date
CASO CLÍNICO
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
ALUMNOS:
García Ramírez Suleni
González Mendoza Luis Abdias
Guzmán Lacunza Julisa Kristal
Hernández Loyola Diana Laura
Herrera Santiago Jairo Isaías
Huerta Mejía Patricia
Ignacio Nejapa Joselin
Grupo 702
Noviembre, 2018
OBJETIVOS:
1. Manifestaciones clínicas.
2. Estudios de laboratorio y ganinete.
3. Papel del médico de primer contacto.
4. GPC.
5. Nefroprotección.
Masculino, 55 años.
EDEMA: Iniciado en Diciembre 2014 al presentarlo inicialmente en miembros pélvicos predominio vespertino, desaparecía por las mañanas, exacerbado al estar sentado, blando . Evolucionó en forma intermitente. Presente a su ingreso.
DISNEA PROGRESIVA: Iniciada en Diciembre 2014, inicialmente a grandes esfuerzos, evolucionó a medianos y actualmente a pequeños esfuerzos.
IMC: 30.4 kg/m2 obesidad clase I.
TA: 200/80 mmHg.
Palidez generalizada.
PRIMERA VISITA
Biometría hemática
Química sanguínea
Electrolitos séricos
Análisis general de orina
Lípidos
Albumina sérica
Hemoglobina glucosilada
Albuminuria en orina de 24 horas
Ultrasonido renal
SEGUNDA VISITA
Hormona paratiroidea molécula intacta
Serología viral
Cinética hierro
Musculoesquelético
Sistema visual
Sistema nervioso
Cardiorespiratorio
Sistema tegumentario
Aparato cardiovascular.
Sistema vascular
Aparato respiratorio
Afectación de:
La reducción del filtrado glomerular indica insuficiencia renal. Su estabilidad durante dos semanas o más a partir del momento de la detección indica insuficiencia renal crónica.