceso a la jurisdicción del Estado.