Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Dos elementos importantes surgen en esta sociedad prehistorica:
1) un lenguaje articulado en el que hay un sistema de números
2) utensilios y construcciones en los que intervienen relaciones espaciales
La numeración presenta variantes según las tribus:
1) el lenguaje de la tribu determina las palabras de carácter numérico.
2) el medio en el que la tribu evoluciona determina el tipo de individuo y las necesidades específicas.
El hombre primitivo piensa en un número cuando capta bien las relaciones siguientes:
1) la naturaleza de los objetos que se van a contar no desempeña ningún papel en la numeración.
2) el orden en el que los elementos son observados no influye en el resultado final, es decir, en el número cardinal.
3) el último elemento contado corresponde al número cardinal de la colección, ósea, el resultado de la cuenta.
Prolongar el agrupamiento añadiendo unidad a unidad
Utilizar el principio de la "posición"
Utilizar el principio de "repetición"
El comienzo de las matemáticas fue originado por:
Necesidades de la vida social y económica.
Adicción
5=4+1=3+2=2+2+1
La Religión y la Magia
Sustracción
6=7-1
La geometría se reduce a algunas reglas para medir longitudes y volumenes. y predomina la simetría
Multiplicación
10=2x5=2x(2+2+1)
Llamado el Creciente Fértil
Comienza:
5000 a.C - Principios del Cristianismo
Fue un antiguo imperio localizado en la región central-sur de Mesopotamia
Engloba los pueblos:
*Sumerios *Acadios *Caldeos *Asirios *Babilonios *otros
Se han recogido cientos de tabillas con todo tipo de conocimiento, en el cual predomina el matemático.
El conocimieto actual procede de excavaciones del siglo XIX.
Los textos matemáticos contienen series de números, relaciones geométricas y listas de problemas.
En las tablillas se encuentran textos matemáticos procedentes de los Sumerios (2100 a.C)
39
La escritura es de tipo cuneiforme. Sus sistema es sexagesimal.
0.003
Representa la unidad y la decena, respectivamente.
Es un sistema de BASE 60.
0.125
6 424
La multiplicación probablemente fue por adiciones sucesivas.
Se puede reprsentar los numeros inversos
0;0,44,26,40
=
El álgebra es retórica.
Los babilonicos podían resolver ecuaciones cuadráticas por completación de cuadrados o por sustitución.
¿Cuál es la longitud del lado de un cuadrado cuya área menos el lado es igual a 870?
He sumado el área y los 2/3 del lado de mi cuadrado y me ha dado 0;35, encontrar el lado.
Esta íntimamente ligada a mediciones prácticas. (figuras planas y algunos sólidos)
Estaban familiarizados con el Teorema de Pitagóras y el de Tales de Mileto
Podían calcular el área de triángulos y trapecios, y algunos volúmenes cuyos resultados no eran exactos.
La Tablilla PLIMPTON 322
En esta se presentan algunas ternas pitagóricas
Ejercicio 8
Sin embargo, no se observa la mínima preocupación por justificar y probar las reglas.
Llegaron a ser hábiles calculadores (gran número de tablas númericas).
Consiguieron resolver un conjunto variado de ecuaciones algebraicas.
Los problemas eran basado en interés compuesto, excavación y construcción.
Poseían evidentemente un calendario y la astronomía era importante.
Desarrollaron algunos elementos de geometría y teoría de números.