Valor
"ser fuerte".
Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas :
Que permiten al hombre realizarse de alguna manera. Por ende, el valor es una propiedad de las cosas o de las personas.
Todo lo que es, por el simple hecho de existir, vale. Un mismo objeto (persona o cosa) puede poseer varios tipos de valores.
por ejemplo, un auto puede ser útil y además ser bello.
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan nuestra manera de ser y orientan nuestra conducta.
Son los principios que guían nuestros actos, pues nos permiten pensar y actuar como seres humanos.
Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones.
Valores biológicos
Se conocen como los que emergen de las necesidades básicas del hombre, como la alimentación, la salud, la vivienda, el cuidado personal, entre otros.
Valores económicos
Se refiere al valor de lo físico y las riquezas; son los que satisfacen las necesidades materiales, comerciales, de bienes, objetos, entre otros.
Valores psicológicos
Son los que se observan mediante la conducta humana.
Valores estéticos
Son aquellos que se centran en la belleza como objeto principal, buscando el equilibrio, la funcionalidad y el impacto visual.
Valores universales
Comprenden las normas de relación y sociedad establecidas e impuestas por la comunidad en épocas específicas y según necesidades particulares.
Valores religiosos
Son aquellos que son establecidos por cada vertiente, doctrina o denominación religiosa; pueden ser creencias paganas o integradas y reconocidas mundialmente.
Valores morales
Son lo que derivan de su relación con la sociedad y son útiles a la hora de tomar decisiones ya que están sujetos a lo ético.
Max Scheler
Los valores de lo divino y de lo sagrado fundamentan en general todos los demás valores. Para él, además, la jerarquía axiológica tiene un carácter objetivo: es absoluta, inmutable y a priori; su captación se logra por la intuición emocional de las esencias.
Implica que existe un orden jerárquico, que hay valores de rango superior y valores de rango inferior.
La importancia de la jerarquía de valores reside en que en la vida es importante tener prioridades y dar valor a lo que se considera que ayuda a la felicidad y bienestar, tanto propio como de las personas cercanas.
José Ortega
La vida como el objeto radical o metafísico
La metafísica no es ciencia, "es una construcción del mundo".
"es algo que el hombre hace"
"la nada"
"vacío existencial"
Realidad radical .
Vivir es: