Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

CAMBIO CLIMÁTICO

NUNCA DIGAS: NO PUEDO ...

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

A través del tiempo se ha presentado variaciones del clima para ello debemos entender que es tiempo y clima:

  • Tiempo se refiere al proceso de comportamiento y evolución de manera temporal (horas, días, mese, etc)
  • Clima se refiere al comportamiento de largo plazo, la cual se toma datos no menores a 30 años para su estudio, estos se llaman normales climatológicas.

También debemos conocer de donde proviene el cambio climático por ello es indispensable conocer el efecto invernadero y el calentamiento global.

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES

•La historia del descubrimiento científico del cambio climático comenzó a principios del siglo XIX cuando se sospechó por primera vez que hubo cambios naturales en el paleoclima y se identificó por primera vez el efecto invernadero natural.

•En los años 60 del siglo XX se recogieron datos que demostraron que las concentraciones de CO2 estaban aumentando rápidamente.

•Teoría de Milankovitch (época de los glaciares).

•1988 se creó el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).

•En 1990 la IPCC presentó un primer informe científico en donde se afirmaba que el calentamiento atmosférico era real.

•En 1992 se creó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) conocida como la Cumbre de la Tierra, entrando en vigor en 1994.

EFECTO INVERNADERO

Para hablar del efecto invernadero debemos resumir con una frase la importancia que tiene:

“Sin el efecto invernadero, la vida no existiría hoy día tal y cómo la conocemos ya que no sería posible”

GASES DEL EFECTO INVERNADERO

GASES DEL EFECTO INVERNADERO

SON GASES QUE ATRAPAN EL CALOR EN LA ATMOSFERA PROVOCANDO UN EFECTO TERMORREGULADOR

FACTORES QUE GENERAN EL EXCESO DE LOS GEI

FACTORES QUE GENERAN EL EXCESO DE LOS GEI

ANTRÓPICO

NATURAL

INDUSTRIA

GANADO (FAO)

PARQUE AUTOMOTOR

INCENDIO FORESTALES

VERTEDERO DE BASURA (CH4)

AUMENTO DE LA POBLACIÓN (BBC)

CONCENTRACIÓN DE HALOCARBONOS (CFC)

ESTO NOS LLEVA...

CALENTAMIENTO GLOBA

CALENTAMIENTO GLOBAl

SEGUN LA ENCICLOPEDIA BRITANICA SE DEFINE : "ES EL FENOMENO DEL AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS CERCANAS A LA TIERRA DURANTE 1 O 2 SIGLOS.

Q1

Q2

NOW

CAMBIO CLIMÁTICO

Es la variabilidad del clima ocasionado por una alteración de la energía que llega procedente del Sol a la Tierra y del estado de equilibrio en que se encuentra el sistema tierra-océano-atmósfera. Actualmente estos cambios no se pueden explicar solo a través de la variabilidad natural del clima, sino que hay una relación con las actividades humanas.

EVIDENCIA

EVIDENCIA

#3

#4

#1

#2

CALENTAMIENTO DE LOS OCEANOS 0.17 °C DESDE 1969 (NASA).

  • AUMENTO DE LA TEMPERATURA GLOBAL APROX 1.8 °C A FINALES DEL SIGLO XIX.
  • EL 2016 EL AÑO MAS CALIDO (NASA).
  • AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR EN PROMEDIO 1.5mm POR AÑO (IPC).
  • 203.2 mm EN EL ULTIMO SIGLO (NASA).

REDUCCION DE HIELOS POLARES Y CONTINENTALES

  • ARTICO 150-250 km3 ( 2002-2006).
  • ANTARTIDA APROX. 152 km3 (2002-2005).(MELTWATER)
  • REDUCCION DE LOS GLACIARES (NASA)

#5

ACIDIFICACION OCEANICA AUMENTO DE 30% DESDE LA REVOLUCION INDUSTRIAL, POR EL EXCESO DE CO2 (IPCC).

CAUSAS

CAUSAS

* Exceso de los GEI.

* Excentricidad de la orbita terrestre (perioricidad aprox. 100000 años).

* Cambios en la actividad solar (perioricidad aprox. 11años).

* Modificaciones en la inclinación del eje de rotación (perioricidad aprox.41000 años).

* Causas naturales internas o terrestres ( eruciones volcanicas, corrientes oceaniacas, etc)

CONSECUENCIA

CONSECUENCIA

-Aumento del nivel del mar.

-Reduccion de los glaciares.

-Alteraciones en ciclo de plantas y animales.

-Sequias.

-Periodo de lluvias intensas.

-Destruccion de ecosistemas.

-Impacto en la salud humana.

-Exticion de especies.

-Aumento de la frecuencia e intensidad de los fenomenos meteorologicos extremos.

CONFERENCIAS, TRATADOS Y PROTOCOLOS

LINEA DE TIEMPO

LINEA DE TIEMPO

ESTRATEGIAS EN EL PERÙ

ESTRATEGIAS EN EL PERÙ

• Protocolo Verde: Se impulsó la iniciativa que busca la transición hacia una economía verde.

• Agenda Ambiental: El MINAM presentó la Agenda Ambiental 2015-2016.

• Energía: Se estableció el Plan Nacional de Energía al 2025 con una meta de 15 % de eficiencia energética y 60 % de renovables.

• Monitoreo para la conservación de los bosques: A través de un acuerdo del MINAM y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) se presentó el Memorándum de Cooperación para la Conservación de Bosques en el Perú, que permite el monitoreo mediante el uso de alta tecnología satelital.

• Declaración de la Alianza del Pacífico sobre el cambio climático: Los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú presentaron la Declaración de la Alianza del Pacífico, manifestando la importancia del cambio climático como uno de los mayores desafíos actuales en el planeta.

• Programa de Inversión Responsable (PIR): Se presentó este programa que promueve la inversión responsable en el sector financiero, a través de iniciativas de empresas del sector privado.

• Pesca Responsable y Sostenible: El Ministerio de la Producción lanzó los diez compromisos por la pesca responsable y sostenible que busca evitar el consumo de especies protegidas y respetar las vedas temporales.

FUENTE: MINISTERIO DE AMBIENTE

Noticias

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi