Francia
Laura Daniela Nieto
Laura Milena Algarra
Ficha Técnica
Ficha técnica
- Republica Francesa, Estado miembro de la Unión Europea.
- Limites : al sur, con el mar Mediterráneo y Mónaco ; al suroeste, con España , Andorra y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido, el mar del Norte y Bélgica, y al este, con Luxemburgo, Alemania, Suiza e Italia.
- Capital: París.
- Habitantes: 66,99 millones
- Superficie: 643.801 km²
Significado
- La bandera tricolor, es uno de los símbolos nacionales de la República de Francia y es el distintivo por el cual se conoce al país internacionalmente.
- Data de la Revolución francesa y consta de tres franjas verticales de igual tamaño de color azul y rojo en los extremos (los colores del escudo y bandera de París) y blanco en la franja central, el color de la monarquía.
- El decreto del 5 de marzo de 1848 restableció el orden azul-blanco-rojo, quedando inalterado hasta la actualidad.
Escudo
Lema: "Liberté, égalité, fraternité"
"Libertad, igualdad, fraternidad"
Saludos
- Apretón de manos firme, pero no en exceso.
- Se acompaña con el nombre de pila.
- Hacia personas con las que no hay familiaridad se usa Monsieur (Señor), Madame (Señora) y Mademoiselle (Señorita).
- Beso en las mejillas: entre amigos o familiares, entre mujeres o entre hombres y mujeres.
Visitas
- Nunca se realizan sin previo aviso.
- Más de quince minutos de retraso se considera una falta de respeto.
- Se acostumbra llevar una botella de vino o un pequeño obsequio para los anfitriones.
- Es muy importante felicitar a los anfitriones por la comida.
Conversación
- Los franceses no suelen responder en un idioma que no sea el suyo, aún cuando lo conozcan.
- Aprecian que los visitantes intenten hablar su idioma, aún cuando no lo hagan correctamente.
- En lugares públicos, hablan en voz muy baja, para no molestar al resto de las personas que estén en el lugar.
Comidas
- Los franceses toman el desayuno alrededor de las siete y media de la mañana, almuerzan al mediodía y cenan a las siete u ocho de la noche.
- No acostumbran comer entre comidas.
Primeras comuniones
- "Première communion" o "petite communion": se celebra alrededor de los siete u ocho años. Ceremonia de tipo familiar.
- "Grande communion" o "communion solennelle": celebrada alrededor de los doce o trece años. Ceremonia con más gente y organización más elaborada.
Hacer saltar crepes
- 02 de febrero: día de la Candelaria.
- Costumbre cristiana.
- Preparación de crepes, seguida de un movimiento con el sartén para hacer que estos, de un salto, den la vuelta.
- Se sostiene una moneda en la mano izquierda mientras se hace saltar el crepe con la mano derecha, así se asegura la prosperidad hasta la próxima fiesta de la Candelaria.
Regalar lirios
- Primero de mayo: obsequiar ramitas de Lirio del Valle.
- Símbolo de amor y prosperidad.
- Se especula que es una manera de celebrar el retorno de la primavera, ya que su floración coincide con la llegada del buen tiempo.
Bailar el "Madison"
- Género popular de los años 60's.
- Famoso a causa de una exhibición de un drama musical proveniente de Estados Unidos.
- Danza sincronizada que se suele bailar en grandes ocasiones o en los «bals».
Idioma oficial
De procedencia latina, el francés es uno de los idiomas más hablados en el mundo. Se estima que unos trescientos millones de personas tienen el francés como lengua materna. Es un idioma oficial en otros países como el Congo, Canadá, Madagascar, Bélgica, Senegal, Suiza, Haití, Luxemburgo o Mónaco.
Idioma
Idiomas no oficiales
- Sur: Occitano, provenzal, catalán, gascón y corso. En la zona conocida como el País Vasco francés se habla euskera.
- Nordeste: En el valle del Rhin, se habla alsaciano.
- Norte: En la zona de Dunkerque se habla holandés.
- Oeste: Se habla el idioma bretón.
Moneda
La moneda oficial de Francia es el Euro
Moneda
Religiones
- No se permite uso de símbolos religiosos en lugares públicos.
- Religión católica: 50% de la población
- Agnósticos: 30% de la población.
- Musulmanes: 10% de la población.
- Judíos: 1.5% de la población.
- Protestantes: 2% de la población.
Iglesias
Notre-Dame de l'Assomption (Rouen)
Gastronomía Francesa
Durante años ha sido el emblema de la gran cocina mundial, y desde 2010, su gastronomía forma parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Comida típica
Ingredientes Ratatouille:
Sopa de cebolla francesa " Soupe à l’oignon"
- 1 berenjena
- 4 tomates
- 2 calabacines
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 1 ajo
- 1 bote pequeño de tomate frito 0 250 gramos de tomate frito casero
- Sal
- Hierbas provenzales
- Ajo en polvo
- 6 cebollas grandes y dulces
- 30 ml de aceite de oliva extra virgen (2 cucharadas)
- 60 g de mantequilla
- 1 diente de ajo
- 2 litros de caldo de carne
- 12 rebanadas de pan del tipo baguette
- 3 cucharadas de harina de trigo
- 1 cucharadita de azúcar
- Sal y pimienta negra recien molida (al gusto)
- 20 ml de brandy o coñac
- 100 g de queso rallado suave (tipo Gruyère)
Sitios turísticos
- El turismo en Francia es fuente primordial de su economía, debido a que es el país más visitado en el mundo, aproximadamente más de 80 millones de personas al año.
Sitios turísticos
Datos Relevantes
- Gustave Eiffel, el ingeniero cuya empresa diseñó y construyó la torre.
- Stephen Sauvestre fue el arquitecto.
- Su altura es de 324 mts.
Torre Eiffel
- Su inauguracion fue el 31 de marzo de 1889.
- Su construcción duró 2 años, 2 meses y 5 días
Datos
- Edificio que desempeño las funciones de una residencia real en siglos pasados.
- Ubicado en el municipio de Versalles.
- Constituye el complejo arquitectonico monárquico másimportante de Europa.
Palacio de Versalles
Hotel Darcet
- Ubicación: París.
- Precio: alrededor de $280,000.
- Categoría:
- Servicios: estacionamiento público, internet, servicio de taxi, cafetería.
- Idiomas: inglés, francés, ruso, ucraniano.
- Lugares: Arco del Triunfo (2,5 km), Museo del Louvre (2,6 km), Montmartre (1,1 km), Basilique du Sacre-Coeur de Montmartre (1,3 km) o Palais Garnier - Opéra Nacional de París (1,4 km).
- Restaurantes: Yam'Tcha, Sanukiya y Miss Ko.
Hotel du Printemps
- Ubicación: París.
- Precio: entre $240,000 y $280,000.
- Categoría:
- Servicios: estacionamiento privado, internet, bar, cafetería, servicio de lustrado de zapatos.
- Idiomas: inglés, francés, chino, portugués.
- Lugares: Ile Saint-Louis (3,3 km) y Le Marais (3,5 km); galerías de arte como Passage Verdeau, Laurence Esnol Gallery y Le Cent Quatre.
- Restaurantes: L'As du Fallafel, Pizzeria Popolare o East Mamma.
Halt Hotel
- Ubicación: Lattes.
- Precio: alrededor de $150,000.
- Categoría:
- Servicios: estacionamiento, internet, se admiten mascotas, salas de reuniones.
- Idiomas: español, inglés, francés, alemán.
- Lugares: Parque Maison de la Nature.
- Restaurantes: Sensation Bistronomik (1,6 km), LE BISTROT D'ARIANE (1,7 km) y Coup de Coeur (1,8 km).
Novotel Paris Les Halles
- Ubicación: París.
- Precio: alrededor de $730,000.
- Categoría:
- Servicios: estacionamiento, internet, gimnasio, bar.
- Idiomas: español, inglés, francés, ruso, griego, coreano, portugués, vietnamita.
- Lugares: Basilique du Sacre-Coeur de Montmartre (2,9 km), Montmartre (2,9 km), Catedral de Notre Dame (0,9 km), Museo del Louvre (0,8 km) y Musée d'Orsay (1,4 km).
- Restaurantes: L'Avenue, Le Jules Verne o Le Comptoir.