Loading…
Transcript

Desarrollo de Herramienta de Diagnóstico Organizacional

ORIGEN DEL PROYECTO

Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba

Estudiantes

(consultores)

Determinar capacidad de empresas locales para desarrollarse como proveedores de Trenes Argentina

Centro de Vinculación de Materiales y Tecnología

28 pymes

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES

98%

el de las empresas de Cba son pymes

70% fracasan por problemas de gestión

CARACTERÍSTICAS

DEBILIDADES PRESENTES EN PYMES

  • Enfoque a producción
  • Negocios familiares
  • Falta de definición de estrategias y políticas
  • Falta de profesionalización
  • No llegan al consumidor final
  • No suelen exportar
  • Falta enfoque a cliente

RUBROS

RUBROS PYMES CÓRDOBA

126014 pymes en total

Industria

Agropecuario

Comercial

Servicio

Construcción

Minería

Fuente: Ministerio de Producción

OBJETIVOS

DISEÑAR UNA HERRAMIENTA FLEXIBLE DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL PARA PYMES

DEFINIR FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE TRABAJOS ANTERIORES

IDENTIFICAR ÁREAS DE MAYOR INTERÉS EN PYMES

PONDERAR LOS DISTINTOS TEMAS

INVESTIGAR LOS TEMAS MÁS REPRESENTATIVOS

CONSULTORÍA

Servicio que tiene como objetivo prestar asesoramiento para mejorar la gestión y las prácticas empresariales

Diagnóstico Organizacional

Grado de madurez

METODOLOGÍA

PONDERACIÓN Y TRIANGULACIÓN

REVISIÓN DE ANTECEDENTES

6 ANTECEDENTES ANALIZADOS

PROYECTO ORIGINAL

OTROS

OPORTUNIDADES DE MEJORA

  • Conceptos no aplicables a pymes
  • Gran extensión
  • Muchos tópicos en un mismo análisis
  • Correlación entre respuestas
  • Límites poco precisos
  • Preguntas demasiado específicas

OPORTUNIDADES DE MEJORA

  • Ausencia de estándares
  • Autodiagnóstico
  • Gran extensión
  • Poca fundamentación

DEFINICIÓN DE FORMATO

FORMATO

DIMENSIONES DE ANÁLISIS

5 BLOQUES

5 NIVELES DE MADUREZ

DEFINICIÓN DE NIVELES

NIVEL 5:

Mejora Continua

NIVEL 4:

Destacado

NIVEL 3:

Estable

NIVEL 2:

Básico

NIVEL 1:

Débil

PONDERACIÓN Y TRIANGULACIÓN

MÉTODO LÓGICO DIGITAL

MÉTODO LÓGICO DIGITAL

  • Oportunidad de mejora detectada

TRIANGULACIÓN CON EXPERTOS

TRIANGULACIÓN

AUTORAS

Técnico en

RRHH

Analista de procesos

Profesores universitarios

Jefe de Operaciones

Consultor de empresas

Supervisor líder

Auditor líder Normas ISO

EXPERTO 1

EXPERTO 2

GUÍAS ORIENTADORAS

EXPERIENCIA

ANÁLISIS

TEÓRICO

ANTECEDENTES

GESTIÓN INSTITUCIONAL

GESTIÓN INSTITUCIONAL

Oportunidades de mejora detectadas:

  • Contenido
  • Gran extensión de bloques
  • Preguntas
  • Temas tratados
  • Uso del FODA

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD

Basada en Norma IRAM-ISO 9001:2015

Oportunidades de mejora detectadas:

  • Contenido
  • Temas evaluados
  • Flexibilidad respecto a certificaciones

INGENIERÍA

INGENIERÍA

Oportunidades de mejora detectadas:

  • Concordancia entre niveles
  • Tópicos tratados

PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN

Oportunidades de mejora detectadas:

  • Límites poco precisos
  • Temas tratados

LOGÍSTICA

LOGÍSTICA

Oportunidades de mejora detectadas:

  • Temas evaluados
  • Concordancia entre bloques

RECURSOS HUMANOS

RECURSOS HUMANOS

Oportunidades de mejora detectadas:

  • Gran extensión de temas
  • Límites imprecisos
  • Temas evaluados

GESTIÓN DE ACTIVOS FÍSICOS

GESTIÓN DE ACTIVOS FÍSICOS

Oportunidades de mejora detectadas:

  • Gran extensión de tópicos
  • Tópicos evaluados

RESULTADOS

RESULTADOS DE PONDERACIÓN

CASO RECURSOS HUMANOS

Redefinición del bloque

PONDERACIÓN FINAL

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA

  • EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE LOS TEMAS TRATADOS
  • ENTREVISTAR IN SITU
  • COMPROMISO DE LA ORGANIZACIÓN A ASESORAR
  • HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
  • OBSERVACIÓN
  • ESCUCHA ACTIVA

CONCLUSIONES

Objetivos cumplidos:

Definir fortalezas y debilidades de los antecedentes

Identificar áreas de mayor interés en pymes

Identificar temas más representativos

Ponderar para cuantificar

DISEÑAR DE HERRAMIENTA FLEXIBLE DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

PARA PYMES

EXPERIENCIA PERSONAL

ACERCAMIENTO AL CAMPO LABORAL

DESAFÍO

MULTIDISCIPLINARIEDAD

APLICAR MEJORA CONTINUA

AFIANZAR VALORES

CONFORMIDAD CON RESULTADOS

CONTRIBUIR CON LA INDUSTRIA NACIONAL

¡MUCHAS GRACIAS!