Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Regla Nº.1
Las palabras que contienen bla- ble- bli- blo- blu-.
Ejemplos: Tiembla, tembló, habla, cable, tabla, Biblioteca, bloque, blusa, bledo, Biblia.
Excepciones: Vladimir.
Regla Nº. 2
Antes de consonante se escribe b y no v.
Ejemplos: Libre, abdomen, obligatorio, lombriz, obvio,
Brigadier, ombligo, cabra, tabla absoluto,
Regla Nº 3
El pretérito imperfecto de los verbos terminados en -ar y del verbo ir.
Ejemplos: Cantabas, bailabas, estudiábamos, ordenaban, hablabais, miraban, caminabas, apuntaba, iba, ibas, íbamos, ibais, iban.
Regla Nº 4
Los prefijos bi- bis- biz- que significan dos o dos veces.
Ejemplos: Bimotor (dos motores), bimestre (dos meses), bisectriz (dos partes iguales), bisabuelo (dos veces padre), bisnieto (dos veces hijo), bizcocho (Pan sin levadura que se cuece dos veces), bizco (persona que ve doble).
Regla Nº 5
Las palabras que comienzan con alb-.
Ejemplos: Alba, albañil, albaricoque, álbum, albur,
albatros, albedrío, alberca, albergue, albino, albóndiga, alborada.
Excepciones: Álvarez, Álvaro, álveo, alveolo, alverja, alveario.
Regla Nº 6
Las palabras que comienzan con bu-.
Ejemplos: Buque, burro, bufanda, bueno, búho, búfalo, buey, buitre, buche, bufé.
Excepciones: Vudú, vuelco, vuelo, vuelta, vuestro,
vulcanizar, vulcanología, vulgar, vulgo, vulnerable.
Regla Nº 7
Las palabras que comienzan con cub-.
Ejemplos: Cubo, cúbico, cuba, cubilete, cubierto, cubículo, cubrir.
Regla Nº 8
Las palabras que empiezan con hab- y heb-.
Ejemplos: Haber, habitación, hebra, hebreo, Habana, habano, hábil, hebilla.
Excepciones: Hevea (caucho y nombre de un producto).
Regla Nº 9
Las palabras que comienzan con lab- rab- sab- tab-.
Ejemplos: Labor, laboratorio, labio, laberinto, labrado. Rabia, rabino, rábano, rabadilla, rabo. Sábado, sábana, sabana, saber, sabotaje. Tabla, taburete, tabaco, tabaquismo,
tabú.
Excepciones: Lavar, lava ( de volcán), lavanda, ravioles, savia.
Regla Nº 10
Las palabras que comienzan con ob-.
Ejemplos: Objeto, obispo, obrero, obeso, obelisco, oblicuo, obtuso, obturador, obedecer, obcecado, obligatorio, óbolo, observatorio.
Excepciones: Oveja, Oviedo, Ovidio, overol, ovillo.
Regla Nº 11
Las palabras que terminan en -bilidad.
Ejemplos: Amabilidad, aplicabilidad, contabilidad, habilidad, solubilidad, inviolabilidad, imposibilidad, probabilidad.
Excepciones: Movilidad, civilidad.
Regla Nº 12
Los verbos que terminan en -bir y -buir, así como todas
sus formas conjugadas.
Ejemplos: Recibir, distribuir, contribuir, concebir, imbuir, atribuir, retribuir, escribir, describir, suscribir, subir, exhibir, prohibir, sucumbir.
Excepciones: Hervir, servir, vivir, convivir, revivir.
Regla Nº 13
Las palabras que terminan en -bunda, -bundo.
Ejemplos: Tremebundo, nauseabundo, moribundo, abunda, vagabundo, furibundo.
Regla Nº.1
Después de d y n se escibre v.
Ejemplos: Adverbio, invierno, envidia, envase, adversario,
investigación, envoltura, convulsión, convivir, invitar,
invento, envejecido, advertencia, invicto.
Regla Nº.2
Después de ol se escribe v.
Ejemplos: Olvidar, inolvidable, resolver, polvo, polvoriento,
solvente, disolver.
Regla Nº.3
Los pretéritos indefinido e imperfecto y el futuro de
subjuntivo de los verbos estar, tener, andar y sus compuestos.
Ejemplos: Tuve, estuve, tuviera, estuviera, anduve, anduvo,
retuvo, contuvimos, obtuviese, tuviere, tuviese.
Regla Nº.1
Después de al, an y ar se escribe con Ge, Gi y no con
je, ji.
Ejemplos: Álgebra, algebraico, álgido, algidez, ángel, Ángela,
Angélica, angelical, angelito, Ángel, Argelia, Argentina, argentar, evangelio, evangélico.
Excepciones: Aljibe.
Regla Nº. 2
Las palabras que contienen la combinación gen.
Ejemplos: General, genial, generar.
Excepciones: Jengibre, ajenjo, berenjena, comején, y
la tercera persona de plural de imperativo de los verbos
cuyo infinitivo termina en -jar: trabajen, viajen, dibujen,
rebajen.
Regla Nº. 3
Las palabras que comienzan por legi, legis, gest.
Ejemplos: Legible, legión, legislar, legislatura, legítimo,
legitimar, gesto, gestar, gesticular, gesta, gestión, gestación.
EXCEPCIÓN: LEJÍA
Regla Nº. 1
Las palabras que comienzan por adj y por obj.
Ejemplos: Adjetivo, objetivo, objeción, objetar, objeto, objetividad.
Regla Nº. 2
Las palabras terminadas en aje y en eje.
Ejemplos: Lenguaje, personaje, embalaje, despeje, hereje, eje, tejemaneje.
Excepciones: Ambages, proteger, proteges.
Regla Nº. 3
Las formas verbales pretéritas y subjuntivas de los verbos cuyo infinitivo termina en decir, ducir, traer.
Ejemplos: Dije, deduje, reduje, traduje, predije, bendije.
Regla Nº. 4
Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina en jar o jear.
Ejemplos: Trabaje, trabajen, forcejeo, forcejeamos, Hojean, cojea, canjean, granjearon, trajear, baje, rajen.