Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
ECONOMÍA Y EMPRENDIMIENTO
David Sanz Ustárroz
dsanzustar@educación.navarra.es
La asignación de recursos está centralizada
Los objetivos de producción y los precios no están basados en la ley de oferta y demanda
Distribución a criterio de la autoridad
La autoridad política supervisa que se cumplan los objetivos
La autoridad política impone los ob jetivos productivos en planes
Las empresas deben enviar los productos a donde manda la autoridad, no a donde se necesite
Las relaciones comerciales con el consumidor se realizan mediante racionamiento o cupones
El precio es independiente de la necesidad o o escasez del producto y viene fijado por la autoridad política
Es el sistema económico en el que la autoridad política toma todas las decisiones económicas
Se basa en:
Aspectos positivos y negativos
No existe la propiedad privada
NEGATIVO
POSITIVO
En teoría permite controlar los precios y la inflación, al eliminar la obtención de beneficios como base del sistema.
Al desaparecer la competencia se eliminan las desigualdades entre empresas
Los medios de producción son propiedad del estado y lo que obtienen los productores por su trabajo también depende de la decisión de la autoridad
No existe la iniciativa individual
Productores y consumidores no pueden tomar decisiones al depender completamente de la iniciativa gubernamental
MERCADO LIBRE
(Ley de la oferta y la demanda)
El precio de un bien o servicio depende de la cantidad de estos que quieran ser comprados o vendidos
LIBRE COMPETENCIA
Cuando la demanda es mayor a la oferta el precio sube
Permite a las empresas operar con libertad
En la práctica otros factores también influyen en el precio, como los costes de producción o la intervención del estado (en bienes de primera necesidad)
Las empresas que logran reducir costes y aumentar los ingresos obtienen beneficios
Las empresas que no logran ser rentables desaparecen
Es el sistema económico que garantiza el mercado libre y la propiedad privada
Se basa en:
Aspectos positivos y negativos
PROPIEDAD PRIVADA
NEGATIVO
POSITIVO
Cuando se da una gran competencia hay siempre pocos ganadores y muchos perdedores, lo que produce desigualdades.
Además sin una regulación adecuada se produce un fuerte deterioro medioambiental
Los agentes económicos tiene libertad para adaptarse a las circunstancias (adaptándose a la demanda)
Los países con economías planificadas (Cuba, Corea del Norte) suelen padecer problemas de abastecimiento (por desconocimiento de las demandas reales del consumidor
Garantiza el derecho a ser propietarios de los recursos necesarios para producir y la posibilidad de acumular riqueza
RESPETO A LA INICIATIVA INDIVIDUAL
En la práctica se dan sistemas mixtos en los que el estado interviene para corregir las desigualdades, haciendo compatibles los principio de la economía de mercado con el bienestar de la población
Supone la libertad para tomar decisiones económicas por parte de propietarios, productores y consumidores
Regulación
Cuando el mercado falla en la asignación del precio de un producto
ASIGNACIÓN
Cuando la demanda de un producto de primera necesidad aumenta y las empresas se aprovechan para aumentar en demasía los beneficios
Cuando el mercado falla y no produce lo suficiente
La autoridad política se asegura de que los precios se mantengan estables y accesibles pudiendo fijar un precio máximo
La autoridad política se asegura de que se produzcan suficientes bienes paara cubrir las necesidades
Al aumentar la producción se regulan automáticamente los precios
Es un sistema económico de libre mercado con corrcciones por parte de la autoridad política
La autoridad política interviene:
Distribución
El estado actúa para intentar disminuir las diferencias entre ricos y pobres.
Estabilización y crecimiento
Para ello regula aspectos como los sueldos mínimos etc.
El estado debe tomar decisiones que foemnten el crecimiento de la economía durante los periodos de crisis
En los momentos de expansión regulará el mercado apra evitar un alza excesiva en los precios
15%
9%
2%
37%